🩺 La decisión de no someterse a una mastectomía es una elección personal y, en muchos casos, puede basarse en varios factores como el tipo de cáncer, la etapa en la que se encuentra, los riesgos asociados y las preferencias personales. Sin embargo, es importante entender las implicaciones de esta decisión para poder tomarla de manera informada.
📌 A continuación, te explico qué puede ocurrir si decides no hacerte una mastectomía, tanto en términos de riesgos como de alternativas posibles.
📌 1️⃣ Riesgos si decides no hacerte la mastectomía
💙 Decidir no someterse a una mastectomía puede implicar ciertos riesgos, especialmente si el cáncer de mama está presente o hay un alto riesgo de desarrollar cáncer en la mama afectada.
1.1. Riesgo de propagación del cáncer:
-
Si tienes cáncer de mama en una de las mamas, no hacerte la mastectomía podría permitir que el cáncer se propague a otras áreas de la mama o a otras partes del cuerpo.
-
Aunque otros tratamientos como la quimioterapia, radioterapia o hormonoterapia pueden ayudar a reducir este riesgo, la cirugía sigue siendo una de las formas más efectivas para eliminar el tumor primario y reducir el riesgo de recurrencia.
1.2. Posibilidad de recurrencia en la misma mama:
-
Si el tumor está localizado en una sola zona de la mama y decides no realizarte la cirugía, el riesgo de recurrencia (que el cáncer vuelva a aparecer en la misma mama) puede ser más alto a largo plazo, incluso si recibes otros tratamientos.
1.3. Aumento del riesgo de cáncer en la mama contralateral:
-
Si tienes factores de riesgo elevados (como antecedentes familiares o mutaciones genéticas heredadas, como las mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2), puedes tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer en la otra mama. En estos casos, se recomienda la mastectomía bilateral preventiva para reducir este riesgo.
1.4. Ansiedad y preocupaciones emocionales:
-
No someterte a la mastectomía, cuando tienes un alto riesgo de cáncer o ya has sido diagnosticada, puede generar una preocupación constante sobre el riesgo de que el cáncer se disemine o vuelva a aparecer. Esto puede aumentar la ansiedad y afectar la calidad de vida.
📌 2️⃣ Alternativas si decides no someterte a la mastectomía
💙 Si decides no someterte a la mastectomía, hay otras opciones que puedes considerar para reducir los riesgos y tratar el cáncer de mama.
2.1. Tratamientos conservadores (tumorectomía o lumpectomía):
-
En algunos casos de cáncer de mama localizado, es posible que puedas someterte a una tumorectomía (también conocida como lumpectomía), que implica la extirpación solo del tumor y una pequeña cantidad de tejido sano circundante, manteniendo el resto de la mama intacto.
-
Este tipo de cirugía generalmente se sigue de radioterapia para asegurarse de que no haya células cancerosas restantes.
2.2. Tratamientos sistémicos:
-
Quimioterapia, hormonoterapia, o terapia dirigida pueden ser opciones para reducir el riesgo de propagación del cáncer si decides no someterte a una mastectomía. Estos tratamientos pueden ayudar a eliminar células cancerosas en todo el cuerpo, reduciendo las probabilidades de que el cáncer se disemine o regrese.
-
Si tienes cáncer hormonalmente positivo, los tratamientos hormonales pueden ser una opción importante para reducir el riesgo de recurrencia.
2.3. Seguimiento intensivo:
-
Si decides no realizarte la mastectomía, se te recomendará un seguimiento cercano para detectar cualquier posible recurrencia del cáncer. Esto puede incluir mamografías frecuentes, ecografías mamarias o resonancias magnéticas.
-
El seguimiento constante te permitirá identificar cualquier signo de recurrencia o cambios en la otra mama de manera temprana, cuando el tratamiento sea más efectivo.
📌 3️⃣ Impacto emocional de no someterse a la mastectomía
💙 La decisión de no realizarse una mastectomía puede tener un impacto emocional importante, tanto si tienes cáncer en una mama como si estás en alto riesgo debido a factores genéticos o familiares.
3.1. Ansiedad sobre el cáncer:
-
Si el cáncer ya está presente en una mama, no someterte a una mastectomía puede generar miedo e incertidumbre sobre el futuro. Las mujeres pueden sentir que el riesgo de propagación del cáncer sigue presente, lo que puede aumentar la ansiedad y el estrés.
3.2. Sentimiento de control:
-
Algunas mujeres prefieren no realizarse una mastectomía para mantener un sentimiento de control sobre su cuerpo, aunque esta decisión puede ser más difícil emocionalmente, ya que el riesgo sigue presente.
3.3. Consideraciones sobre la imagen corporal:
-
Decidir no someterse a la mastectomía también puede tener un impacto en la autoestima y la imagen corporal, especialmente si la mujer experimenta cambios visibles en la mama afectada debido al cáncer o a los tratamientos.
📌 4️⃣ ¿Qué hacer si no deseas una mastectomía?
💙 Si no deseas someterte a una mastectomía, es importante discutir tus opciones con tu equipo médico y explorar todas las alternativas de tratamiento.
4.1. Consulta con tu oncólogo:
-
Habla con tu oncólogo sobre tus preocupaciones y las razones por las que no deseas someterte a una mastectomía. Juntos pueden explorar las mejores opciones de tratamiento, incluidos los tratamientos conservadores, la terapia sistémica y el seguimiento.
4.2. Considera una segunda opinión:
-
Si tienes dudas sobre la necesidad de la mastectomía, obtener una segunda opinión médica puede ser útil para aclarar tus opciones y sentirte más segura de tu decisión.
4.3. Apoyo emocional:
-
Hablar con un psicooncólogo o un grupo de apoyo puede ser útil para manejar las emociones asociadas con la decisión de no someterse a una mastectomía y para explorar cómo esta decisión puede afectar tu bienestar emocional.
✅ Conclusión
📍 Decidir no realizarse una mastectomía es una opción personal que debe basarse en un análisis cuidadoso de los riesgos y beneficios.
📍 Si decides no hacerte la mastectomía, es importante explorar las alternativas disponibles, como la tumorectomía, los tratamientos sistémicos y un seguimiento intensivo, para reducir el riesgo de recurrencia o propagación del cáncer.
📍 Hablar con tu equipo médico y obtener apoyo emocional es clave para tomar una decisión informada y manejar los aspectos emocionales de esta elección.