¿Las mujeres más jóvenes siguen menstruando después de un cáncer de endometrio?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


La menstruación después de un cáncer de endometrio depende de varios factores, como la edad de la mujer, el tratamiento recibido y si la cirugía incluyó la extirpación del útero. A continuación, te explicamos qué puede suceder en el caso de las mujeres jóvenes que han sido diagnosticadas con cáncer de endometrio.


1️⃣ Impacto de la Cirugía en la Menstruación

1.1. Histerectomía Total

  • Si la mujer se somete a una histerectomía total (extirpación del útero), no tendrá menstruación después de la cirugía, ya que el útero es el órgano responsable de la menstruación.

    • En mujeres jóvenes que se someten a una histerectomía total, no podrán menstruar después de la cirugía. Esto se debe a la extirpación del útero, lo que implica que el ciclo menstrual ya no se produce.

1.2. Conservación del Útero

  • Si la mujer tiene una cirugía menos radical (en la que se conserva el útero), pero el cáncer no ha afectado a ambos ovarios, los ovarios seguirán produciendo hormonas y, en este caso, la menstruación podría continuar.

    • Conservación del útero y los ovarios: Si no se realiza una ooforectomía (extirpación de los ovarios), la mujer joven podría seguir menstruando después de la cirugía, aunque esto dependerá de si el tratamiento (quimioterapia o radioterapia) afecta a la función ovárica.


2️⃣ Efectos de la Quimioterapia y Radioterapia

2.1. Quimioterapia

  • La quimioterapia utilizada para tratar el cáncer de endometrio puede afectar la función de los ovarios, especialmente si se utilizan quimioterapias agresivas. Esto puede provocar una amenorrea temporal o permanente (ausencia de menstruación), dependiendo de la dosis y los medicamentos administrados.

    • Las mujeres jóvenes que se someten a quimioterapia pueden experimentar una menstruación irregular o, en algunos casos, la menstruación puede cesar por completo.

    • La función ovárica puede recuperarse después del tratamiento, aunque no siempre es así.

2.2. Radioterapia

  • La radioterapia pélvica utilizada en el tratamiento del cáncer de endometrio puede dañar los ovarios y, por lo tanto, afectar la producción hormonal. Esto puede interrumpir la menstruación de forma permanente o temporal, dependiendo de la dosis y la localización de la radioterapia.

    • Si la radioterapia afecta a los ovarios, las mujeres pueden experimentar una menopausia precoz (menstruación que cesa antes de los 40 años). 🚨


3️⃣ Menstruación en Mujeres Jóvenes con Cáncer de Endometrio

3.1. Posibilidad de Conservar la Fertilidad

  • En algunos casos, especialmente en mujeres jóvenes con cáncer de endometrio en estadios tempranos, se puede optar por tratamientos conservadores para intentar preservar la fertilidad. Esto puede incluir la conservación del útero y los ovarios, lo que permitiría que la mujer continúe menstruando.

    • Sin embargo, esto depende de varios factores, como el tipo de cáncer, la extensión de la enfermedad y las opciones de tratamiento disponibles.

3.2. Amenorrea (Ausencia de Menstruación)

  • Si la mujer joven tiene un tratamiento que afecta sus ovarios o se somete a una histerectomía (extirpación del útero), es probable que deje de menstruar. Esto puede ocurrir incluso si la mujer no ha alcanzado la menopausia en un principio.


4️⃣ Conclusión

La posibilidad de que una mujer joven continúe menstruando después de un diagnóstico de cáncer de endometrio depende de varios factores, como el tipo de cirugía, si los ovarios se conservan y el impacto de tratamientos como la quimioterapia o radioterapia.

  • Si se realiza una histerectomía total, la menstruación cesará por completo.

  • Si se conservan los ovarios y el útero, y el tratamiento no afecta la función ovárica, la menstruación puede continuar.

  • La quimioterapia y radioterapia pueden alterar la función ovárica, lo que puede provocar la ausencia de menstruación.

Es importante que las mujeres jóvenes que pasan por un tratamiento para el cáncer de endometrio hablen con sus médicos sobre sus deseos de preservar la fertilidad y cómo los tratamientos podrían afectar su capacidad para concebir y su ciclo menstrual.