🩺 Las opciones de cirugía mamaria para el tratamiento del cáncer de mama dependen de varios factores, como el tamaño y la localización del tumor, el tipo de cáncer, si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos, las preferencias personales de la paciente, y otros aspectos relacionados con su salud general. Los dos tipos principales de cirugía son la mastectomía y la cirugía conservadora de mama (tumorectomía), y cada una tiene su indicación dependiendo de la situación clínica de cada paciente.
📌 A continuación, te explico las diferentes opciones de cirugía mamaria y cuándo se recomienda someterse a cada una de ellas.
📌 1️⃣ Mastectomía
💙 La mastectomía es una cirugía que implica la extirpación de toda o parte de la mama afectada por el cáncer. Existen diferentes tipos de mastectomía, y la decisión de cuál realizar se toma en función de factores como el tamaño del tumor, la extensión del cáncer y las opciones de tratamiento adicionales (como la reconstrucción mamaria).
1.1. Mastectomía total o simple
-
¿Qué implica?
-
Se extirpa toda la mama, incluyendo el tejido mamario, la piel, el pezón y la areola, pero no se extirpan los ganglios linfáticos.
-
-
¿Cuándo es recomendable?
-
Se recomienda en casos donde el cáncer está generalizado a gran parte de la mama o es muy difícil de eliminar solo con la tumorectomía.
-
También es una opción cuando el tumor es multicéntrico (aparece en varias zonas de la mama) o cuando la reconstrucción mamaria es una prioridad para la paciente.
-
1.2. Mastectomía radical modificada
-
¿Qué implica?
-
Además de la extirpación de la mama, se extirpan los ganglios linfáticos de la axila para determinar si el cáncer se ha diseminado a ellos.
-
-
¿Cuándo es recomendable?
-
Es adecuada cuando el cáncer ha afectado a los ganglios linfáticos cercanos, o si hay un alto riesgo de propagación.
-
También es una opción cuando el cáncer tiene un alto riesgo de recurrencia en la misma mama.
-
1.3. Mastectomía subcutánea o piel conservadora
-
¿Qué implica?
-
Se extirpa el tejido mamario, pero se conserva la piel de la mama, lo que permite una reconstrucción más fácil de la mama posteriormente.
-
-
¿Cuándo es recomendable?
-
Es una opción para las pacientes que quieren realizarse una reconstrucción mamaria inmediata. También es adecuada cuando el tumor está localizado en una parte de la mama, y se desea preservar la mayor cantidad posible de la piel para la reconstrucción.
-
1.4. Mastectomía bilateral
-
¿Qué implica?
-
Se extirpan ambas mamas, incluso si solo se ha detectado cáncer en una de ellas.
-
-
¿Cuándo es recomendable?
-
Esta opción puede ser recomendada si existe un alto riesgo de desarrollar cáncer en la otra mama, como en las pacientes con mutaciones genéticas como BRCA1 o BRCA2.
-
También puede ser una opción para algunas mujeres que prefieren la seguridad de eliminar cualquier riesgo futuro de cáncer en la otra mama.
-
📌 2️⃣ Cirugía conservadora de mama (Tumorectomía)
💙 La cirugía conservadora de mama, también conocida como tumorectomía o escisión local, consiste en la extirpación del tumor junto con un margen de tejido sano alrededor, mientras que el resto de la mama se conserva.
2.1. Tumorectomía
-
¿Qué implica?
-
Solo se extirpa el tumor y una pequeña cantidad de tejido mamario circundante.
-
El objetivo es preservar la mayor cantidad posible de tejido mamario.
-
-
¿Cuándo es recomendable?
-
Es adecuada cuando el tumor es pequeño, localizado y se puede extirpar sin afectar la apariencia estética de la mama.
-
También es una opción cuando el cáncer está en una sola área de la mama y el tamaño del tumor es adecuado para la extirpación sin necesidad de una mastectomía.
-
Requiere radioterapia después de la cirugía para asegurar que cualquier célula cancerosa restante sea destruida.
-
2.2. Escisión con márgenes negativos
-
¿Qué implica?
-
Se extirpa el tumor y se asegura que no haya células cancerosas en los márgenes del tejido extirpado. Esto se verifica a través de un análisis del tejido durante o después de la cirugía.
-
-
¿Cuándo es recomendable?
-
Se recomienda si el tumor está localizado y tiene una probabilidad baja de diseminación a los ganglios linfáticos.
-
📌 3️⃣ Decisión de la cirugía según el tipo de cáncer
💙 La elección entre mastectomía y cirugía conservadora depende también del tipo de cáncer de mama:
3.1. Cáncer de mama no metastásico:
-
En casos de cáncer de mama localizado o no metastásico, la cirugía conservadora de mama es una opción preferida cuando el tumor es pequeño y no se ha diseminado.
-
Si se detecta en una etapa temprana, es posible que la cirugía conservadora, combinada con radioterapia, sea suficiente.
3.2. Cáncer de mama con afectación de ganglios linfáticos:
-
Si los ganglios linfáticos están afectados, se recomienda una mastectomía radical modificada, ya que se extirpan los ganglios de la axila para determinar la propagación del cáncer.
3.3. Cáncer de mama avanzado o recidiva:
-
En casos de cáncer de mama avanzado o recidiva, la mastectomía puede ser necesaria para eliminar el cáncer de manera más exhaustiva.
-
El tipo de cirugía dependerá de la extensión del cáncer y si hay recurrencia en la misma mama o en las axilas.
📌 4️⃣ Factores a considerar antes de decidir la cirugía
💙 Existen varios factores que deben ser tomados en cuenta para decidir la mejor opción quirúrgica:
4.1. Tamaño y localización del tumor:
-
Tumores más grandes o multicéntricos generalmente requieren una mastectomía, mientras que los tumores pequeños y localizados pueden ser tratados con tumorectomía.
4.2. Riesgo de recurrencia:
-
Las pacientes con un alto riesgo de recurrencia pueden optar por una mastectomía bilateral o mastectomía radical modificada.
4.3. Preferencias personales:
-
Las decisiones sobre la cirugía mamaria deben considerar las preferencias de la paciente, como el deseo de preservar la mama o realizar una reconstrucción mamaria inmediata.
4.4. Estado de salud general:
-
La salud general de la paciente también influye en la decisión. Las pacientes que no pueden someterse a una cirugía de gran envergadura pueden optar por procedimientos menos invasivos.
✅ Conclusión
📍 La cirugía mamaria es una parte fundamental del tratamiento del cáncer de mama, y las opciones disponibles dependerán de varios factores clínicos y personales.
📍 La mastectomía se recomienda cuando el tumor es grande o hay un riesgo elevado de recurrencia, mientras que la cirugía conservadora de mama (tumorectomía) es una opción cuando el tumor está localizado y se puede extirpar sin comprometer la estética de la mama.
📍 Es importante discutir las opciones quirúrgicas con tu oncólogo para entender los beneficios y riesgos de cada enfoque y tomar la mejor decisión adaptada a tu situación personal.