Dra. Raquel Bratos Lorenzo, Oncología de Mama y Genética del Hospital Universitario HM Sanchinarro.
🩺 La mastectomía parcial o segmentaria es una cirugía en la que se extirpa solo una parte de la mama, conservando el resto del tejido mamario. Se realiza cuando el cáncer de mama es localizado y permite preservar la mayor parte posible de la mama.
📌 También se conoce como tumorectomía, cuadrantectomía o cirugía conservadora de mama, dependiendo de la cantidad de tejido extirpado.
📌 ¿Qué se extirpa en una mastectomía parcial?
✔️ El tumor y una parte del tejido mamario sano que lo rodea, para asegurarse de que no quedan células cancerosas.
✔️ Pezón y areola generalmente se conservan, salvo que el tumor esté cerca de esta zona.
✔️ Ganglios linfáticos (en algunos casos), si hay sospecha de que el cáncer se ha extendido a la axila.
📌 Tipos de mastectomía parcial
🔹 1️⃣ Tumorectomía
✔️ Se extrae únicamente el tumor y un pequeño margen de tejido sano.
✔️ Es la cirugía más conservadora y suele requerir radioterapia posterior.
🔹 2️⃣ Cuadrantectomía
✔️ Se extirpa aproximadamente un 25% de la mama, incluyendo un cuadrante completo del tejido mamario.
✔️ Se realiza cuando el tumor es más grande pero aún es posible conservar la mama.
🔹 3️⃣ Cirugía conservadora con remodelación oncoplástica
✔️ Se retira una parte importante de la mama, pero se reestructura el tejido restante para mantener la forma del pecho.
✔️ Puede requerir cirugía en la otra mama para lograr simetría.
📌 La elección del tipo de mastectomía parcial dependerá del tamaño y ubicación del tumor, así como de la forma y tamaño de la mama.
📌 ¿Cuándo se recomienda la mastectomía parcial?
✅ Cuando el tumor es pequeño y bien localizado.
✅ Si no hay múltiples lesiones en la mama.
✅ Cuando se busca conservar la mayor parte posible del pecho.
✅ En casos en los que se puede complementar con radioterapia para reducir el riesgo de recaída.
📌 Beneficios de la mastectomía parcial
✅ Conserva gran parte de la mama y la imagen corporal.
✅ Recuperación más rápida que una mastectomía total.
✅ Menor impacto emocional en comparación con la extirpación total del pecho.
📌 Riesgos y aspectos a considerar
❌ En la mayoría de los casos se requiere radioterapia posterior.
❌ Puede haber cambios en la forma o tamaño de la mama, dependiendo de la cantidad de tejido extirpado.
❌ Existe un pequeño riesgo de recidiva (reaparición del cáncer) en la zona conservada.
📌 Recuperación tras la mastectomía parcial
✔️ Hospitalización breve, en muchos casos de 24 horas o incluso cirugía ambulatoria.
✔️ Dolor leve a moderado, controlado con medicación.
✔️ Ejercicios de rehabilitación si se han extraído ganglios linfáticos.
✔️ Tiempo de recuperación: Entre 2 y 4 semanas, dependiendo del tipo de cirugía y si se combina con radioterapia.
✅ Conclusión
📍 La mastectomía parcial es una opción conservadora que permite extirpar el tumor sin necesidad de retirar toda la mama.
📍 Es adecuada en casos donde el cáncer es localizado y puede tratarse con cirugía y radioterapia.
📍 Aunque la recuperación es más rápida que en una mastectomía total, es importante seguir con controles médicos regulares.