¿En qué consiste la mastectomía subcutánea o piel?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

🩺 La mastectomía subcutánea, también llamada mastectomía con preservación de piel, es un tipo de cirugía en la que se extirpa todo el tejido mamario, pero se conserva la piel de la mama.

📌 Esta técnica se utiliza principalmente en cirugías preventivas (mastectomía profiláctica) y en algunos casos de cáncer, para facilitar la reconstrucción mamaria y obtener un resultado más natural.


📌 ¿Qué se extirpa y qué se conserva en esta cirugía?

✔️ Se retira completamente el tejido mamario, eliminando las glándulas productoras de leche y los conductos.
✔️ Se conserva la piel externa de la mama, lo que permite una reconstrucción mamaria con un mejor resultado estético.
✔️ Dependiendo del caso, se puede conservar o no el pezón y la areola:

  • Si se conserva → Se llama mastectomía con preservación del pezón (nipple-sparing mastectomy, NSM).
  • Si no se conserva → Solo se mantiene la piel, pero el pezón y la areola se pueden reconstruir posteriormente.

📌 ¿Cuándo se recomienda este tipo de mastectomía?

🔹 1️⃣ Como cirugía preventiva (profiláctica)
✔️ En mujeres con mutaciones en BRCA1, BRCA2, PALB2 u otras, que tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer de mama.
✔️ Se realiza en una o ambas mamas (mastectomía bilateral).

🔹 2️⃣ En algunos casos de cáncer de mama
✔️ Si el tumor no afecta la piel ni el pezón, se puede optar por esta cirugía.
✔️ Se evalúa con estudios de imagen previos para asegurar que no haya células cancerosas en la zona que se conservará.

🔹 3️⃣ Cuando se desea una reconstrucción mamaria inmediata
✔️ Esta técnica facilita una reconstrucción más estética, ya que mantiene la estructura de la mama.


📌 Beneficios de la mastectomía con preservación de piel

Mejor resultado estético → La conservación de la piel permite una reconstrucción más natural.
Recuperación psicológica más positiva → Mantener la apariencia externa del pecho ayuda en la adaptación postquirúrgica.
Menos cicatrices visibles → Especialmente si se usa una incisión en la zona inferior de la mama.
Puede realizarse con reconstrucción mamaria inmediata → En la misma cirugía, lo que evita una segunda intervención.


📌 Riesgos y aspectos a considerar

No siempre se puede conservar el pezón → Si hay riesgo de afectación tumoral, se recomienda retirarlo por seguridad.
Posible pérdida de sensibilidad → Aunque se conserve la piel o el pezón, la sensibilidad puede disminuir o perderse.
Riesgo de necrosis de piel o pezón → La piel conservada debe recibir suficiente flujo sanguíneo para cicatrizar bien.
No elimina el riesgo al 100% → En casos de mastectomía profiláctica, aunque el riesgo se reduce en más del 90%, pueden quedar células residuales.


📌 Recuperación tras una mastectomía subcutánea

✔️ Hospitalización de 1 a 3 días.
✔️ Drenajes quirúrgicos para evitar acumulación de líquidos en la zona.
✔️ Dolor moderado, controlado con medicación.
✔️ Uso de sujetador postquirúrgico para proteger la zona operada.
✔️ Tiempo de recuperación: Entre 4 y 6 semanas, dependiendo del tipo de reconstrucción mamaria.


✅ Conclusión

📍 La mastectomía con preservación de piel es una opción avanzada que permite retirar todo el tejido mamario conservando la piel y, en algunos casos, el pezón.
📍 Es ideal para mujeres que buscan una reconstrucción mamaria con mejor resultado estético.
📍 No siempre es posible, especialmente en casos de cáncer que afectan la piel o el pezón.
📍 La recuperación es progresiva y requiere seguimiento médico para evitar complicaciones.