🩺 Los hematomas son acumulaciones de sangre bajo la piel que pueden aparecer después de una mastectomía. Aunque son relativamente comunes, pueden prevenirse con buenos cuidados postoperatorios y seguimiento médico adecuado.
📌 Los hematomas pueden causar hinchazón, dolor y cambios en la coloración de la piel, pero en la mayoría de los casos se reabsorben solos.
📌 Medidas para prevenir hematomas tras una mastectomía
🔹 1️⃣ Control del sangrado postoperatorio
✔️ Sigue las indicaciones médicas sobre el uso de drenajes quirúrgicos → Los drenajes ayudan a evitar la acumulación de sangre bajo la piel.
✔️ Registra el volumen de líquido drenado → Si aumenta repentinamente o cambia de color, consulta con tu médico.
✔️ Evita retirar los drenajes antes de tiempo → El médico decidirá cuándo es seguro hacerlo.
🔹 2️⃣ Evitar esfuerzos físicos excesivos
✔️ No levantes peso ni hagas movimientos bruscos con el brazo del lado operado.
✔️ Evita estirarte demasiado → Movimientos repentinos pueden afectar la cicatrización interna.
✔️ No duermas sobre el lado operado → La presión sobre la zona puede favorecer la formación de hematomas.
🔹 3️⃣ Aplicación de frío local (según indicación médica)
✔️ En las primeras 24-48 horas, puede aplicarse frío local (hielo envuelto en un paño) para reducir la inflamación.
✔️ No apliques el frío directamente sobre la piel para evitar quemaduras.
✔️ Consulta con tu médico si este método es adecuado en tu caso.
🔹 4️⃣ Uso de sujetador postquirúrgico
✔️ Un sujetador de compresión sin aros ayuda a reducir la inflamación y a mantener la zona estable.
✔️ Evita sujetadores demasiado ajustados que puedan dificultar la circulación.
🔹 5️⃣ Control de la coagulación y medicación
✔️ Si tomas anticoagulantes o aspirina, consulta con tu médico cuándo suspenderlos antes de la cirugía y cuándo retomarlos.
✔️ Evita suplementos que afecten la coagulación (como vitamina E, ginseng o ajo en grandes cantidades).
🔹 6️⃣ Vigilar signos de alerta
📌 Consulta a tu médico si notas:
❌ Hinchazón anormal en la zona operada.
❌ Aumento del dolor o sensación de presión intensa.
❌ Cambios en la coloración de la piel (morado intenso que se extiende).
❌ Salida repentina de sangre por la herida o los drenajes.
📌 Si un hematoma es grande o doloroso, el médico puede drenar la sangre acumulada para aliviar la presión y mejorar la cicatrización.
✅ Conclusión
📍 Para prevenir hematomas tras una mastectomía, es fundamental cuidar los drenajes, evitar esfuerzos físicos, usar un sujetador adecuado y vigilar cualquier signo de sangrado interno.
📍 El frío local en las primeras horas puede ayudar a reducir la inflamación, pero siempre con supervisión médica.
📍 Si notas hinchazón anormal, dolor intenso o cambios en la piel, consulta a tu médico de inmediato para evitar complicaciones.