Dra. Elvira Buch Villa, Jefe Servicio de Cirujía del Hospital Clínico Universitario
¿Y los hombres? ¿Es igual que en las mujeres?
🩺 Los hombres también pueden necesitar una mastectomía, aunque el cáncer de mama masculino es mucho menos frecuente que en mujeres.
📌 El procedimiento quirúrgico en hombres es similar al de las mujeres, pero hay algunas diferencias en el diagnóstico, la reconstrucción y el impacto emocional.
📌 ¿Cuándo se realiza una mastectomía en hombres?
🔹 1️⃣ Cáncer de mama en hombres
✔️ Aunque es raro, los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama, especialmente si tienen mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2.
✔️ El tratamiento suele incluir mastectomía total con extirpación de ganglios linfáticos si es necesario.
🔹 2️⃣ Mastectomía preventiva en hombres con mutación genética
✔️ Hombres con BRCA2 tienen un mayor riesgo de cáncer de mama y pueden considerar una mastectomía preventiva.
✔️ Sin embargo, la vigilancia con controles médicos suele ser la opción más recomendada.
🔹 3️⃣ Ginecomastia severa
✔️ En algunos casos de crecimiento anormal de las mamas en hombres, la mastectomía puede ser una opción estética o médica.
📌 Recuperación tras la mastectomía en hombres
✔️ Tiempo de hospitalización → 1-2 días.
✔️ Drenajes quirúrgicos → Para evitar acumulación de líquidos.
✔️ Recuperación rápida → En 2-4 semanas se pueden retomar actividades normales.
✔️ Cuidados de la cicatriz → Se suele dejar una cicatriz horizontal en la zona del pezón.
📌 Si se extirpan ganglios linfáticos, se pueden necesitar ejercicios para recuperar la movilidad del brazo y prevenir linfedema.
✅ Conclusión
📍 Los hombres también pueden necesitar una mastectomía, especialmente en casos de cáncer de mama o mutaciones genéticas.
📍 El procedimiento es similar al de las mujeres, pero suele ser una mastectomía total sin reconstrucción mamaria.
📍 El impacto emocional y la recuperación pueden ser diferentes, por lo que el apoyo psicológico también es importante.