¿En qué consiste la mastectomía profiláctica o preventiva?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

>

Dra. Ana Beatriz Sánchez Heras Coodinadora de la Unidad de Consejo Genético en Cáncer del Hospital General Universitario de Elche

🩺 La mastectomía profiláctica, también llamada mastectomía preventiva, es una cirugía en la que se extirpa el tejido mamario en una o ambas mamas para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

📌 Está indicada para mujeres con un alto riesgo genético de padecer la enfermedad, como aquellas con mutaciones en los genes BRCA1, BRCA2, PALB2 u otros genes asociados al cáncer de mama hereditario.


📌 Tipos de mastectomía profiláctica

🔹 1️⃣ Mastectomía profiláctica bilateral
✔️ Se extirpan ambas mamas para reducir el riesgo de desarrollar cáncer en el futuro.
✔️ Se recomienda en mujeres con mutaciones genéticas de alto riesgo.

🔹 2️⃣ Mastectomía profiláctica unilateral (contralateral)
✔️ Se extirpa la mama sana en mujeres que ya han sido diagnosticadas con cáncer en la otra mama y desean reducir el riesgo de un segundo cáncer.

🔹 3️⃣ Mastectomía profiláctica con preservación de piel y pezón
✔️ Se retira solo el tejido mamario, pero se conserva la piel y el pezón para mejorar la reconstrucción mamaria.
✔️ Se realiza cuando no hay signos de enfermedad en la piel o el pezón.


📌 ¿Quiénes pueden beneficiarse de esta cirugía?

Mujeres con mutaciones en BRCA1, BRCA2, PALB2 u otros genes de alto riesgo.
Mujeres con antecedentes familiares fuertes de cáncer de mama.
Mujeres con lesiones mamarias premalignas, como hiperplasia atípica o carcinoma lobulillar in situ.
Mujeres que han tenido cáncer de mama en una mama y desean reducir el riesgo en la otra.


📌 Beneficios de la mastectomía profiláctica

Reduce el riesgo de cáncer de mama en más del 90%.
Disminuye la ansiedad de desarrollar la enfermedad.
Puede realizarse con reconstrucción mamaria inmediata para mantener la imagen corporal.
Evita la necesidad de controles médicos continuos en muchas mujeres.


📌 Riesgos y aspectos a considerar

Es una cirugía mayor, con un tiempo de recuperación prolongado.
Posible pérdida de sensibilidad en la piel y el pezón.
Impacto emocional en la imagen corporal, que puede requerir apoyo psicológico.
Puede requerir cirugías adicionales si hay complicaciones o para mejorar la reconstrucción mamaria.

.