¿En qué consiste la mastectomía bilateral?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

🩺 La mastectomía bilateral es una cirugía en la que se extirpan ambas mamas. Puede realizarse con un objetivo preventivo o como parte del tratamiento del cáncer de mama.

📌 Esta intervención es una de las opciones más efectivas para reducir el riesgo en mujeres con mutaciones genéticas de alto riesgo, como BRCA1 o BRCA2.


📌 Tipos de mastectomía bilateral

🔹 1️⃣ Mastectomía bilateral profiláctica (preventiva)
✔️ Se realiza en mujeres con mutaciones genéticas como BRCA1, BRCA2, PALB2 u otras que aumentan el riesgo de cáncer de mama.
✔️ Reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad en más del 90%.
✔️ Puede conservar la piel y el pezón para facilitar la reconstrucción mamaria.

🔹 2️⃣ Mastectomía bilateral terapéutica
✔️ Se realiza cuando hay cáncer en ambas mamas o cuando existe un cáncer en una mama y un alto riesgo de que aparezca en la otra.
✔️ Se puede combinar con la extirpación de ganglios linfáticos si es necesario.

🔹 3️⃣ Mastectomía bilateral por elección personal (contralateral preventiva)
✔️ En mujeres que ya han tenido cáncer de mama en un lado y desean extirpar la otra mama para reducir el riesgo.
✔️ No siempre es necesaria, pero algunas mujeres prefieren eliminar la incertidumbre.


📌 ¿Qué se extirpa en una mastectomía bilateral?

✔️ Todo el tejido mamario en ambas mamas.
✔️ Pezón y areola (según el tipo de mastectomía).
✔️ Ganglios linfáticos (si hay cáncer y es necesario retirarlos).

📌 En las mastectomías preventivas, se puede conservar la piel y, en algunos casos, el pezón, lo que facilita la reconstrucción mamaria.


📌 Beneficios de la mastectomía bilateral

Reducción drástica del riesgo de cáncer de mama → Más del 90% en mujeres con mutaciones genéticas.
Menor necesidad de seguimiento médico intensivo → Reduce la ansiedad asociada a los controles frecuentes.
Posibilidad de reconstrucción mamaria inmediata → Para mantener la imagen corporal y facilitar la adaptación.
Mayor tranquilidad emocional → Elimina el miedo constante a desarrollar la enfermedad.


📌 Riesgos y aspectos a considerar

Es una cirugía mayor → Con un tiempo de recuperación prolongado.
Puede haber pérdida de sensibilidad → En la piel y el pezón, aunque en algunos casos mejora con el tiempo.
Impacto emocional y en la autoimagen → Puede requerir apoyo psicológico.
Posible necesidad de cirugías adicionales → Si hay complicaciones en la reconstrucción mamaria o es necesario retocar la simetría.


📌 Recuperación tras una mastectomía bilateral

✔️ Hospitalización de 2 a 5 días, según el tipo de intervención.
✔️ Uso de drenajes quirúrgicos para evitar acumulación de líquidos.
✔️ Dolor controlado con medicación y seguimiento postoperatorio.
✔️ Ejercicios de movilidad para evitar rigidez y mejorar la recuperación.
✔️ Tiempo de recuperación: Aproximadamente 6 a 8 semanas.

📌 Si hay reconstrucción mamaria, la recuperación puede ser más larga según la técnica utilizada.


✅ Conclusión

📍 La mastectomía bilateral es la extirpación de ambas mamas y puede realizarse con fines preventivos o terapéuticos.
📍 Es la opción más eficaz para reducir el riesgo en mujeres con mutaciones genéticas de alto riesgo.
📍 Tiene beneficios como la tranquilidad y la reducción de controles médicos, pero también riesgos físicos y emocionales que deben valorarse.
📍 Cada mujer debe tomar esta decisión con el apoyo de un equipo médico especializado y en función de su situación personal.