Dra. Mara Cruellas, Oncóloga Médica del Hospital Lozano Blesa.
🩺 No se pierde la sensibilidad en la zona vaginal debido a la cirugía en sí, ya que la intervención no afecta directamente los nervios responsables del placer y la sensibilidad en los genitales.
📌 Sin embargo, algunas mujeres pueden notar cambios en la respuesta sexual debido a factores hormonales y emocionales asociados con la cirugía.
📌 1️⃣ ¿Puede haber una disminución de la sensibilidad?
🔹 No hay una afectación directa de los nervios vaginales o clitorianos.
✔️ La sensibilidad erógena en la vagina, clítoris y labios sigue intacta porque la cirugía no interfiere con los nervios de la zona genital.
🔹 Pero pueden producirse cambios hormonales que afecten la respuesta sexual.
✔️ Si te extirpan ambos ovarios, hay una disminución repentina de estrógenos y testosterona, lo que puede influir en:
- Sequedad vaginal → Puede hacer que la zona se sienta menos lubricada y causar incomodidad.
- Disminución de la excitación y el flujo sanguíneo en la zona genital.
- Menor deseo sexual o cambios en la respuesta orgásmica en algunas mujeres.
📌 Estos cambios no significan una pérdida total de sensibilidad, pero pueden hacer que la percepción del placer sea diferente o requiera más estímulo.
📌 2️⃣ ¿Cómo puedo evitar o mejorar la sensibilidad en la zona vaginal tras la cirugía?
✅ 1. Lubricación adecuada
✔️ Usar lubricantes a base de agua o silicona para evitar molestias.
✔️ Hidratantes vaginales de uso regular pueden ayudar a mejorar la elasticidad y confort de la zona íntima.
✅ 2. Ejercicios del suelo pélvico (Kegel)
✔️ Ayudan a mejorar la circulación sanguínea en la zona vaginal y a mantener la tonicidad muscular.
✔️ Pueden contribuir a una mejor respuesta sexual y orgasmos más intensos.
✅ 3. Mantener actividad sexual o estimulación
✔️ La actividad sexual regular ayuda a mantener el flujo sanguíneo y la sensibilidad en la zona genital.
✔️ Explorar nuevas formas de estimulación puede ayudar a redescubrir el placer si hay cambios en la respuesta sexual.
✅ 4. Evaluar opciones médicas si es necesario
✔️ Si la sequedad o la disminución de la sensibilidad es persistente, consultar con el ginecólogo sobre opciones como:
- Terapia hormonal sustitutiva (THS), si no hay contraindicaciones.
- Terapia local con estrógenos vaginales en dosis bajas.
- Alternativas naturales como isoflavonas o vitamina E vaginal.
📌 Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en la comodidad y el placer sexual.
📌 3️⃣ ¿Cuándo debería preocuparme?
🚨 Si hay dolor persistente durante las relaciones sexuales (dispareunia).
🚨 Si hay una sequedad vaginal severa que no mejora con lubricantes.
🚨 Si hay una pérdida completa de deseo sexual que afecta la calidad de vida.
🚨 Si la sensibilidad disminuye significativamente y afecta la intimidad.
📌 En estos casos, se recomienda consultar con un ginecólogo o especialista en salud sexual para encontrar soluciones personalizadas.
✅ Conclusión
📍 No perderás la sensibilidad vaginal, pero puede haber cambios en la lubricación y la respuesta sexual debido a la disminución hormonal tras la cirugía.
📍 La sequedad vaginal y la menor excitación pueden afectar la percepción del placer, pero hay soluciones como lubricantes, ejercicios pélvicos y, en algunos casos, terapia hormonal.
📍 Con tiempo, adaptación y cuidado, muchas mujeres logran recuperar una vida sexual satisfactoria y plena.