Dra. Elvira Buch Villa, Jefe Servicio de Cirujía del Hospital Clínico Universitario
🩺 La mastectomía total o simple es un tipo de cirugía en la que se extirpa completamente el tejido mamario, incluyendo la glándula mamaria y, en algunos casos, el pezón y la areola.
📌 Se realiza como medida preventiva en mujeres con alto riesgo de desarrollar cáncer de mama o como parte del tratamiento en mujeres que ya han sido diagnosticadas.
📌 ¿Qué se extirpa en una mastectomía total?
✔️ Todo el tejido mamario.
✔️ La piel que recubre la mama (excepto en casos donde se conserva la piel para reconstrucción).
✔️ En algunos casos, el pezón y la areola (a menos que se opte por una mastectomía con preservación del pezón).
✔️ No se extraen los ganglios linfáticos, a menos que haya sospecha de afectación (en ese caso, se realizaría una mastectomía radical modificada).
📌 ¿En qué casos se recomienda?
🔹 1️⃣ Como cirugía preventiva (mastectomía profiláctica)
✔️ En mujeres con mutaciones genéticas como BRCA1, BRCA2, PALB2, que tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer de mama.
✔️ Puede realizarse en una o ambas mamas (mastectomía bilateral).
🔹 2️⃣ Como tratamiento para el cáncer de mama
✔️ En casos donde el tumor es grande o hay múltiples focos en la mama.
✔️ En mujeres que no pueden o no desean recibir radioterapia tras la cirugía.
🔹 3️⃣ En casos de cáncer inflamatorio o carcinoma lobulillar in situ extenso
✔️ En estas situaciones, la mastectomía total puede ser la mejor opción para eliminar la enfermedad y evitar recurrencias.
📌 ¿Puede combinarse con reconstrucción mamaria?
✅ Sí. En muchos casos, la mastectomía total se realiza junto con una reconstrucción mamaria inmediata o diferida.
✅ Si se conserva la piel o el pezón, el resultado estético puede ser más natural.
✅ Si no se hace reconstrucción, se puede optar por prótesis externas para equilibrar la imagen corporal.
📌 Recuperación tras una mastectomía total
✔️ Hospitalización de 24-48 horas, dependiendo del caso.
✔️ Drenajes quirúrgicos para evitar acumulación de líquido en la zona operada.
✔️ Dolor moderado controlado con medicación.
✔️ Ejercicios de rehabilitación para recuperar movilidad en el brazo si es necesario.
✔️ Tiempo de recuperación: Entre 4 y 6 semanas para retomar actividades normales.
✅ Conclusión
📍 La mastectomía total es la extirpación completa del tejido mamario y puede realizarse como prevención o tratamiento del cáncer.
📍 Es una cirugía efectiva para reducir el riesgo en mujeres con mutaciones genéticas de alto riesgo.
📍 Puede combinarse con reconstrucción mamaria para obtener un resultado estético favorable.
📍 La recuperación varía según cada caso, pero con el seguimiento adecuado, es posible retomar la vida normal en pocas semanas.