🩺 Tras una salpingooforectomía con extirpación de ambos ovarios antes de la menopausia natural, el descenso de estrógenos puede acelerar la pérdida de masa ósea.
📌 Sin embargo, existen estrategias efectivas para prevenir la osteoporosis y mantener los huesos fuertes.
📌 1️⃣ Alimentación para fortalecer los huesos
✅ Aumentar la ingesta de calcio
✔️ Dosis recomendada: 1.200 - 1.500 mg/día.
✔️ Fuentes naturales:
- Lácteos (leche, yogur, queso).
- Verduras de hoja verde (espinacas, brócoli, kale).
- Frutos secos y semillas (almendras, sésamo).
- Pescados con espinas (sardinas, salmón).
✅ Asegurar suficiente vitamina D
✔️ Dosis recomendada: 800 - 1.000 UI/día.
✔️ Fuentes naturales:
- Pescado azul (atún, caballa, salmón).
- Huevos y lácteos fortificados.
- Exposición solar de 15-20 min al día.
✔️ Suplementos: Si los niveles son bajos, el médico puede recomendar suplementos de vitamina D.
📌 Una buena alimentación es la base para mantener la densidad ósea.
📌 2️⃣ Ejercicio físico para fortalecer los huesos
✅ Ejercicios de impacto moderado
✔️ Caminar, bailar, subir escaleras, senderismo.
✔️ Fortalece los huesos y previene la pérdida ósea.
✅ Entrenamiento de resistencia
✔️ Pesas o bandas elásticas → Aumenta la densidad ósea y muscular.
✔️ Ejercicios con el propio peso corporal (sentadillas, zancadas).
✅ Ejercicios de equilibrio y flexibilidad
✔️ Yoga y pilates → Mejoran la coordinación y reducen el riesgo de caídas.
📌 El ejercicio regular mantiene los huesos fuertes y previene fracturas.
📌 3️⃣ Estilo de vida saludable para proteger los huesos
✅ Evitar el tabaco y el alcohol
✔️ El tabaco acelera la desmineralización ósea.
✔️ El alcohol en exceso reduce la absorción de calcio.
✅ Controlar el peso corporal
✔️ Bajo peso → Aumenta el riesgo de fracturas.
✔️ Sobrepeso → Puede afectar las articulaciones.
✅ Hidratación adecuada
✔️ Beber suficiente agua para mantener los huesos y articulaciones en buen estado.
📌 Pequeños cambios en el estilo de vida tienen un gran impacto en la salud ósea.
📌 4️⃣ Tratamientos médicos y seguimiento
✅ Densitometría ósea periódica
✔️ Evalúa la densidad mineral ósea y el riesgo de osteoporosis.
✔️ Se recomienda cada 1-2 años tras la cirugía.
✅ Terapia hormonal sustitutiva (THS), si el médico lo recomienda
✔️ Puede ayudar a reducir la pérdida ósea en mujeres sin contraindicaciones.
✔️ No es para todas, pero en algunos casos es beneficiosa.
✅ Suplementos de calcio y vitamina D
✔️ Si la dieta no cubre los requerimientos, el médico puede recomendar suplementos.
✅ Medicamentos para la osteoporosis (si es necesario)
✔️ En casos de alto riesgo, pueden recetarse bifosfonatos o moduladores del receptor de estrógenos.
📌 El seguimiento médico es clave para detectar y tratar la pérdida ósea a tiempo.
✅ Conclusión
📍 Para contrarrestar los efectos de la salpingooforectomía en los huesos, es esencial una alimentación rica en calcio y vitamina D, ejercicio regular y un estilo de vida saludable.
📍 El seguimiento médico con densitometrías óseas y, en algunos casos, la terapia hormonal sustitutiva pueden ayudar a prevenir la osteoporosis.
📍 Con medidas adecuadas, se puede mantener la salud ósea y reducir el riesgo de fracturas a largo plazo.