🩺 La transferencia embrionaria es la fase final del tratamiento de Fertilización In Vitro (FIV), en la que el embrión seleccionado se introduce en el útero para su implantación y desarrollo.
📌 Es un procedimiento sencillo, indoloro y ambulatorio, sin necesidad de anestesia ni hospitalización.
📌 1️⃣ ¿Cuándo se realiza la transferencia embrionaria?
🔹 Día 3 o día 5 de desarrollo embrionario:
✔️ En algunos casos, los embriones se transfieren en el día 3 (fase de 6-8 células).
✔️ En la mayoría de los casos, se transfieren en el día 5-6 (fase de blastocisto), ya que tienen mayor tasa de implantación.
🔹 Transferencia diferida (embriones congelados):
✔️ Si se ha realizado un Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP/PGT-M), los embriones se congelan y se transfieren en un ciclo posterior, una vez obtenidos los resultados.
📌 El momento óptimo depende de la calidad embrionaria y del estado del endometrio.
📌 2️⃣ ¿Cómo es el procedimiento de transferencia embrionaria?
1️⃣ Preparación del útero
✔️ Se controla el grosor del endometrio (revestimiento uterino) mediante ecografías.
✔️ Se administra medicación hormonal si es necesario para optimizar la receptividad del endometrio.
2️⃣ Selección del embrión
✔️ Se elige el embrión de mejor calidad según su desarrollo y, si se ha realizado DGP, libre de alteraciones genéticas.
3️⃣ Procedimiento de transferencia
✔️ Se introduce un catéter fino y flexible a través del cuello uterino hasta el útero.
✔️ Mediante ecografía, se deposita el embrión en la cavidad uterina con un pequeño volumen de líquido.
📌 El proceso dura entre 5 y 10 minutos y es completamente indoloro.
📌 3️⃣ ¿Qué ocurre después de la transferencia?
🔹 Post-transferencia inmediata:
✔️ No se requiere reposo absoluto, pero se recomienda evitar esfuerzos intensos en las primeras 24 horas.
✔️ Se puede llevar una vida normal, con ciertas precauciones.
🔹 Prueba de embarazo:
✔️ Se realiza un análisis de sangre (beta-hCG) 10-14 días después para confirmar la implantación del embrión.
📌 El éxito del procedimiento depende de la calidad del embrión, la receptividad del endometrio y otros factores individuales.
📌 4️⃣ Factores que influyen en el éxito de la transferencia
✅ Edad de la mujer (menor de 35 años tiene mayores tasas de éxito).
✅ Calidad del embrión y si se ha realizado un diagnóstico genético previo.
✅ Estado del endometrio, que debe tener el grosor y receptividad adecuados.
✅ Estilo de vida saludable, evitando estrés, tabaco y alcohol.
📌 Cada caso es único, por lo que el equipo médico personaliza el tratamiento para optimizar los resultados.
✅ Conclusión
📍 La transferencia embrionaria es el paso final del proceso de FIV, en el que el embrión seleccionado se introduce en el útero de manera sencilla y sin dolor.
📍 Se realiza en el día 3 o en el día 5-6 de desarrollo, dependiendo de la calidad embrionaria y del estado del endometrio.
📍 Es un procedimiento rápido, seguro y con altas tasas de éxito cuando se seleccionan los embriones adecuados.