¿Cómo puede evitar la infección después de una intervención de mastectomía?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dra. Chelo Sanz, Ginecóloga y Obstetricia del Hospital 12 de Octubre

🩺 La infección es una posible complicación tras una mastectomía, pero puede prevenirse con buenos cuidados postoperatorios.

📌 Seguir las indicaciones médicas y mantener una higiene adecuada son claves para reducir el riesgo de infección.


📌 Medidas para prevenir infecciones tras una mastectomía

🔹 1️⃣ Cuidado adecuado de la herida
✔️ Mantén la herida limpia y seca → No la mojes hasta que el médico lo indique.
✔️ Sigue las recomendaciones médicas para el cambio de apósitos → Evita tocar la cicatriz con las manos sucias.
✔️ No retires las costras ni toques la herida → Deja que la piel cicatrice de forma natural.

🔹 2️⃣ Higiene personal y ambiente limpio
✔️ Usa ropa limpia y holgada para evitar roces y presiones en la zona operada.
✔️ Dúchate con un jabón antiséptico si el médico lo permite y seca la zona con una toalla limpia.
✔️ Evita el contacto con mascotas o ambientes con polvo hasta que la herida esté bien cerrada.

🔹 3️⃣ Cuidado de los drenajes quirúrgicos
✔️ Limpia y vacía los drenajes según las indicaciones del equipo médico.
✔️ Registra la cantidad y el color del líquido drenado para detectar signos de infección.
✔️ Si el drenaje se ensucia o tiene mal olor, informa a tu médico.

🔹 4️⃣ Evitar esfuerzos físicos excesivos
✔️ No levantes peso ni hagas movimientos bruscos con el brazo del lado operado.
✔️ Evita dormir sobre el lado de la cirugía para no presionar la zona.

🔹 5️⃣ Tomar correctamente la medicación recetada
✔️ Si el médico te ha recetado antibióticos, tómalo hasta completar el tratamiento.
✔️ Si sientes dolor o inflamación, sigue las indicaciones médicas para el control del dolor.

🔹 6️⃣ Vigilar signos de infección
📌 Consulta con tu médico si notas:
Enrojecimiento o calor excesivo en la zona de la cicatriz.
Hinchazón anormal o secreción de pus.
Fiebre superior a 38°C o escalofríos.
Dolor intenso que no mejora con medicación.

📌 Si presentas algún signo de infección, es importante acudir al médico lo antes posible.


✅ Conclusión

📍 La mejor forma de prevenir una infección tras una mastectomía es seguir una buena higiene, cuidar la herida, manejar bien los drenajes y tomar la medicación indicada.
📍 Es importante evitar esfuerzos físicos y controlar cualquier signo de alarma como fiebre, enrojecimiento o secreción anormal.
📍 Ante cualquier duda, consulta a tu equipo médico para actuar a tiempo.