¿Qué es y qué significa tener afectado el ganglio centinela?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

>

🩺 El ganglio centinela es el primer ganglio linfático al que llegarían las células cancerosas si el cáncer de mama se diseminara desde el tumor. Se considera una especie de "centinela" que vigila si hay extensión más allá de la mama.

📌 Analizar este ganglio permite saber si el cáncer ha empezado a salir del tejido mamario y ayuda a decidir el tratamiento posterior.


📌 1️⃣ ¿Qué significa “afectado”?

🔹 Que se han encontrado células cancerosas en el ganglio centinela.
✔️ Esto indica que el cáncer ha empezado a diseminarse al sistema linfático.
✔️ Puede implicar mayor riesgo de diseminación a otros órganos.

🔹 Pero no significa necesariamente metástasis a distancia.
✔️ Tener el ganglio centinela afectado no quiere decir que el cáncer ya se ha extendido a todo el cuerpo.
✔️ Solo indica que ha dado un primer paso fuera de la mama.


📌 2️⃣ ¿Qué pasa si el ganglio centinela está afectado?

💙 1. Se valora si hay que quitar más ganglios
✔️ En algunos casos, si hay muchas células tumorales, se realiza una linfadenectomía (extracción de varios ganglios axilares).
✔️ En otros, si la afectación es mínima, puede no ser necesario operar más.

💙 2. Influye en la decisión del tratamiento
✔️ Si hay afectación ganglionar, puede recomendarse quimioterapia o radioterapia en la axila.

📌 El tratamiento se personaliza según cuántos ganglios estén afectados y qué tipo de tumor tengas.


📌 3️⃣ ¿Siempre se analiza el ganglio centinela?

✔️ Sí, en casi todos los casos de cáncer de mama invasivo.
✔️ Se realiza durante la cirugía del tumor con un procedimiento sencillo y poco agresivo.
✔️ Si el ganglio está libre de cáncer, se evita quitar más ganglios y se reduce el riesgo de linfedema (hinchazón del brazo).


Conclusión

📍 Tener el ganglio centinela afectado significa que el cáncer ha comenzado a salir de la mama y ha llegado al sistema linfático.
📍 No implica necesariamente una metástasis avanzada, pero sí requiere adaptar el tratamiento.
📍 Es un dato muy importante que ayuda al equipo médico a planificar la mejor estrategia para ti.