¿ Cómo es el postoperatorio de la salpingooforectomía bilatel ?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

 

🩺 El postoperatorio de una salpingooforectomía bilateral (extirpación de ambos ovarios y trompas de Falopio) varía según el tipo de cirugía utilizada y la condición de cada paciente.

📌 Con un adecuado seguimiento y cuidados postoperatorios, la recuperación suele ser favorable, aunque puede implicar cambios hormonales importantes.


📌 1️⃣ Postoperatorio inmediato (primeras 24-48 horas en el hospital)

🔹 Salida de la anestesia y control del dolor
✔️ Tras la cirugía, se pasa a una sala de recuperación hasta despertar completamente.
✔️ Se administran analgésicos intravenosos o por vía oral para controlar el dolor.

🔹 Movilización temprana
✔️ Es recomendable levantarse y caminar suavemente en las primeras horas para evitar trombosis y mejorar la circulación.
✔️ Se pueden presentar molestias en la zona abdominal y gases retenidos, especialmente si la cirugía fue laparoscópica.

🔹 Tolerancia a la ingesta de líquidos y alimentos
✔️ Se inicia con líquidos y una dieta blanda para evitar molestias digestivas.

🔹 Posible alta hospitalaria
✔️ Cirugía laparoscópica: Alta en 24 horas o el mismo día.
✔️ Cirugía abierta (laparotomía): Hospitalización de 1 a 3 días.

📌 El alta médica dependerá de la evolución de cada paciente y del tipo de intervención.


📌 2️⃣ Postoperatorio en casa (primeras 2-4 semanas)

Cuidados de la herida quirúrgica
✔️ Mantener la herida limpia y seca.
✔️ Evitar frotar la zona y cambiar los apósitos según indicación médica.
✔️ No mojar la herida en bañeras o piscinas hasta la cicatrización completa.

Actividad física y descanso
✔️ Evitar levantar peso o hacer esfuerzos intensos.
✔️ Se recomienda caminar suavemente para mejorar la circulación y evitar complicaciones.

Alimentación e hidratación
✔️ Beber suficiente agua y consumir alimentos ricos en fibra para prevenir el estreñimiento.

Manejo del dolor y molestias
✔️ Se pueden tomar analgésicos recetados por el médico.
✔️ En caso de cirugía laparoscópica, pueden presentarse molestias en los hombros debido al gas utilizado durante la intervención.

📌 La mayoría de las mujeres pueden retomar actividades ligeras en 1-2 semanas.


📌 3️⃣ Cambios hormonales y síntomas tras la cirugía

🔹 Menopausia quirúrgica inmediata (si se extirpan ambos ovarios antes de la menopausia natural)
✔️ Sofocos y sudores nocturnos.
✔️ Sequedad vaginal y disminución del deseo sexual.
✔️ Cambios en el estado de ánimo y alteraciones del sueño.
✔️ Mayor riesgo de osteoporosis y enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

🔹 Opciones de tratamiento para los síntomas
✔️ Terapia hormonal sustitutiva (THS) → Puede aliviar los síntomas menopáusicos y proteger la salud ósea y cardiovascular en mujeres sin contraindicaciones.
✔️ Alternativas no hormonales → Inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS), isoflavonas de soja, cimicífuga.
✔️ Ejercicio y alimentación adecuada → Mejoran la salud ósea, el metabolismo y el bienestar general.

📌 Cada mujer debe evaluar con su médico la mejor estrategia para manejar estos cambios.


📌 4️⃣ Síntomas de alerta (cuándo acudir al médico)

🚨 Fiebre superior a 38°C.
🚨 Dolor abdominal intenso o que no mejora con analgésicos.
🚨 Sangrado abundante o supuración en la herida quirúrgica.
🚨 Dificultad para respirar o dolor en el pecho (posible trombosis).
🚨 Hinchazón o dolor en una pierna (posible trombosis venosa profunda).

📌 Ante cualquier síntoma anormal, es fundamental consultar al médico de inmediato.


📌 5️⃣ Recuperación a largo plazo y cuidados posteriores

Ejercicio físico y fortalecimiento muscular
✔️ Caminar y hacer ejercicios de resistencia ayuda a mejorar el metabolismo y la salud ósea.

Control del peso y metabolismo
✔️ Se recomienda una dieta equilibrada para evitar el aumento de peso tras la menopausia quirúrgica.

Densitometría ósea y seguimiento cardiovascular
✔️ Si se han extirpado los ovarios, es fundamental evaluar la densidad ósea periódicamente.
✔️ Se deben realizar controles regulares de colesterol y presión arterial.

📌 El seguimiento médico es clave para prevenir complicaciones a largo plazo.


✅ Conclusión

📍 El postoperatorio de la salpingooforectomía bilateral depende del tipo de cirugía, pero en la mayoría de los casos la recuperación es favorable.
📍 Los cambios hormonales pueden generar síntomas de menopausia inmediata, que pueden manejarse con terapia hormonal u otras estrategias.
📍 El cuidado de la herida, el descanso adecuado y el seguimiento médico son fundamentales para una recuperación óptima.