¿Qué son los tratamientos locales y los tratamientos sistémicos ?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

>

Dr. Álvaro Rodríguez Lescure Jefe del servicio de Oncología del Hospital General Universitario de Elche

🩺 Los tratamientos locales y sistémicos son dos enfoques distintos para tratar el cáncer de mama. Ambos son esenciales en el tratamiento del cáncer de mama y se utilizan de acuerdo con las características del tumor y el estadio de la enfermedad.

📌 Los tratamientos locales se aplican directamente sobre la zona afectada (la mama o los ganglios cercanos), mientras que los tratamientos sistémicos afectan a todo el cuerpo y son útiles para tratar posibles células cancerosas que se hayan diseminado.


📌 1️⃣ Tratamientos locales

💙 Los tratamientos locales están destinados a eliminar o controlar el tumor en la mama o en las áreas cercanas (como los ganglios linfáticos), sin afectar al resto del cuerpo.

Principales tratamientos locales:

🔹 1. Cirugía
✔️ Objetivo: Eliminar el tumor de la mama o extirpar toda la mama (mastectomía) si es necesario.
✔️ Existen opciones menos invasivas como la cirugía conservadora de la mama, donde solo se extirpa el tumor y parte de la mama.
✔️ También puede ser necesaria la extirpación de ganglios linfáticos cercanos si el cáncer se ha diseminado a ellos.

🔹 2. Radioterapia
✔️ Objetivo: Destruir las células cancerosas restantes después de la cirugía o tratar tumores no operables.
✔️ Utiliza radiación de alta energía dirigida a la zona afectada para reducir el riesgo de recurrencia.
✔️ En general, se utiliza después de la cirugía para eliminar cualquier célula cancerosa que haya quedado en el área de la mama o en los ganglios linfáticos cercanos.


📌 2️⃣ Tratamientos sistémicos

💙 Los tratamientos sistémicos afectan todo el cuerpo, ya que se administran por vía sanguínea o se distribuyen a través del cuerpo. Son especialmente útiles cuando hay riesgo de que el cáncer se haya diseminado a otras partes del cuerpo, como los huesos, pulmones, hígado o cerebro.

Principales tratamientos sistémicos:

🔹 1. Quimioterapia
✔️ Objetivo: Eliminar las células cancerosas en todo el cuerpo.
✔️ Medicamentos quimioterápicos se administran por vía intravenosa o oral y viajan a través del torrente sanguíneo para atacar las células cancerosas que se hayan diseminado.
✔️ Generalmente se usa para cánceres en etapas más avanzadas o cuando se sospecha que el cáncer podría haberse diseminado a otras áreas.

🔹 2. Terapia hormonal (endocrina)
✔️ Objetivo: Bloquear o reducir los efectos de las hormonas que estimulan el crecimiento de ciertos cánceres de mama.
✔️ Se utiliza en tumores ER+ (receptores hormonales positivos).
✔️ Medicamentos como el tamoxifeno bloquean el estrógeno, y los inhibidores de aromatasa reducen la producción de estrógeno en el cuerpo.

🔹 3. Terapias dirigidas
✔️ Objetivo: Atacar las células cancerosas con características específicas sin dañar las células sanas.
✔️ Son utilizadas en cáncer HER2 positivo (cuando hay sobreexpresión de la proteína HER2) y bloquean los efectos de esa proteína.
✔️ Medicamentos como el trastuzumab (Herceptin) son ejemplos de terapias dirigidas que atacan y eliminan las células cancerosas HER2 positivas.

🔹 4. Inmunoterapia
✔️ Objetivo: Potenciar el sistema inmunitario para que ataque las células cancerosas.
✔️ Se utiliza principalmente en cáncer de mama triple negativo, ya que estos tumores no responden a los tratamientos hormonales ni a las terapias dirigidas.


📌 3️⃣ ¿Cuándo se utilizan los tratamientos locales y sistémicos?

💙 Tratamientos locales
✔️ Los tratamientos locales se usan principalmente cuando el cáncer está localizado, es decir, no se ha diseminado a otras partes del cuerpo.
✔️ Si el cáncer de mama está en una fase temprana o ha sido detectado antes de que se propague, se pueden usar cirugía y radioterapia para eliminarlo localmente.

💙 Tratamientos sistémicos
✔️ Los tratamientos sistémicos son más comunes cuando hay un riesgo de diseminación, como en los cánceres de mama en etapas más avanzadas o cuando los ganglios linfáticos cercanos están comprometidos.
✔️ También se utilizan para tratar cánceres hormonales positivos o HER2 positivos con medicamentos específicos que bloquean los efectos de las hormonas o la proteína HER2.


📌 4️⃣ ¿Pueden combinarse los tratamientos locales y sistémicos?

💙 Sí, los tratamientos locales y sistémicos se combinan frecuentemente, y es común que se utilicen conjuntamente para obtener los mejores resultados.
✔️ Por ejemplo:

  • Cirugía para extirpar el tumor, seguida de radioterapia para reducir el riesgo de recurrencia, y luego quimioterapia o terapia hormonal para eliminar cualquier célula cancerosa residual en el cuerpo.
  • Quimioterapia neoadyuvante (antes de la cirugía) para reducir el tamaño del tumor y hacer la cirugía menos invasiva.

Conclusión

📍 Los tratamientos locales son los que se aplican directamente en la zona afectada (como cirugía y radioterapia), mientras que los tratamientos sistémicos afectan todo el cuerpo (como quimioterapia, terapia hormonal, terapias dirigidas e inmunoterapia).
📍 Ambos tipos de tratamiento se eligen en función de las características del cáncer de mama, su estadio y la salud general de la paciente.
📍 Los tratamientos locales y sistémicos suelen combinarse para obtener el mejor resultado posible y reducir el riesgo de recurrencia.