¿Cómo me va a afectar la intervención en mi salud cardiovascular?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


 

🩺 Si la salpingooforectomía incluye la extirpación de ambos ovarios antes de la menopausia natural, se reduce drásticamente la producción de estrógenos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

📌 Los estrógenos tienen un efecto protector sobre el corazón y los vasos sanguíneos, por lo que su disminución puede afectar la salud cardiovascular.


📌 1️⃣ ¿Cómo afecta la salpingooforectomía al sistema cardiovascular?

🔹 Aumento del riesgo de enfermedad cardíaca
✔️ Los estrógenos ayudan a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos y a regular el colesterol.
✔️ Su disminución puede favorecer la acumulación de placas en las arterias (aterosclerosis), aumentando el riesgo de infarto o accidente cerebrovascular.

🔹 Alteraciones en los niveles de colesterol
✔️ Aumento del colesterol LDL ("malo") → Puede acumularse en las arterias.
✔️ Disminución del colesterol HDL ("bueno") → Que protege contra enfermedades del corazón.

🔹 Mayor riesgo de hipertensión arterial
✔️ La pérdida de estrógenos puede hacer que las arterias se vuelvan menos flexibles, favoreciendo el aumento de la presión arterial.

🔹 Mayor riesgo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2
✔️ Los estrógenos ayudan a regular el metabolismo de la glucosa.
✔️ Su ausencia puede contribuir a un mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina.

📌 Estos cambios pueden aumentar el riesgo cardiovascular, pero se pueden contrarrestar con hábitos saludables.


📌 2️⃣ ¿Qué puedo hacer para proteger mi salud cardiovascular tras la cirugía?

1. Mantener una dieta cardioprotectora
✔️ Reducir el consumo de grasas saturadas y trans → Menos fritos, embutidos y bollería.
✔️ Aumentar el consumo de grasas saludables → Aceite de oliva, frutos secos, aguacate.
✔️ Consumir más fibra → Legumbres, cereales integrales, frutas y verduras.
✔️ Incluir pescado azul 2 veces por semana → Rico en ácidos grasos omega-3, que protegen el corazón.
✔️ Evitar el exceso de azúcar y harinas refinadas → Para prevenir la resistencia a la insulina.

2. Hacer ejercicio regularmente
✔️ Ejercicio aeróbico (caminar, nadar, bicicleta, correr) → Al menos 150 minutos por semana.
✔️ Ejercicios de fuerza → Ayudan a mantener el metabolismo y la masa muscular.
✔️ Ejercicios de flexibilidad y relajación (yoga, pilates) → Reducen el estrés y la tensión arterial.

3. Controlar el peso corporal
✔️ Mantener un peso saludable reduce la carga sobre el corazón y previene la diabetes.

4. Controlar la presión arterial y el colesterol
✔️ Medirse la presión arterial regularmente.
✔️ Revisar los niveles de colesterol al menos una vez al año.

5. Dejar el tabaco y reducir el alcohol
✔️ Fumar aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y acelera la pérdida ósea.
✔️ El consumo moderado de alcohol es clave (máximo una copa de vino ocasionalmente).

6. Evaluar la terapia hormonal sustitutiva (THS) con el médico
✔️ En algunas mujeres, la terapia hormonal puede ayudar a proteger la salud cardiovascular si se inicia en los primeros años tras la cirugía.
✔️ No es recomendable en todos los casos, pero puede ser útil en mujeres sin contraindicaciones.

📌 Estos hábitos pueden reducir significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular tras la cirugía.


📌 3️⃣ ¿Cómo hacer un seguimiento adecuado de la salud cardiovascular?

✔️ Realizar controles médicos periódicos → Revisión de presión arterial, colesterol y glucosa.
✔️ Hacerse un electrocardiograma o ecocardiograma si el médico lo indica → Para evaluar la salud del corazón.
✔️ Consultar con un cardiólogo si hay antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular.

📌 El seguimiento médico es clave para detectar cualquier problema a tiempo.


✅ Conclusión

📍 La salpingooforectomía puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a la disminución de estrógenos.
📍 Para proteger el corazón, es fundamental llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio, controlar el peso y evitar el tabaco y el alcohol.
📍 Con un estilo de vida saludable y controles médicos regulares, se puede reducir el riesgo y mantener una buena salud cardiovascular a largo plazo.