🩺 Las infecciones postquirúrgicas pueden ocurrir tras una mastectomía, pero con los cuidados adecuados se pueden prevenir y detectar a tiempo.
📌 Es fundamental seguir las indicaciones médicas y estar atenta a los signos de alerta.
📌 1️⃣ ¿Cómo prevenir una infección tras la mastectomía?
✅ Cuidado de la herida quirúrgica
✔️ Mantener la herida limpia y seca, siguiendo las indicaciones médicas.
✔️ Lavar la zona con agua y jabón neutro si el médico lo permite.
✔️ No retirar los apósitos antes de lo indicado.
✅ Evitar tocar la cicatriz con las manos sucias
✔️ Siempre lavarse bien las manos antes de tocar la zona operada.
✅ Uso adecuado de los drenajes quirúrgicos
✔️ Mantener los drenajes limpios y seguir las indicaciones del equipo médico para su manipulación.
✔️ Vigilar la cantidad y el color del líquido drenado.
✅ Evitar actividades que puedan abrir la herida
✔️ No levantar peso ni realizar movimientos bruscos con el brazo del lado operado.
✔️ No mojar la herida hasta que el médico lo autorice.
✅ Usar ropa holgada y transpirable
✔️ Evitar prendas ajustadas que puedan rozar la cicatriz o causar irritación.
📌 La higiene y el cuidado de la herida son claves para evitar infecciones.
📌 2️⃣ ¿Cuáles son los signos de alerta de una infección?
⚠️ Si notas alguno de estos síntomas, consulta a tu médico de inmediato:
🔴 Enrojecimiento intenso o aumento del calor en la zona de la herida.
🔴 Hinchazón excesiva o endurecimiento de la cicatriz.
🔴 Dolor intenso que no mejora con analgésicos.
🔴 Secreción amarillenta o verdosa con mal olor.
🔴 Aumento del líquido en el drenaje con aspecto turbio o sanguinolento.
🔴 Fiebre (más de 38°C) o escalofríos sin causa aparente.
📌 Una infección detectada a tiempo es más fácil de tratar y evita complicaciones mayores.
📌 3️⃣ ¿Qué hacer si sospecho una infección?
✔️ No automedicarse.
✔️ Consultar al médico de inmediato si hay signos de infección.
✔️ Seguir el tratamiento antibiótico si se receta.
✔️ No retirar drenajes o apósitos sin indicación médica.
✔️ Reposar y evitar esfuerzos que puedan agravar la inflamación.
📌 Un tratamiento rápido evita que la infección se extienda y favorece una recuperación segura.
✅ Conclusión
📍 La prevención de infecciones tras la mastectomía depende del cuidado adecuado de la herida, la higiene y el control de los drenajes.
📍 Los signos de alerta incluyen fiebre, enrojecimiento intenso, secreción con mal olor y dolor persistente.
📍 Si hay sospecha de infección, es fundamental acudir al médico sin demora para recibir tratamiento adecuado.