Sandra García Psicóloga del Hospital Dexeus Mujer
TÚ eres lo más importante.
Ser portadora de una mutación genética puede hacer que te replantees muchas cosas, pero no significa que tengas que cambiar por completo tu vida. Lo más importante es enfocarte en lo que realmente suma y te aporta bienestar, sin dejar que el miedo tome el control.
📌 Lo que realmente importa a partir de ahora
🔹 🩺 Tu salud, pero sin obsesionarte
✔️ Seguir un plan de seguimiento médico adecuado, con controles regulares según tu caso.
✔️ Confiar en la prevención: la detección temprana y las estrategias médicas son clave.
✔️ No vivir con miedo, sino con información.
🔹 💙 Tu bienestar emocional
✔️ Gestionar la ansiedad y el estrés que pueda generarte esta noticia.
✔️ Buscar apoyo si lo necesitas, ya sea en tu entorno o con profesionales como psicooncólogos.
✔️ No permitir que la incertidumbre condicione tu felicidad diaria.
🔹 🏃♀️ Cuidar tu estilo de vida sin dejar de disfrutar
✔️ Mantener una alimentación saludable, hacer ejercicio y evitar hábitos perjudiciales.
✔️ Disfrutar de lo que te hace feliz: viajar, compartir con amigos, hacer deporte, reír.
✔️ No vivir con la sensación de que tienes que renunciar a nada.
🔹 👩👩👧👦 Tu familia y relaciones
✔️ Decidir si quieres compartir la información con tu familia y cuándo hacerlo.
✔️ Aprovechar el tiempo con quienes te rodean sin que esta noticia condicione la forma en que te relacionas.
🔹 🎯 Tomar decisiones a tu ritmo
✔️ No tienes que decidir de inmediato sobre cirugías o tratamientos preventivos.
✔️ Puedes tomarte el tiempo necesario para informarte y elegir lo mejor para ti.
✅ Conclusión
📍 Lo realmente importante no es la mutación, sino cómo eliges vivir con esta información.
📍 Tener el control de tu salud no significa vivir con miedo, sino con conciencia y seguridad.
📍 Sigue disfrutando de la vida, con la tranquilidad de que ahora tienes más herramientas para cuidarte.