¿Cómo se lo digo a mi familia?

Consulta siempre tus dudas a tu equipo médico.

>

Sandra García Psicóloga del Hospital Dexeus Mujer

🩺 Compartir la noticia del cáncer de mama con la familia puede ser difícil. Es normal sentir miedo a preocuparlos, a cómo reaccionarán o a que te traten de manera diferente.

📌 No hay una única manera correcta de decirlo, pero hacerlo con calma y claridad te permitirá recibir el apoyo que necesitas.


📌 1️⃣ ¿Cómo prepararte para la conversación?

💙 1. Elige el momento y lugar adecuado
✔️ Busca un ambiente tranquilo y sin interrupciones.
✔️ Puede ser en persona o, si no es posible, por videollamada o teléfono.

💙 2. Decide a quién contárselo primero
✔️ Puedes empezar con la persona con la que te sientas más cómoda.
✔️ Luego, pueden ayudarte a comunicarlo al resto de la familia.

💙 3. Comparte la información de forma clara y sencilla
✔️ No es necesario dar todos los detalles médicos de golpe.
✔️ Usa frases simples como: “Me han diagnosticado cáncer de mama, estoy en manos de médicos y vamos a seguir los pasos necesarios.”

💙 4. Permite que reaccionen a su manera
✔️ Algunas personas pueden llorar, quedarse en silencio o hacer muchas preguntas.
✔️ Es normal que necesiten tiempo para asimilar la noticia.

💙 5. Explica cómo pueden ayudarte
✔️ Si necesitas compañía en las citas, apoyo emocional o simplemente que te escuchen, díselo.
✔️ Darles una función concreta puede hacer que se sientan útiles y menos impotentes.

📌 Expresar lo que sientes y lo que necesitas facilitará que la familia te brinde apoyo de la mejor manera.


📌 2️⃣ ¿Cómo manejar las diferentes reacciones?

🔹 1. Ansiedad o preocupación excesiva
✔️ Si algún familiar entra en pánico, tranquilízalo con información clara.
✔️ Explícale que hay un plan de tratamiento y un equipo médico cuidándote.

🔹 2. Minimización del problema
✔️ Algunas personas pueden decir cosas como: "Todo irá bien, no te preocupes tanto".
✔️ Aclárales que valoras su optimismo, pero también necesitas su apoyo en momentos difíciles.

🔹 3. Querer sobreprotegerte
✔️ Puede que intenten tomar decisiones por ti o cargarte con consejos.
✔️ Explica que necesitas apoyo, pero también autonomía para tomar tus propias decisiones.

📌 Cada persona reacciona de manera diferente, y la comunicación abierta ayudará a que el proceso sea más llevadero para todos.


✅ Conclusión

📍 Comunicar tu diagnóstico a la familia puede ser difícil, pero hacerlo con claridad y serenidad te permitirá recibir el apoyo que necesitas.
📍 No todos reaccionarán igual, dales tiempo para procesarlo y explícales cómo pueden ayudarte.
📍 No estás sola: compartirlo con tu entorno te permitirá transitar este camino con más apoyo y fortaleza.