¿ Cómo es el postoperatorio ?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dr. Israel Iglesias, Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora por el Hospital Universitario 12 de Octubre

Postoperatorio de una mastectomía: cuidados, movilidad y recuperación

🩺 El postoperatorio de una mastectomía requiere una recuperación progresiva, con cuidados específicos para la cicatrización, la movilidad y la prevención de complicaciones.

📌 Cada paciente es diferente, pero con el seguimiento adecuado es posible retomar la vida normal con el tiempo.


📌 1️⃣ ¿Cómo es el postoperatorio inmediato?

🔹 Duración de la hospitalización
✔️ Normalmente entre 1 y 3 días, dependiendo del tipo de mastectomía y si hubo reconstrucción.
✔️ En algunos casos, la paciente puede ser dada de alta el mismo día.

🔹 Dolor y molestias
✔️ Se controlan con analgésicos recetados por el médico.
✔️ Puede haber sensación de tirantez, presión o entumecimiento en la zona operada.

🔹 Drenajes quirúrgicos
✔️ Se colocan para evitar acumulación de líquidos (seromas).
✔️ Se retiran entre 5 y 10 días después de la cirugía, dependiendo del volumen de drenaje.

🔹 Vendajes y sujetadores postquirúrgicos
✔️ Se colocan apósitos y un vendaje en la zona operada.
✔️ El uso de sujetadores postquirúrgicos es clave para la recuperación y debe mantenerse durante 4-6 semanas.

📌 En los primeros días, es fundamental el reposo relativo y seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones.


📌 2️⃣ Cuidados en casa tras la mastectomía

🔹 Cuidado de la herida y cicatriz
✔️ Mantener la herida limpia y seca, lavándola con agua y jabón suave según indicaciones médicas.
✔️ Evitar exponer la cicatriz al sol para prevenir hiperpigmentación.
✔️ Aplicar cremas cicatrizantes cuando el médico lo autorice.

🔹 Evitar esfuerzos físicos
✔️ No levantar peso ni hacer movimientos bruscos con el brazo operado durante al menos 4-6 semanas.
✔️ Dormir con la espalda ligeramente elevada para mayor comodidad.

🔹 Prevención de infecciones
✔️ Signos de alerta: enrojecimiento, hinchazón, secreción con mal olor o fiebre.
✔️ No tocar la herida con las manos sin lavar.
✔️ Cambiar los apósitos según las indicaciones médicas.

📌 Las primeras semanas son clave para la cicatrización, por lo que se debe evitar cualquier actividad que pueda comprometer la herida.


📌 3️⃣ Movilidad y ejercicios tras la mastectomía

🔹 ¿Tendré movilidad en el brazo?
✔️ Al principio, el movimiento del brazo del lado operado puede estar limitado por la cicatrización y el dolor.
✔️ Si se han extirpado ganglios linfáticos, la movilidad puede verse más afectada.

🔹 Ejercicios de rehabilitación
✔️ Se recomienda comenzar con movimientos suaves del brazo para evitar rigidez.
✔️ A partir de la segunda semana, se pueden realizar ejercicios específicos recomendados por el fisioterapeuta.

📌 Recuperar la movilidad es un proceso progresivo, pero con ejercicios adecuados se puede mejorar en pocas semanas.


📌 4️⃣ ¿Cuándo podré hacer vida normal?

🔹 ¿Cuándo puedo volver a trabajar?
✔️ Trabajo de oficina o teletrabajo: en 2-4 semanas, si la recuperación es favorable.
✔️ Trabajo físico o que requiera levantar peso: puede requerir hasta 8 semanas o más.

🔹 ¿Cuándo puedo hacer deporte?
✔️ Ejercicio leve (caminar): desde la primera semana, según tolerancia.
✔️ Ejercicio moderado (yoga, bicicleta estática): después de 6-8 semanas.
✔️ Ejercicio intenso (pesas, correr, natación): después de 3 meses, con autorización médica.

📌 El regreso a la vida normal dependerá del tipo de mastectomía y de la respuesta individual a la recuperación.


📌 5️⃣ Posibles complicaciones y cómo prevenirlas

⚠️ Seroma (acumulación de líquido en la herida)
✔️ Se previene con el uso de drenajes y evitando movimientos bruscos.
✔️ Puede requerir drenaje en consulta si el líquido no se reabsorbe solo.

⚠️ Linfedema (inflamación del brazo por acumulación de líquido linfático)
✔️ Puede ocurrir si se han extirpado ganglios linfáticos.
✔️ Se previene con ejercicios de drenaje linfático y evitando presión en el brazo operado.

⚠️ Infección
✔️ Mantener la herida limpia y observar signos de alerta como fiebre, enrojecimiento o secreción.

📌 Las complicaciones son poco frecuentes si se siguen los cuidados adecuados y las revisiones médicas.


✅ Conclusión

📍 El postoperatorio de la mastectomía requiere reposo, cuidados de la herida y una recuperación progresiva de la movilidad.
📍 El tiempo de recuperación varía, pero en general se pueden retomar actividades normales entre 4 y 8 semanas después de la cirugía.
📍 Es importante seguir las indicaciones médicas, realizar ejercicios de rehabilitación y asistir a los controles médicos para garantizar una recuperación óptima.