Dr. Israel Iglesias, Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora por el Hospital Universitario 12 de Octubre
🩺 La reconstrucción mamaria con expansores de tejido es un procedimiento en el que se coloca un dispositivo temporal bajo la piel y el músculo del pecho para expandir progresivamente los tejidos antes de la colocación del implante definitivo.
📌 Se utiliza cuando no hay suficiente piel para colocar un implante directamente, permitiendo preparar la zona de forma gradual.
📌 ¿Cómo funciona la reconstrucción con expansores?
✔️ En la cirugía de mastectomía, se coloca un expansor tisular, un dispositivo con una cubierta de silicona y una válvula interna.
✔️ A lo largo de varias semanas o meses, se va rellenando el expansor con suero fisiológico mediante inyecciones en la consulta médica.
✔️ El objetivo es estirar la piel y el músculo pectoral, generando espacio suficiente para colocar el implante definitivo en una segunda cirugía.
✔️ Una vez alcanzado el volumen deseado, el expansor se retira y se reemplaza por el implante definitivo.
📌 Este proceso permite que la piel se adapte de manera progresiva, mejorando la estética y la tolerancia del implante.
📌 ¿Cuándo se recomienda la reconstrucción con expansores?
✅ Cuando la mastectomía ha eliminado una cantidad significativa de piel y no es posible colocar un implante de inmediato.
✅ Si la paciente desea una reconstrucción con implantes, pero necesita una preparación del tejido.
✅ Cuando no se puede realizar una reconstrucción con tejido propio (colgajos) o la paciente prefiere evitar cirugías más complejas.
✅ En reconstrucciones diferidas, cuando la piel ya ha cicatrizado y necesita ser expandida antes de la reconstrucción definitiva.
📌 Es una técnica útil en mujeres que no son candidatas a reconstrucción inmediata con implantes o colgajos.
📌 Beneficios de la reconstrucción con expansores de tejido
✅ Permite crear espacio suficiente para un implante cuando no hay piel suficiente.
✅ Es una opción menos invasiva que los colgajos de tejido autólogo.
✅ La expansión gradual reduce el riesgo de tensión excesiva en la piel, mejorando el resultado estético.
✅ Ofrece una alternativa viable en pacientes que no pueden someterse a cirugías más largas y complejas.
📌 Desventajas y posibles complicaciones
❌ Proceso más largo → Requiere varias sesiones de expansión antes de la colocación del implante definitivo.
❌ Sensación de incomodidad → Algunas pacientes experimentan presión o tirantez durante el proceso de expansión.
❌ Mayor riesgo de infección o contractura capsular → Especialmente en piel irradiada.
❌ No es una reconstrucción definitiva → Se necesita una segunda cirugía para reemplazar el expansor por el implante final.
📌 ¿Cómo es el proceso de expansión?
🔹 1️⃣ Cirugía inicial: Se coloca el expansor debajo del músculo pectoral y la piel restante tras la mastectomía.
🔹 2️⃣ Expansión progresiva: Cada 1-2 semanas, el cirujano inyecta suero fisiológico a través de una válvula, expandiendo lentamente la piel.
🔹 3️⃣ Alcance del volumen final: Cuando la piel ha estirado lo suficiente (entre 2 y 6 meses), se programa la segunda cirugía.
🔹 4️⃣ Reemplazo del expansor: Se retira el expansor y se coloca el implante definitivo en la posición deseada.
📌 El tiempo total del proceso varía según la elasticidad de la piel y la respuesta de cada paciente.
📌 ¿Quién es candidata para esta técnica?
✔️ Mujeres que desean reconstrucción con implantes, pero necesitan preparar la piel antes de la colocación definitiva.
✔️ Pacientes que no pueden o no quieren someterse a una reconstrucción con colgajos de tejido propio.
✔️ Mujeres que han tenido una mastectomía con gran pérdida de piel.
✔️ Pacientes que han tenido radioterapia y necesitan mejorar la elasticidad del tejido antes del implante.
📌 El equipo médico evaluará si esta es la mejor opción según la situación de cada paciente.
✅ Conclusión
📍 La reconstrucción con expansores de tejido es un proceso en dos etapas que permite preparar la piel para la colocación de un implante definitivo.
📍 Es una opción útil en pacientes que no tienen suficiente piel para un implante inmediato y prefieren evitar cirugías más complejas con tejido propio.
📍 Aunque el proceso puede ser largo e incómodo, ofrece buenos resultados cuando se realiza correctamente.