¿En qué consiste la mastectomía bilateral?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

🩺 La mastectomía bilateral es una intervención quirúrgica en la que se extirpan ambas mamas, ya sea como tratamiento para el cáncer de mama o como medida preventiva en mujeres con un alto riesgo de desarrollar cáncer en ambas mamas. Esta cirugía es más común en mujeres que tienen un diagnóstico de cáncer de mama en una mama pero que también presentan un alto riesgo de cáncer en la otra mama, ya sea por antecedentes familiares, mutaciones genéticas heredadas (como BRCA1 o BRCA2), o por haber sido diagnosticadas con cáncer en una mama en el pasado.

📌 A continuación, te explico en qué consiste la mastectomía bilateral, cuándo se recomienda y los beneficios y riesgos asociados con esta cirugía.


📌 1️⃣ ¿En qué consiste la mastectomía bilateral?

💙 La mastectomía bilateral implica la extirpación completa de ambas mamas. Dependiendo de la situación, esta cirugía puede ser realizada de varias maneras.

1.1. Extirpación de ambas mamas:

  • En la mastectomía bilateral, se extirpan tanto la mama afectada por el cáncer como la mama sana o no afectada. Esto se hace para eliminar el riesgo de cáncer en la mama contralateral (la otra mama), especialmente en mujeres con un alto riesgo de desarrollar cáncer en el futuro.

  • El tejido mamario es extirpado en su totalidad, pero se puede preservar la piel de las mamas, lo que facilita la reconstrucción mamaria inmediata.

1.2. Posibilidad de reconstrucción mamaria inmediata:

  • En muchas mujeres, la reconstrucción mamaria inmediata (durante la misma cirugía de mastectomía bilateral) es una opción. Esto permite restaurar la forma de las mamas de forma inmediata, sin la necesidad de pasar por el proceso de recuperación sin mamas, lo que puede tener un impacto emocional importante.

  • El pezón y la areola pueden ser conservados o extirpados, dependiendo de la ubicación de los tumores y de las decisiones médicas.


📌 2️⃣ ¿Cuándo se recomienda la mastectomía bilateral?

💙 La mastectomía bilateral se recomienda en varios contextos, especialmente cuando el riesgo de desarrollar cáncer en la otra mama es alto. Algunas de las situaciones más comunes en las que se recomienda esta cirugía incluyen:

2.1. Cáncer de mama en una mama con alto riesgo de recurrencia:

  • Si ya has sido diagnosticada con cáncer de mama en una mama y tienes un alto riesgo de que el cáncer se presente nuevamente en la otra mama (por ejemplo, si la mama sana tiene tejido denso o es de alto riesgo), la mastectomía bilateral puede ser una opción para reducir este riesgo.

2.2. Mutaciones genéticas heredadas (BRCA1, BRCA2, etc.):

  • Las mujeres que tienen mutaciones genéticas heredadas (como las de los genes BRCA1 o BRCA2) tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer de mama en ambas mamas. En estos casos, la mastectomía bilateral preventiva (es decir, la extirpación de ambas mamas para prevenir el cáncer) es una opción recomendada.

2.3. Antecedentes familiares de cáncer de mama:

  • Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama (especialmente si hay varios casos de cáncer en la familia) pueden elegir la mastectomía bilateral como medida preventiva, dado que tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer en ambas mamas.

2.4. Cáncer localizado en una mama y riesgo alto en la otra:

  • En algunas pacientes diagnosticadas con cáncer en una mama, si los médicos consideran que el riesgo de cáncer en la otra mama es elevado (por ejemplo, debido a cambios en las células mamarias o características de alto riesgo), la mastectomía bilateral se recomienda como una forma de reducir el riesgo de recurrencia o de cáncer en la otra mama.


📌 3️⃣ Beneficios de la mastectomía bilateral

💙 La mastectomía bilateral tiene varios beneficios, tanto médicos como emocionales, especialmente para mujeres con un alto riesgo de cáncer en ambas mamas.

3.1. Prevención del cáncer en la mama contralateral:

  • El principal beneficio de la mastectomía bilateral es la eliminación del riesgo de cáncer en ambas mamas. Si tienes una mutación genética como BRCA1 o BRCA2 o si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama, la mastectomía bilateral puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer en la otra mama.

3.2. Reducción del riesgo de recurrencia:

  • Al extirpar las dos mamas, se reduce el riesgo de que el cáncer regrese en la misma mama o se propague a la otra mama, lo que mejora las perspectivas a largo plazo.

3.3. Reconstrucción mamaria inmediata:

  • Muchas mujeres optan por la reconstrucción mamaria inmediata después de la mastectomía bilateral, lo que permite restaurar la forma mamaria rápidamente. Esto puede ser emocionalmente reconfortante, ya que la paciente no tiene que lidiar con el vacío físico y emocional de no tener mamas tras la cirugía.

3.4. Sensación de control y alivio emocional:

  • Para algunas mujeres, la mastectomía bilateral representa un sentimiento de control sobre su salud y su riesgo. Eliminar ambos senos puede aliviar el miedo constante a desarrollar cáncer en la otra mama, proporcionando paz mental.


📌 4️⃣ Riesgos de la mastectomía bilateral

💙 Aunque la mastectomía bilateral tiene muchos beneficios, también conlleva algunos riesgos y posibles efectos secundarios.

4.1. Riesgos generales de la cirugía:

  • Infección, sangrado y complicaciones con los drenajes son posibles riesgos de la cirugía. Sin embargo, son generalmente manejables con los cuidados adecuados.

  • Problemas con la reconstrucción mamaria pueden ocurrir, como complicaciones con los implantes o la necesidad de cirugía adicional.

4.2. Riesgo de linfedema:

  • Si se extirpan ganglios linfáticos de la axila como parte de la cirugía, hay riesgo de linfedema (hinchazón del brazo) debido a la alteración del sistema linfático. La fisioterapia y los ejercicios pueden ayudar a reducir este riesgo.

4.3. Impacto emocional:

  • La pérdida de ambas mamas puede ser un impacto emocional significativo. Algunas mujeres pueden sentirse afectadas por la pérdida de su imagen corporal. Sin embargo, muchas encuentran que la opción de reconstrucción mamaria inmediata ayuda a aliviar este aspecto.


📌 5️⃣ Recuperación tras la mastectomía bilateral

💙 La recuperación tras la mastectomía bilateral puede ser más extensa debido a la naturaleza de la cirugía. Sin embargo, con la planificación adecuada, muchas mujeres tienen una recuperación exitosa.

5.1. Hospitalización y primeros cuidados:

  • Es probable que te quedes en el hospital de 1 a 3 días. Durante este tiempo, se monitoriza tu estado general y se controlan posibles complicaciones, como infecciones o dolor.

  • Los drenajes se colocarán para eliminar cualquier acumulación de líquidos en la zona de la cirugía.

5.2. Rehabilitación y ejercicio:

  • Ejercicios para el brazo y fisioterapia postoperatoria pueden ser necesarios para recuperar la movilidad y prevenir linfedema.

5.3. Reconstrucción mamaria:

  • Si has optado por una reconstrucción mamaria inmediata, el equipo médico trabajará para restaurar la forma mamaria lo más natural posible, ya sea mediante implantes o utilizando tejido de otras partes del cuerpo.


Conclusión

📍 La mastectomía bilateral es una cirugía que extirpa ambas mamas, generalmente recomendada en mujeres con alto riesgo de desarrollar cáncer de mama o en aquellas con un diagnóstico de cáncer en una mama y alto riesgo de recurrencia en la otra.
📍 El principal beneficio de la mastectomía bilateral es la prevención del cáncer en la otra mama, especialmente si tienes mutaciones genéticas heredadas como BRCA1 o BRCA2.
📍 Es fundamental hablar con tu equipo médico sobre las opciones de reconstrucción mamaria, los riesgos asociados y el apoyo emocional necesario para tomar la mejor decisión para ti.