Dra. Elvira Buch Villa, Jefe Servicio de Cirujía del Hospital Clínico Universitario
🩺 El proceso de reconstrucción mamaria con expansores no es inmediato y se divide en varias fases. La duración total puede variar según la respuesta de la piel, la técnica utilizada y si hay complicaciones.
📌 En general, el proceso completo dura entre 4 y 12 meses, desde la colocación del expansor hasta la cirugía final con el implante definitivo.
📌 Fases del proceso y su duración aproximada
🔹 1️⃣ Cirugía de colocación del expansor (1-2 horas)
✔️ Se realiza en la misma operación que la mastectomía o en una cirugía posterior.
✔️ El expansor se coloca bajo el músculo pectoral y la piel.
✔️ Se deja una válvula para futuras expansiones con suero fisiológico.
✔️ Recuperación postoperatoria inicial: 3 a 6 semanas.
🔹 2️⃣ Proceso de expansión progresiva (2 a 6 meses)
✔️ Se inyecta suero fisiológico en el expansor cada 1-2 semanas, dependiendo de la tolerancia de la piel.
✔️ La cantidad de líquido añadida varía, pero el proceso suele durar entre 2 y 6 meses.
✔️ La piel y los músculos se estiran gradualmente hasta alcanzar el volumen deseado.
🔹 3️⃣ Período de estabilización antes de la cirugía final (1 a 3 meses)
✔️ Una vez alcanzado el tamaño deseado, se espera entre 1 y 3 meses para permitir que la piel y los tejidos se adapten antes de retirar el expansor.
🔹 4️⃣ Cirugía de reemplazo del expansor por el implante definitivo (1-2 horas)
✔️ Se retira el expansor y se coloca el implante de silicona.
✔️ Recuperación postoperatoria: 4 a 8 semanas, aunque la mayoría de las pacientes retoman sus actividades diarias en menos tiempo.
📌 La duración total del proceso varía entre 4 y 12 meses, dependiendo de la rapidez con la que se realicen las expansiones y el tiempo de espera antes de la cirugía final.
📌 Factores que pueden influir en la duración del proceso
✔️ Elasticidad de la piel → Si la piel es flexible, el proceso de expansión será más rápido.
✔️ Tolerancia de la paciente → Algunas mujeres requieren expansiones más lentas para evitar molestias.
✔️ Presencia de radioterapia previa → La piel irradiada es menos elástica y puede necesitar más tiempo.
✔️ Complicaciones como infecciones o seromas → Pueden retrasar el procedimiento.
📌 Cada paciente tiene un ritmo diferente, y el equipo médico ajustará el plan según su evolución.
✅ Conclusión
📍 El proceso completo de reconstrucción con expansores dura entre 4 y 12 meses, dependiendo de la velocidad de expansión y la recuperación de la paciente.
📍 El período de expansión progresiva suele durar de 2 a 6 meses, seguido de un tiempo de estabilización antes de la cirugía final.
📍 Aunque el procedimiento requiere paciencia, ofrece una buena opción para quienes desean una reconstrucción con implantes cuando no hay suficiente piel tras la mastectomía.