🩺 Sí, la salpingooforectomía puede tener un impacto emocional y psicológico, ya que implica cambios físicos, hormonales y la percepción personal de la salud y la feminidad.
📌 Cada mujer lo vive de manera diferente, y es importante reconocer y validar las emociones que puedan surgir.
📌 1️⃣ Posibles efectos emocionales tras la cirugía
🔹 Sentimientos de pérdida y duelo
✔️ Algunas mujeres pueden sentir tristeza o duelo por la pérdida de sus ovarios y la fertilidad.
✔️ Esto puede ser más intenso si la cirugía se realiza antes de haber tenido hijos o de forma inesperada.
🔹 Ansiedad y miedo
✔️ Preocupación por los cambios hormonales, el impacto en la salud y la vida futura.
✔️ Temor a los síntomas de la menopausia quirúrgica y sus efectos en el bienestar.
🔹 Alteraciones en la autoestima y la identidad femenina
✔️ Algunas mujeres pueden sentir que la cirugía afecta su percepción de feminidad.
✔️ La idea de no tener ovarios o la posible disminución del deseo sexual pueden generar inseguridad.
🔹 Cambios en el estado de ánimo
✔️ La caída brusca de estrógenos puede influir en el equilibrio emocional.
✔️ Pueden aparecer episodios de irritabilidad, tristeza o sensación de "niebla mental".
📌 Es normal experimentar una montaña rusa de emociones en el proceso de adaptación.
📌 2️⃣ ¿Cómo puedo afrontar los cambios emocionales tras la cirugía?
✅ 1. Expresar y validar las emociones
✔️ No minimizar lo que sientes → Es una cirugía importante y cada mujer la vive de forma única.
✔️ Hablar con alguien de confianza (pareja, familia, amigas) puede ayudar a procesar la experiencia.
✅ 2. Buscar apoyo profesional si es necesario
✔️ Un psicólogo especializado en salud femenina o menopausia puede ser un gran aliado.
✔️ La terapia individual o los grupos de apoyo pueden ayudar a gestionar las emociones.
✅ 3. Mantener un estilo de vida saludable
✔️ Ejercicio físico regular → Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.
✔️ Buena alimentación → Evitar azúcares y ultraprocesados ayuda a la estabilidad emocional.
✔️ Técnicas de relajación (meditación, yoga, respiración consciente).
✅ 4. Conversar con el equipo médico sobre la terapia hormonal sustitutiva (THS)
✔️ En algunos casos, la THS puede ayudar a regular los cambios hormonales y mejorar el bienestar emocional.
✔️ No es para todas las mujeres, pero es importante explorar todas las opciones con el médico.
📌 El bienestar emocional es tan importante como la recuperación física. No dudes en pedir ayuda si lo necesitas.
📌 3️⃣ ¿Cuándo buscar apoyo profesional?
🚨 Si los sentimientos de tristeza o ansiedad persisten durante semanas y afectan tu día a día.
🚨 Si sientes dificultad para aceptar los cambios físicos o hormonales.
🚨 Si notas que las relaciones personales se ven afectadas por los cambios emocionales.
📌 Pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino de autocuidado.
✅ Conclusión
📍 La salpingooforectomía puede tener un impacto emocional significativo, pero cada mujer lo vive de manera diferente.
📍 Es normal sentir ansiedad, tristeza o cambios en la autoestima, pero con apoyo y estrategias adecuadas, es posible gestionar estos sentimientos.
📍 Si las emociones se vuelven difíciles de manejar, buscar ayuda profesional puede ser clave para una recuperación integral.