🩺 La mastectomía total o simple es un tipo de cirugía en la que se extirpa toda la mama afectada por el cáncer, incluidas la piel, el tejido mamario, y en algunos casos el pezón y la areola, pero no se extirpan los ganglios linfáticos. Este tipo de cirugía se realiza cuando el cáncer afecta toda la mama o está demasiado diseminado para ser tratado solo con cirugía conservadora (tumorectomía).
📌 A continuación, te explico en qué consiste la mastectomía total o simple, sus indicaciones y cuándo se recomienda.
📌 1️⃣ ¿En qué consiste la mastectomía total o simple?
💙 La mastectomía total o simple es una intervención quirúrgica que implica la extirpación de toda la mama afectada.
Este procedimiento incluye:
1.1. Extirpación del tejido mamario:
-
Toda la mama se extirpa, lo que incluye el tejido mamario afectado por el cáncer. Esto puede incluir una parte o la totalidad de la mama, dependiendo de la extensión del cáncer.
1.2. Conservación de la piel, pezón y areola (en algunos casos):
-
En algunos casos, el cirujano puede conservar la piel de la mama para facilitar la reconstrucción mamaria inmediata. Sin embargo, el pezón y la areola generalmente se extirpan, ya que son áreas donde el cáncer puede diseminarse, especialmente si el tumor está cerca de estas zonas.
1.3. No se extirpan los ganglios linfáticos:
-
En la mastectomía total o simple, los ganglios linfáticos no se extirpan de forma rutinaria, a diferencia de la mastectomía radical modificada, donde los ganglios linfáticos de la axila sí se extirpan para determinar si el cáncer se ha diseminado.
-
Sin embargo, si se considera necesario, los ganglios linfáticos pueden ser extirpados más adelante, especialmente si se detecta que el cáncer ha llegado a ellos.
📌 2️⃣ ¿Cuándo se recomienda la mastectomía total o simple?
💙 La mastectomía total o simple se recomienda en varias situaciones, dependiendo de las características del cáncer y de la paciente. Algunas de las indicaciones más comunes son:
2.1. Cáncer de mama localizado:
-
La mastectomía total o simple se suele recomendar cuando el cáncer está localizado en toda la mama o en una zona grande de la mama, y no es posible conservar el tejido mamario afectado mediante tumorectomía.
-
También es adecuada si el tumor es multicéntrico, es decir, si hay varios tumores pequeños en diferentes áreas de la mama.
2.2. Tumor grande o difuso:
-
Si el tumor es grande o se ha diseminado por toda la mama, la mastectomía total puede ser la mejor opción, ya que permite eliminar toda el área afectada y evitar que el cáncer se propague.
2.3. Pacientes con alto riesgo de recurrencia:
-
Las mujeres con un alto riesgo de recurrencia del cáncer de mama (debido a factores como una mutación genética hereditaria o un diagnóstico de cáncer en ambas mamas) pueden elegir una mastectomía total para reducir el riesgo de que el cáncer vuelva a desarrollarse.
2.4. Mastectomía preventiva:
-
En algunas pacientes con un alto riesgo de desarrollar cáncer de mama, como aquellas con mutaciones en genes como BRCA1 o BRCA2, se puede recomendar una mastectomía preventiva bilateral (extirpación de ambas mamas) para reducir el riesgo de desarrollar cáncer en el futuro.
📌 3️⃣ ¿Qué pasa después de la mastectomía total o simple?
💙 La recuperación de la mastectomía total o simple varía dependiendo de la paciente y de la complejidad de la cirugía. Aquí te explico qué esperar después de la operación.
3.1. Recuperación hospitalaria:
-
Tras la cirugía, probablemente permanecerás en el hospital entre 1 a 3 días, dependiendo de cómo te recuperes.
-
Se utilizarán drenajes para eliminar cualquier acumulación de líquido en la zona operada, y estos drenajes generalmente se retiran después de unos días.
3.2. Control del dolor:
-
Durante los primeros días, es probable que experimentes dolor o incomodidad en el área de la cirugía. El equipo médico te recetará medicamentos para controlar el dolor, que puede incluir analgésicos y medicamentos antiinflamatorios.
3.3. Cuidados postoperatorios:
-
Deberás seguir las instrucciones para cuidar la herida y los drenajes. Es fundamental mantener la zona limpia y seca para evitar infecciones.
-
Es posible que necesites realizar ejercicios de movilidad para evitar la rigidez en el brazo, especialmente si se han extirpado ganglios linfáticos.
3.4. Reconstrucción mamaria:
-
Algunas mujeres optan por una reconstrucción mamaria inmediata tras la mastectomía para restaurar la forma de la mama. Si no se hace inmediatamente, se puede realizar en el futuro.
-
La reconstrucción mamaria puede involucrar implantes o colgajos de tejido autólogo (tomado de otra parte del cuerpo).
📌 4️⃣ Beneficios de la mastectomía total o simple
💙 La mastectomía total o simple tiene varios beneficios, tanto físicos como emocionales:
4.1. Eliminación del cáncer:
-
El principal beneficio de la mastectomía es que elimina el tumor o la mama afectada, lo que puede reducir significativamente el riesgo de recurrencia del cáncer en la misma mama.
4.2. Reducción del riesgo de metástasis:
-
Al extirpar el tumor y el tejido afectado, se reduce el riesgo de que el cáncer se propague a otras partes del cuerpo.
4.3. Oportunidad para reconstrucción mamaria:
-
La reconstrucción mamaria es una opción que permite restaurar la forma de la mama tras la cirugía, lo que puede ayudar a las pacientes a sentir mayor bienestar emocional y corporal.
✅ Conclusión
📍 La mastectomía total o simple es una opción importante y efectiva para eliminar el cáncer de mama, especialmente cuando el tumor es grande o está muy localizado.
📍 Esta cirugía puede reducir significativamente el riesgo de recurrencia y ofrecer una oportunidad para la reconstrucción mamaria, lo que puede mejorar la calidad de vida de las pacientes.
📍 Hablar con tu equipo médico sobre los beneficios, riesgos y opciones es clave para tomar una decisión informada y adaptada a tu situación personal.