¿En qué consiste la salpingooforectomía?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

>

 

🩺 La salpingooforectomía es una cirugía en la que se extirpan los ovarios y las trompas de Falopio.

📌 Es una opción preventiva en mujeres con mutaciones genéticas de alto riesgo para reducir la probabilidad de desarrollar cáncer de ovario y trompas de Falopio.


📌 1️⃣ Tipos de salpingooforectomía

🔹 Salpingooforectomía bilateral preventiva
✔️ Se extirpan ambos ovarios y ambas trompas de Falopio para reducir el riesgo de cáncer en mujeres con mutaciones como BRCA1, BRCA2, PALB2, BRIP1, RAD51C y RAD51D.
✔️ Se recomienda generalmente entre los 35 y 45 años, dependiendo del riesgo genético.

🔹 Salpingooforectomía unilateral
✔️ Se extirpa solo un ovario y una trompa, aunque rara vez se usa como prevención.
✔️ Puede realizarse por otras razones médicas, como quistes o torsión ovárica.

🔹 Salpingectomía sola (extirpación solo de las trompas de Falopio)
✔️ Algunas investigaciones sugieren que muchos cánceres de ovario comienzan en las trompas, por lo que su extirpación reduce el riesgo sin causar menopausia prematura.
✔️ Puede considerarse en mujeres jóvenes que aún desean conservar la función ovárica.

📌 La opción recomendada dependerá de la edad, los antecedentes familiares y los planes reproductivos de la paciente.


📌 2️⃣ ¿Cómo se realiza la cirugía?

✔️ Técnica laparoscópica (mínimamente invasiva)

  • Se realizan pequeñas incisiones en el abdomen y se usa una cámara para guiar la cirugía.
  • Recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones.
  • Generalmente se realiza como cirugía ambulatoria o con hospitalización breve.

✔️ Cirugía abierta (laparotomía)

  • Se hace una incisión más grande en el abdomen.
  • Se utiliza en casos más complejos o cuando se realiza junto con una histerectomía.

📌 La mayoría de las mujeres pueden regresar a sus actividades normales en 2-4 semanas.


📌 3️⃣ Beneficios de la salpingooforectomía preventiva

Reduce el riesgo de cáncer de ovario en más del 90%.
Disminuye el riesgo de cáncer de mama en mujeres con mutaciones BRCA1 y BRCA2, ya que los ovarios producen estrógenos que pueden estimular el crecimiento del cáncer de mama.
Evita la incertidumbre y la ansiedad de controles médicos frecuentes.

📌 Para muchas mujeres de alto riesgo, esta cirugía es una estrategia efectiva de prevención.


📌 4️⃣ Posibles efectos secundarios y consideraciones

⚠️ Menopausia temprana
✔️ Si la cirugía se realiza antes de la menopausia natural, los niveles de estrógenos caen bruscamente, causando síntomas como sofocos, sequedad vaginal y cambios en el estado de ánimo.
✔️ La terapia hormonal sustitutiva (THS) puede ayudar a aliviar estos síntomas si no hay contraindicaciones.

⚠️ Impacto en la fertilidad
✔️ La extirpación de los ovarios elimina la posibilidad de embarazo natural.
✔️ Si la paciente desea ser madre en el futuro, debe considerar la preservación de óvulos o embriones antes de la cirugía.

⚠️ Riesgo de osteoporosis
✔️ La reducción de estrógenos puede afectar la densidad ósea, por lo que se recomienda un seguimiento y hábitos saludables para prevenir la osteoporosis.

📌 Es importante discutir estos aspectos con el equipo médico antes de tomar la decisión.


📌 5️⃣ ¿Cómo prepararse para la cirugía?

✔️ Evaluación médica previa → Para revisar el estado de salud y posibles riesgos.
✔️ Preservación de la fertilidad → Si hay deseo de maternidad en el futuro.
✔️ Informarse sobre la menopausia temprana → Para conocer opciones de manejo de los síntomas.
✔️ Buscar apoyo psicológico → Para afrontar el impacto emocional de la cirugía.
✔️ Planificar la recuperación → Organizar descanso y ayuda en casa durante las primeras semanas.

📌 La preparación adecuada facilita la recuperación y adaptación tras la cirugía.


✅ Conclusión

📍 La salpingooforectomía es una cirugía preventiva que reduce drásticamente el riesgo de cáncer de ovario y trompas de Falopio en mujeres con mutaciones genéticas de alto riesgo.
📍 Se recomienda entre los 35 y 45 años, dependiendo del tipo de mutación y los antecedentes familiares.
📍 Aunque tiene beneficios claros, también implica menopausia temprana y pérdida de fertilidad, por lo que la decisión debe tomarse con asesoramiento médico y genético.