🩺 Los ensayos clínicos preventivos son estudios diseñados para evaluar estrategias que ayudan a prevenir la aparición de enfermedades, en lugar de tratar una ya existente.
📌 En el caso del cáncer de mama y ovario hereditario, estos ensayos buscan reducir el riesgo en personas con mutaciones genéticas como BRCA1, BRCA2, PALB2, ATM, CHEK2, entre otras.
📌 1️⃣ ¿En qué se diferencian de otros ensayos clínicos?
🔹 Objetivo:
✔️ Prevenir la aparición de la enfermedad en personas con alto riesgo genético.
✔️ Evaluar la eficacia de medicamentos, vacunas, cambios en el estilo de vida o cirugías preventivas.
🔹 Población estudiada:
✔️ Se centran en personas sanas pero con riesgo aumentado, como portadoras de mutaciones genéticas o con antecedentes familiares fuertes.
🔹 Tipos de intervenciones estudiadas:
✔️ Fármacos preventivos (quimioprevención con inhibidores de PARP o moduladores hormonales).
✔️ Vacunas preventivas en desarrollo para el cáncer de mama y ovario hereditario.
✔️ Cirugías profilácticas para analizar su impacto en la reducción del riesgo.
✔️ Cambios en el estilo de vida (dieta, ejercicio, manejo del estrés) para evaluar su influencia en la reducción del riesgo.
📌 Mientras los ensayos terapéuticos buscan curar o mejorar una enfermedad, los ensayos preventivos intentan evitar que aparezca.
📌 2️⃣ Tipos de ensayos clínicos preventivos
🔹 1. Ensayos de prevención primaria
✔️ Buscan evitar que la enfermedad aparezca en primer lugar.
✔️ Ejemplo: Evaluar si un medicamento o una vacuna reduce el riesgo de desarrollar cáncer en mujeres con mutaciones BRCA1 o BRCA2.
🔹 2. Ensayos de prevención secundaria
✔️ Buscan evitar que una enfermedad ya detectada en etapas muy tempranas avance o reaparezca.
✔️ Ejemplo: Evaluar si ciertos hábitos o tratamientos evitan la reaparición del cáncer en personas que ya han tenido la enfermedad.
📌 Ambos tipos de ensayos pueden tener un gran impacto en la reducción del riesgo de cáncer en poblaciones con predisposición genética.
📌 3️⃣ Ejemplos de ensayos clínicos preventivos en cáncer hereditario
✅ Ensayos con moduladores hormonales
✔️ Evaluación del uso de tamoxifeno o raloxifeno para reducir el riesgo de cáncer de mama en portadoras de mutaciones BRCA.
✅ Investigación en vacunas preventivas
✔️ Desarrollo de vacunas dirigidas a prevenir el cáncer de ovario en mujeres con mutaciones genéticas.
✅ Estudios sobre la influencia del estilo de vida
✔️ Análisis del impacto del ejercicio físico y la dieta en la reducción del riesgo de cáncer en portadoras de mutaciones genéticas.
📌 Estos ensayos buscan proporcionar estrategias seguras y efectivas para prevenir el cáncer en personas con alto riesgo.
✅ Conclusión
📍 Los ensayos clínicos preventivos evalúan estrategias para reducir el riesgo de enfermedades antes de que aparezcan.
📍 Se centran en personas sanas pero con factores de riesgo elevados, como mutaciones genéticas heredadas.
📍 Estudian intervenciones como fármacos, vacunas, cirugías y cambios en el estilo de vida.
📍 Tienen un papel clave en la prevención del cáncer de mama y ovario hereditario.