¿Cómo es el proceso de reclutamiento?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


 

🩺 El proceso de reclutamiento en un ensayo clínico es el procedimiento mediante el cual se identifican y seleccionan a los pacientes que pueden participar en el estudio.

📌 No todas las personas pueden participar en cualquier ensayo clínico, ya que cada estudio tiene criterios específicos para garantizar la seguridad y la validez de los resultados.


📌 1️⃣ ¿Cómo se inicia el reclutamiento?

🔹 1. Difusión del ensayo clínico
✔️ Los hospitales, clínicas y centros de investigación publican información sobre el ensayo.
✔️ Se informa a los médicos para que puedan recomendarlo a sus pacientes.
✔️ Se pueden consultar bases de datos oficiales de ensayos clínicos en España (ej. REEC, SEOM, ClinicalTrials.gov).

🔹 2. Identificación de posibles participantes
✔️ El equipo investigador revisa historias clínicas o recibe referencias de médicos.
✔️ También pueden postularse voluntarios que han leído sobre el ensayo y quieren informarse.

📌 Si crees que puedes ser candidata para un ensayo, puedes preguntar a tu médico o contactar con el centro de investigación.


📌 2️⃣ ¿Cuáles son los criterios para participar en un ensayo clínico?

🔹 Criterios de inclusión (requisitos que debes cumplir para participar):
✔️ Tipo de enfermedad (ej. cáncer de mama hereditario con mutación BRCA1 o BRCA2).
✔️ Edad y estado general de salud.
✔️ Etapa de la enfermedad y tratamientos previos recibidos.

🔹 Criterios de exclusión (factores que impiden la participación):
❌ Enfermedades previas que puedan interferir con el estudio.
❌ Uso de determinados medicamentos incompatibles con el ensayo.
❌ Condiciones especiales, como embarazo o determinadas alteraciones en análisis de laboratorio.

📌 Cada ensayo tiene criterios específicos, por lo que solo algunos pacientes serán elegibles.


📌 3️⃣ ¿Qué pasos se siguen para entrar en un ensayo clínico?

1. Evaluación inicial
✔️ Si cumples con los criterios, te citarán para una entrevista con el equipo del ensayo.
✔️ Se realizará una revisión médica y pruebas para confirmar que eres apta para participar.

2. Información y consentimiento informado
✔️ El equipo del ensayo te explicará todos los detalles del estudio.
✔️ Se te informará sobre riesgos, beneficios, duración, procedimientos y derechos como paciente.
✔️ Si aceptas participar, firmarás el documento de consentimiento informado, que garantiza que comprendes el ensayo y decides participar de manera voluntaria.

3. Pruebas previas al inicio del tratamiento
✔️ Se realizarán análisis de sangre, estudios de imagen y otras pruebas médicas necesarias antes de empezar.

4. Inicio del tratamiento experimental
✔️ Se te asignará al grupo correspondiente (tratamiento en estudio o tratamiento estándar).
✔️ Se iniciará el seguimiento médico estricto para evaluar tu evolución.

📌 El proceso de reclutamiento puede durar semanas o meses, dependiendo del ensayo y del número de pacientes necesarios.


📌 4️⃣ ¿Puedo retirarme del ensayo si cambio de opinión?

🔹 Sí, en cualquier momento y sin penalización.
✔️ Tu participación es voluntaria y puedes abandonar el ensayo si lo deseas.
✔️ Se te ofrecerán opciones para continuar con otros tratamientos si decides salir del estudio.

📌 Antes de inscribirte, asegúrate de comprender todas las condiciones del ensayo y consulta cualquier duda con el equipo médico.


✅ Conclusión

📍 El reclutamiento en un ensayo clínico sigue un proceso estructurado que incluye difusión, selección de pacientes y pruebas médicas previas.
📍 No todas las personas pueden participar, ya que cada estudio tiene criterios de inclusión y exclusión específicos.
📍 Si eres elegible, recibirás toda la información antes de firmar el consentimiento informado y podrás retirarte en cualquier momento si así lo decides.