¿Cuántos tipos de radioterapia existen?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Existen varios tipos de radioterapia, y se utilizan de acuerdo con el tipo de cáncer, su localización y otros factores individuales de cada paciente. Aquí te explico los tipos más comunes:


1️⃣ Radioterapia externa (radioterapia de haz externo) 💡

Es el tipo de radioterapia más común. Utiliza máquinas de radioterapia que dirigen radiación de alta energía hacia el área afectada del cuerpo desde fuera del mismo.

  • ¿Cómo funciona?: El paciente se acuesta en una mesa de tratamiento, y la máquina apunta la radiación hacia el tumor desde diferentes ángulos.

  • ¿Cuándo se usa?: Generalmente se utiliza cuando el tumor se encuentra en una zona accesible desde el exterior del cuerpo, como el pecho, abdomen o cabeza.


2️⃣ Radioterapia interna (braquiterapia) 🔬

La braquiterapia implica la colocación de una fuente de radiación directamente dentro o muy cerca del tumor.

  • ¿Cómo funciona?: Se insertan pequeños dispositivos radiactivos en el área donde se encuentra el tumor, utilizando agujas, catéteres o dispositivos especiales. Esto permite una dosis alta de radiación directamente sobre las células cancerosas mientras se minimiza el daño a los tejidos sanos cercanos.

  • ¿Cuándo se usa?: Es común en cánceres de próstata, cuello uterino, endometrio y en algunos cánceres de cabeza y cuello.


3️⃣ Radioterapia de intensidad modulada (IMRT) 🧠

La IMRT es una forma avanzada de radioterapia externa que permite que las dosis de radiación sean más precisas y se ajusten a la forma y tamaño del tumor.

  • ¿Cómo funciona?: Utiliza múltiples haces de radiación que pueden ser ajustados en intensidad para que la dosis de radiación se distribuya de forma más precisa sobre el tumor, limitando el daño a los tejidos sanos circundantes.

  • ¿Cuándo se usa?: Es especialmente útil en tumores cercanos a órganos vitales, como el cerebro, la médula espinal o el pulmón.


4️⃣ Radioterapia con haces de protones 💥

La radioterapia de protones utiliza partículas subatómicas llamadas protones en lugar de rayos X para tratar el cáncer. Los protones tienen una capacidad única para depositar su energía directamente en el tumor y minimizar el daño a los tejidos sanos.

  • ¿Cómo funciona?: Los protones son acelerados hasta alcanzar altas velocidades, y se dirigen hacia el tumor, liberando su energía en la zona exacta donde está el tumor.

  • ¿Cuándo se usa?: Es más adecuada para tumores en áreas cercanas a estructuras críticas o en niños, que son más sensibles a la radiación.


5️⃣ Radioterapia estereotáctica (SBRT/SRS) 🧲

La radioterapia estereotáctica (también conocida como SBRT o SRS cuando se utiliza en el cerebro) es una forma de radioterapia de precisión que administra una dosis muy alta de radiación en pocas sesiones.

  • ¿Cómo funciona?: Utiliza máquinas altamente precisas que dirigen radiación de alta intensidad hacia el tumor en una sola sesión o en pocas sesiones.

  • ¿Cuándo se usa?: Es ideal para tumores pequeños o aislados, como los tumores en el cerebro, pulmón o hígado.


6️⃣ Radioterapia con radioisótopos (radioterapia sistémica) 💊

Este tipo de radioterapia utiliza medicamentos radiactivos (radioisótopos) que se administran a través de inyecciones o pastillas.

  • ¿Cómo funciona?: El medicamento radiactivo viaja por el torrente sanguíneo y se acumula en áreas específicas del cuerpo que contienen células cancerosas, liberando radiación directamente en esas áreas.

  • ¿Cuándo se usa?: Común en algunos tipos de cáncer, como el cáncer de tiroides, donde los radioisótopos son absorbidos por las células cancerosas en la glándula tiroides.


✅ Conclusión 🌟

La radioterapia es un tratamiento versátil que se adapta a las necesidades específicas de cada paciente. Los tipos más comunes incluyen:

  • 💡 Radioterapia externa

  • 🔬 Radioterapia interna (braquiterapia)

  • 🧠 Radioterapia de intensidad modulada (IMRT)

  • 💥 Radioterapia con haces de protones

  • 🧲 Radioterapia estereotáctica (SBRT/SRS)

  • 💊 Radioterapia con radioisótopos

Cada tipo de radioterapia se selecciona según la localización del tumor, el tipo de cáncer y las características del paciente, con el objetivo de tratar de manera efectiva y minimizar los efectos secundarios.