¿En qué consiste la mastectomía radical?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

🩺 La mastectomía subcutánea, también conocida como mastectomía de preservación de piel, es un tipo de cirugía en la que se extirpa el tejido mamario afectado por el cáncer, pero se conserva la mayor parte de la piel de la mama. Esta opción permite una reconstrucción mamaria inmediata, manteniendo la apariencia estética de la mama después de la cirugía.

📌 A continuación, te explico en qué consiste esta cirugía, sus indicaciones, y cuándo es recomendable someterse a una mastectomía subcutánea o preservadora de piel.


📌 1️⃣ ¿En qué consiste la mastectomía subcutánea o piel?

💙 La mastectomía subcutánea implica la extirpación de todo el tejido mamario, incluyendo los lóbulos y los conductos, pero preservando la piel de la mama, lo que permite que la reconstrucción mamaria sea más sencilla y estéticamente favorable.
En algunos casos, también se preservan el pezón y la areola, dependiendo de la localización y el tamaño del tumor, aunque generalmente, estos se extirpan si el cáncer está cerca de estas áreas.

1.1. Extirpación del tejido mamario:

  • Durante la cirugía, el tejido mamario que contiene el cáncer es eliminado para reducir el riesgo de que el cáncer se propague o vuelva a desarrollarse en la misma mama.

  • La glándula mamaria y el tejido circundante se extirpan, pero la piel que recubre la mama se conserva.

1.2. Conservación de la piel, pezón y areola:

  • La principal diferencia con otros tipos de mastectomía es que, en la mastectomía subcutánea, se preserva la piel, lo que permite realizar una reconstrucción mamaria inmediata de forma más natural.

  • En algunos casos, dependiendo de la localización del tumor, se puede conservar el pezón y la areola, lo que ayuda a mantener la estética de la mama. Sin embargo, si el cáncer está cerca de estas áreas, normalmente se extirpan para evitar que el cáncer se propague.


📌 2️⃣ ¿Cuándo se recomienda la mastectomía subcutánea?

💙 La mastectomía subcutánea es adecuada en ciertos casos, especialmente cuando el tumor está localizado y se desea realizar una reconstrucción mamaria inmediata.

2.1. Tumores localizados y pequeños:

  • Es más común en casos de cáncer de mama localizado, donde el tumor se encuentra en una sola zona de la mama y no se ha diseminado a otras áreas. Esto permite que el tejido mamario afectado sea extirpado sin necesidad de una intervención más extensa.

2.2. Requiere reconstrucción mamaria inmediata:

  • Si la paciente opta por una reconstrucción mamaria inmediata, la mastectomía subcutánea es una opción adecuada, ya que preservar la piel facilita la reconstrucción y permite mejores resultados estéticos.

2.3. Deseo de preservar la forma de la mama:

  • Este tipo de cirugía es recomendada cuando las mujeres desean preservar la forma de la mama o tienen preocupaciones estéticas, ya que el tejido mamario se elimina, pero la forma externa de la mama se mantiene.

2.4. Pacientes que no desean mastectomía radical:

  • Algunas mujeres prefieren esta opción en lugar de una mastectomía radical, ya que la conservación de la piel y el pezón les proporciona una mejor sensación de normalidad y seguridad en su cuerpo.


📌 3️⃣ Beneficios de la mastectomía subcutánea o preservadora de piel

💙 La mastectomía subcutánea tiene varios beneficios, especialmente si se desea reconstruir la mama después de la cirugía.

3.1. Conservación de la estética mamaria:

  • Al preservar la piel de la mama, se facilita una reconstrucción mamaria inmediata, lo que significa que las pacientes pueden obtener mejores resultados estéticos, con una apariencia de la mama más natural tras la cirugía.

3.2. Menos trauma en la piel:

  • Al conservar la mayor parte de la piel de la mama, el procedimiento es menos invasivo en términos de estética, lo que mejora la sensación de normalidad para muchas pacientes, comparado con una mastectomía total o radical.

3.3. Menos tiempo de recuperación en comparación con otros tipos de cirugía:

  • Aunque sigue siendo una cirugía mayor, la mastectomía subcutánea generalmente tiene un tiempo de recuperación más corto en comparación con las mastectomías más extensas (como la radical), ya que se preserva más tejido sano.

3.4. Oportunidad de reconstrucción mamaria inmediata:

  • La reconstrucción mamaria inmediata es una opción importante para muchas mujeres, ya que les permite recuperar la forma mamaria rápidamente, evitando el impacto emocional y físico de estar sin una mama después de la cirugía.


📌 4️⃣ ¿Qué esperar después de la mastectomía subcutánea?

💙 La recuperación tras una mastectomía subcutánea es similar a la de otras mastectomías, pero con algunas diferencias debido a la conservación de la piel.

4.1. Hospitalización y recuperación inicial:

  • Generalmente, las pacientes permanecen en el hospital entre 1 a 2 días, dependiendo de cómo evolucionen después de la cirugía.

  • Se colocarán drenajes en el área de la cirugía para eliminar líquidos que puedan acumularse, y estos drenajes suelen retirarse después de unos días.

4.2. Control del dolor:

  • El dolor postoperatorio se puede controlar con medicamentos analgésicos, y muchas pacientes experimentan molestias leves a moderadas en los primeros días tras la cirugía.

4.3. Recuperación de la movilidad:

  • Se recomienda realizar ejercicios para evitar la rigidez del brazo, especialmente si se han extirpado ganglios linfáticos en la axila. Es fundamental comenzar con la rehabilitación para recuperar la movilidad y reducir el riesgo de linfedema.

4.4. Reconstrucción mamaria inmediata:

  • Si decides someterte a una reconstrucción mamaria inmediata, el cirujano utilizará la piel preservada para crear una forma mamaria que se asemeje a la mama original. Esto ayuda a reducir el impacto emocional de la cirugía y puede mejorar la autoestima.


📌 5️⃣ Riesgos de la mastectomía subcutánea

💙 Como cualquier cirugía, la mastectomía subcutánea tiene algunos riesgos asociados. Sin embargo, en general, los riesgos son similares a los de otras cirugías de mastectomía.

5.1. Infección:

  • Aunque se toman medidas para reducir el riesgo de infección, siempre existe la posibilidad de que el área quirúrgica se infecte, lo que podría retrasar la recuperación.

5.2. Sangrado o hematomas:

  • El sangrado o los hematomas pueden ocurrir, y en algunos casos, será necesario drenarlos para reducir el riesgo de complicaciones.

5.3. Linfedema:

  • Si se han extirpado ganglios linfáticos, el linfedema (hinchazón del brazo) puede ocurrir, aunque las medidas de rehabilitación tempranas pueden reducir este riesgo.

5.4. Problemas con la reconstrucción mamaria:

  • Aunque es una opción atractiva, la reconstrucción mamaria puede presentar complicaciones, como problemas con los implantes o la asimetría de la mama reconstruida. La evaluación y planificación adecuada de la reconstrucción son fundamentales.


Conclusión

📍 La mastectomía subcutánea es una opción valiosa para muchas mujeres, especialmente aquellas que desean preservar la piel y la estética mamaria y optar por una reconstrucción mamaria inmediata.
📍 Esta cirugía puede ofrecer excelentes resultados estéticos, con menos trauma en la piel y una recuperación más rápida en comparación con otras mastectomías más extensas.
📍 Habla con tu oncólogo y cirujano para decidir si la mastectomía subcutánea es la opción adecuada para ti, teniendo en cuenta el tipo de cáncer, tus preferencias y las opciones de reconstrucción.