🩺 La reconstrucción mamaria es un procedimiento quirúrgico que busca restaurar la forma, volumen y apariencia de la mama después de una mastectomía.
📌 Puede realizarse en la misma cirugía de la mastectomía (reconstrucción inmediata) o en una operación posterior (reconstrucción diferida).
📌 Tipos de reconstrucción mamaria
🔹 1️⃣ Reconstrucción con implantes mamarios
✔️ Se colocan prótesis de silicona o expansores para dar forma al pecho.
✔️ Es una opción más rápida y con menor tiempo de recuperación.
✔️ Puede ser inmediata o diferida, dependiendo de la cirugía y la calidad de la piel.
🔹 2️⃣ Reconstrucción con tejido propio (colgajos)
✔️ Se utiliza piel, grasa y músculo de otras partes del cuerpo (abdomen, espalda o muslos).
✔️ Técnicas más comunes:
- Colgajo DIEP → Tejido del abdomen sin afectar músculos.
- Colgajo TRAM → Se usa piel, grasa y músculo del abdomen.
- Colgajo LD (dorsal ancho) → Se usa tejido de la espalda.
✔️ Da un resultado más natural, pero implica una cirugía más larga y recuperación más lenta.
🔹 3️⃣ Reconstrucción híbrida (implantes + tejido propio)
✔️ Combina implantes con injertos de grasa del propio cuerpo para mejorar el volumen y la textura.
🔹 4️⃣ Reconstrucción con grasa propia (lipofilling)
✔️ Se realiza mediante injertos de grasa extraída de otras zonas del cuerpo (abdomen, muslos).
✔️ Suele ser complementaria a otros métodos para mejorar la forma del pecho.
📌 ¿Cuándo se puede hacer la reconstrucción?
✅ Reconstrucción inmediata → Se realiza en la misma cirugía de la mastectomía.
✔️ Beneficios: evita una segunda intervención y conserva mejor la piel del pecho.
✔️ No siempre es posible si se necesita radioterapia posterior.
✅ Reconstrucción diferida → Se realiza meses o años después de la mastectomía.
✔️ Beneficios: permite que el cuerpo se recupere y facilita otros tratamientos oncológicos.
✔️ Puede ser recomendable si hay radioterapia o complicaciones médicas.
📌 El cirujano y el equipo oncológico valorarán cuál es la mejor opción en cada caso.
📌 Beneficios de la reconstrucción mamaria
✅ Recuperación de la imagen corporal y autoestima.
✅ Posibilidad de recuperar la simetría si solo se ha extirpado una mama.
✅ Permite evitar el uso de prótesis externas.
📌 Riesgos y consideraciones
❌ Posibles complicaciones quirúrgicas → Infecciones, rechazo del implante o problemas en el colgajo.
❌ Pérdida de sensibilidad en la mama reconstruida.
❌ Requiere seguimiento y, en algunos casos, cirugías adicionales para retoques.
📌 No todas las mujeres optan por la reconstrucción, algunas prefieren usar prótesis externas o aceptar su nueva imagen corporal sin cirugía adicional.
✅ Conclusión
📍 La reconstrucción mamaria es una opción para restaurar la apariencia del pecho tras una mastectomía, y puede realizarse con implantes, tejido propio o combinando ambas técnicas.
📍 Puede hacerse en la misma cirugía de la mastectomía o en un procedimiento posterior, dependiendo del tratamiento oncológico y la salud de la paciente.
📍 Es una decisión personal y cada mujer debe elegir la opción con la que se sienta más cómoda.