Sandra García Psicóloga del Hospital Dexeus Mujer
Este es otro tema crucial para abordar, ya que, al recibir el diagnóstico, muchas mujeres se sienten desbordadas por la cantidad de información y decisiones que deben tomar. Es fundamental enfocarse en lo que realmente es importante y cómo organizar los próximos pasos para afrontar la situación de manera positiva y estructurada.
1️⃣ ¿Qué es lo importante a partir de ahora?
Después de recibir un diagnóstico de cáncer, el futuro puede parecer incierto, pero es fundamental recordar que, aunque el camino será desafiante, puedes dar pasos concretos para afrontarlo con fuerza, organización y apoyo. A continuación te dejamos algunas claves para entender qué es lo más importante a partir de ahora.
2️⃣ Lo más importante a partir de ahora
-
Tomar un respiro y permitirte sentir:
🧘♀️ Lo primero que es importante es darte tiempo para procesar la noticia. El cáncer es una enfermedad que afecta tanto al cuerpo como a la mente. Es completamente normal sentir una mezcla de emociones: miedo, tristeza, rabia o incluso alivio. Permítete sentir todo eso, y recuerda que no hay emociones incorrectas. Habla con personas de confianza y busca el apoyo que necesites. -
Organizar tu tratamiento:
🏥 Una vez procesado el diagnóstico, es esencial informarte sobre el tratamiento. Habla con tu oncólogo sobre las opciones disponibles, los posibles efectos secundarios y el plan de acción. Entender tu tratamiento te empoderará y te permitirá tomar decisiones informadas. Organiza tus citas médicas y haz preguntas a tus profesionales de salud. Recuerda que tu equipo médico está ahí para ayudarte en todo momento. -
Cuidar de tu salud mental y emocional:
💖 La salud emocional es tan importante como la salud física. Buscar apoyo psicológico o un grupo de apoyo puede ser muy beneficioso para ayudarte a manejar la ansiedad y el estrés. Los recursos como la psicooncología pueden ser una gran ayuda para encontrar herramientas para lidiar con la incertidumbre. Hablar de tus miedos y emociones con profesionales o seres queridos es clave. -
Mantenerte activa y cuidar tu cuerpo:
🏃♀️ Siempre que tu cuerpo lo permita, trata de mantener una rutina de actividad física. Ejercicios suaves como caminar, nadar o practicar yoga pueden ayudar a mejorar tu energía, reducir el estrés y mejorar tu bienestar general. También es importante mantener una dieta saludable que apoye tu sistema inmunológico durante el tratamiento. -
Concentrarte en el presente:
⏳ El futuro puede ser incierto, pero lo que puedes controlar es el presente. Cada día es un paso en tu camino de recuperación. Intenta no preocuparte demasiado por lo que vendrá, sino centrarte en lo que puedes hacer en el momento. Tómate tu tiempo para disfrutar de las pequeñas cosas y buscar momentos de paz. -
Buscar apoyo en tu círculo cercano:
🤝 Rodéate de las personas que te quieren. El apoyo emocional de tu familia, amigos y seres queridos es fundamental. No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites. Tus seres queridos también estarán procesando el diagnóstico, y compartir este proceso juntos puede fortalecer los lazos familiares.
✅ Conclusión
-
💡 Tomarte un respiro es esencial: Permítete sentir y procesar la noticia, sin presionarte por "deberías" sentirte de una manera determinada.
-
🏥 Entender tu tratamiento te empodera: Informa y organiza tu tratamiento, haz preguntas a tu equipo médico y toma decisiones con confianza.
-
💖 La salud emocional es fundamental: No descuides tu bienestar mental, busca apoyo profesional o grupos de apoyo.
-
🏃♀️ Mantente activa y cuida tu cuerpo: La actividad física y una alimentación saludable son importantes para fortalecer tu cuerpo durante el tratamiento.
-
⏳ Vivir el presente: Enfócate en cada paso del camino y en lo que puedes hacer hoy para mejorar tu bienestar.
-
🤝 Busca apoyo: No estás sola en este camino. Comparte tus sentimientos y experiencias con aquellos que te rodean.