¿Qué son los tumores del estroma?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

>

Dr. Santiago Domingo del PozoJefe de Sección Oncología Ginecológica del Hospital Universitario y Politécnico La Fe

Los tumores del estroma ovárico son un tipo raro de cáncer de ovario que se origina en el estroma, que es el tejido de soporte que rodea y sostiene las células germinales y epiteliales en los ovarios. A diferencia de los tumores epiteliales y de células germinales, los tumores del estroma se desarrollan a partir de las células del tejido conectivo que producen las hormonas sexuales, como el estrógeno y la progesterona. Este tipo de cáncer de ovario es menos común, representando entre el 5% y el 8% de los casos de cáncer de ovario.

1️⃣ Características de los tumores del estroma

1.1. Origen y desarrollo

  • Los tumores del estroma se desarrollan en el tejido conectivo de los ovarios, que es responsable de producir hormonas sexuales y de sostener los folículos ováricos. En lugar de originarse en las células germinales o en las células epiteliales, estos tumores se desarrollan en las células del estroma, que tienen funciones de producción hormonal.

  • Estos tumores pueden producir hormonas sexuales (como el estrógeno), lo que puede llevar a síntomas hormonales como sangrado irregular, aumento de vello facial o cambios en la piel.

1.2. Tipos de tumores del estroma

Existen diferentes tipos de tumores del estroma según el tipo de células que los componen. Los más comunes son:

  • Tumores de células de la granulosa: Son el tipo más común de tumor del estroma y representan alrededor del 70% de los casos. Se desarrollan a partir de las células de la granulosa, que son responsables de producir estrógenos en los ovarios. Los tumores de células de la granulosa pueden ser benignos o malignos y tienen una alta probabilidad de recurrencia en algunas mujeres.

  • Tumores de las células de Sertoli-Leydig: Estos tumores son menos comunes y se desarrollan a partir de las células de Sertoli y Leydig. Estas células están involucradas en la producción de testosterona. Los tumores de células de Sertoli-Leydig son más comunes en mujeres jóvenes y pueden causar síntomas de exceso de andrógenos (hormonas masculinas), como voz más grave o crecimiento excesivo de vello.

  • Tumores fibroblásticos: Son más raros y se originan en las células fibroblásticas del estroma ovárico. Estos tumores generalmente no producen hormonas y son más lentos en su desarrollo.


2️⃣ Síntomas de los tumores del estroma

Los síntomas de los tumores del estroma de ovario pueden variar según el tipo de tumor y la cantidad de hormonas que produzcan. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

2.1. Síntomas hormonales 💊

  • Los tumores del estroma, especialmente los tumores de células de la granulosa, pueden producir estrógeno, lo que puede causar:

    • Sangrados vaginales irregulares o menstruaciones prolongadas.

    • Aumento de tamaño de los senos o dolor en los senos.

    • En mujeres jóvenes, los síntomas de pubertad precoz, como el desarrollo temprano de los senos o el crecimiento acelerado.

  • Los tumores de células de Sertoli-Leydig pueden producir andrógenos (hormonas masculinas), lo que provoca síntomas como:

    • Aumento de vello facial o corporal.

    • Disminución del tamaño de los senos.

    • Cambio en la voz (se vuelve más grave).

    • Acné o piel más grasa.

2.2. Dolor abdominal o pélvico 💔

  • Al igual que otros tipos de cáncer de ovario, los tumores del estroma pueden causar dolor abdominal o pelvico si el tumor crece lo suficiente como para ejercer presión sobre los órganos circundantes.

2.3. Masa o bulto abdominal 🤰

  • Algunas mujeres pueden notar una masa o bulto en el abdomen o la pelvis, que puede ser palpable durante un examen físico.

2.4. Síntomas relacionados con la diseminación 🧑‍⚕️

  • Si el tumor se disemina a otras partes del cuerpo, como los ganglios linfáticos, el hígado o los pulmones, los síntomas adicionales pueden incluir dificultad para respirar, pérdida de peso inexplicada, o fatiga extrema.


3️⃣ Diagnóstico de los tumores del estroma

El diagnóstico de los tumores del estroma de ovario generalmente implica una combinación de exámenes físicos, pruebas de imagen y pruebas de sangre para confirmar la presencia del tumor y determinar su extensión:

3.1. Examen físico y pélvico 🩺

  • Durante un examen pélvico, el médico puede palpar una masa en los ovarios o notar alteraciones en el tamaño o la forma de los ovarios.

3.2. Ecografía transvaginal 📷

  • La ecografía transvaginal es una de las pruebas iniciales para observar la estructura de los ovarios y detectar cualquier masa o anomalía. En algunos casos, los tumores del estroma pueden aparecer como tumores sólidos o quísticos.

3.3. Análisis de sangre 🧪

  • Los niveles elevados de marcadores tumorales como el inhibidor de la activina A (especialmente para los tumores de células de la granulosa) o la testosterona (en los tumores de células de Sertoli-Leydig) pueden ayudar a diagnosticar el tumor.

3.4. Tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM) 📸

  • Estas pruebas ayudan a obtener imágenes detalladas del abdomen y la pelvis para determinar el tamaño y la extensión del tumor, así como para ver si se ha diseminado a otros órganos.

3.5. Biopsia 🔬

  • En algunos casos, se realiza una biopsia para confirmar el diagnóstico y determinar el tipo exacto de tumor del estroma.


4️⃣ Tratamiento de los tumores del estroma

El tratamiento de los tumores del estroma de ovario depende de la etapa del cáncer, el tipo de tumor y la salud general de la paciente. Los enfoques comunes incluyen:

4.1. Cirugía 🏥

  • La cirugía es el tratamiento principal para los tumores del estroma. Esto puede incluir la extirpación del ovario afectado (y, si es necesario, otros órganos cercanos como el útero) para eliminar el tumor. Si el cáncer se ha diseminado, puede ser necesario realizar una cirugía más extensa para eliminar el tejido afectado.

4.2. Hormonoterapia 💊

  • En los casos de tumores de células de Sertoli-Leydig o tumores de células de la granulosa, si el tumor está produciendo hormonas, se pueden utilizar medicamentos para bloquear la producción de hormonas o inhibir los efectos hormonales, lo que puede ayudar a controlar el crecimiento del tumor.

4.3. Quimioterapia 💉

  • La quimioterapia puede ser utilizada en casos en los que el tumor se haya diseminado o en tumores malignos de células de la granulosa. La quimioterapia tiene como objetivo eliminar las células cancerosas restantes y reducir el riesgo de recurrencia.

4.4. Radioterapia 🔦

  • En algunos casos, si el tumor ha afectado áreas cercanas o ha invadido otros tejidos, se puede usar radioterapia para destruir las células tumorales.


5️⃣ Pronóstico de los tumores del estroma

El pronóstico de los tumores del estroma de ovario depende de varios factores, como el tipo de tumor, el tamaño del tumor, su extensión (si se ha diseminado a otras partes del cuerpo) y la respuesta al tratamiento.

  • Los tumores de células de la granulosa suelen tener un buen pronóstico si se detectan temprano y se tratan adecuadamente, aunque pueden recurrir en algunos casos.

  • Los tumores de células de Sertoli-Leydig pueden tener un pronóstico más variable dependiendo de la agresividad del tumor y de la edad de la paciente.


✅ Conclusión

  • 💡 Los tumores del estroma ovárico son un tipo raro de cáncer de ovario que se origina en las células que producen hormonas en los ovarios.

  • 🩺 El tratamiento principal es la cirugía, y la quimioterapia o hormonoterapia pueden ser necesarias si el cáncer se ha diseminado.

  • 🎯 El pronóstico para los tumores del estroma es relativamente favorable, especialmente para los tumores de células de la granulosa, si se detectan temprano y se tratan adecuadamente.