🩺 Antes de participar en un ensayo clínico, es importante que tengas toda la información necesaria para tomar una decisión informada y segura.
📌 Debes conocer los detalles del estudio, cómo afectará a tu salud y qué derechos tienes como participante.
📌 1️⃣ Información clave que debes conocer antes de entrar en un ensayo clínico
🔹 1. Objetivo del ensayo
✔️ ¿Qué se está investigando? (nuevo medicamento, tratamiento, técnica de prevención, etc.).
✔️ ¿Cómo podría beneficiarme o afectar mi salud?
🔹 2. Duración del estudio
✔️ ¿Cuánto tiempo estaré en el ensayo? (semanas, meses, años).
✔️ ¿Cuántas visitas médicas tendré que hacer?
🔹 3. Tipo de tratamiento que recibiré
✔️ ¿Voy a recibir el medicamento en prueba, un tratamiento estándar o un placebo?
✔️ ¿Cómo se administra el tratamiento (pastillas, inyecciones, cirugía, etc.)?
🔹 4. Posibles beneficios y riesgos
✔️ ¿Qué ventajas puede tener este tratamiento en comparación con los actuales?
✔️ ¿Qué efectos secundarios podría experimentar?
🔹 5. Procedimientos y pruebas médicas
✔️ ¿Tendré que hacerme análisis, escáneres u otras pruebas adicionales?
✔️ ¿Cuánto tiempo durarán las visitas y qué implicarán?
🔹 6. Derechos del participante
✔️ ¿Puedo retirarme en cualquier momento sin consecuencias? (Sí, siempre).
✔️ ¿Se protegerán mis datos personales y médicos? (Sí, están regulados por ley).
🔹 7. Costes y compensaciones
✔️ ¿El ensayo es gratuito? (Sí, en España no tienes que pagar nada).
✔️ ¿Me reembolsarán gastos de desplazamiento o alojamiento? (Depende del ensayo).
🔹 8. Seguimiento después del ensayo
✔️ ¿Me seguirán controlando una vez que termine el estudio?
✔️ ¿Podré continuar con el tratamiento si ha funcionado bien?
📌 Toda esta información debe estar en el consentimiento informado que firmarás antes de participar.
📌 2️⃣ Preguntas que puedes hacer antes de entrar en un ensayo clínico
✅ Sobre el tratamiento:
- ¿Qué diferencia hay entre este tratamiento y los actuales?
- ¿Qué pasa si el tratamiento no me funciona o tengo efectos secundarios?
✅ Sobre la seguridad:
- ¿Qué medidas tomarán si hay un problema con el tratamiento?
- ¿Quién se encargará de mi seguimiento médico?
✅ Sobre la logística:
- ¿Dónde se realizarán las pruebas y visitas?
- ¿Cómo afectará a mi rutina diaria y a mi calidad de vida?
📌 No dudes en hacer todas las preguntas necesarias antes de decidir participar.
✅ Conclusión
📍 Antes de entrar en un ensayo clínico, debes conocer bien su duración, beneficios, riesgos, tipo de tratamiento y derechos como participante.
📍 Es importante hacer todas las preguntas necesarias para asegurarte de que entiendes completamente el proceso.
📍 Siempre puedes retirarte en cualquier momento si decides que ya no quieres seguir.