¿Cuál es el procedimiento de postoperatorio en una intervención quirúrgica de mastectomía?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


🩺 El postoperatorio de una mastectomía es un proceso progresivo que requiere cuidados médicos, seguimiento y recuperación en casa. La duración y las indicaciones específicas pueden variar según el tipo de cirugía y si se realizó reconstrucción mamaria.

📌 El proceso postoperatorio se divide en varias fases:


📌 1️⃣ Postoperatorio inmediato (hospitalización 24-48 horas aprox.)

✔️ Monitorización de signos vitales y control del dolor → Se administran analgésicos por vía intravenosa o oral.
✔️ Revisión de la herida quirúrgica y drenajes → Se controlan los tubos de drenaje colocados para evitar acumulación de líquidos.
✔️ Movilización temprana → Se recomienda levantarse y caminar suavemente en cuanto sea posible para evitar complicaciones.
✔️ Primeros ejercicios de movilidad del brazo → Si se han extraído ganglios linfáticos, se indicarán movimientos leves para evitar rigidez.

📌 El alta se da cuando la paciente se encuentra estable y puede manejar el dolor con medicación oral.


📌 2️⃣ Cuidados en casa durante la primera semana

🔹 Manejo del dolor y medicación
✔️ Se prescriben analgésicos y, si es necesario, antibióticos para evitar infecciones.

🔹 Cuidados de la herida y drenajes
✔️ Se deben vaciar y registrar la cantidad de líquido de los drenajes hasta que el médico indique su retirada (normalmente en 5-7 días).
✔️ Evitar mojar la zona hasta que el cirujano lo autorice.

🔹 Actividad y movimiento
✔️ Evitar esfuerzos físicos y levantar peso con el brazo del lado operado.
✔️ Dormir boca arriba y usar ropa cómoda.

🔹 Primer control médico
✔️ Se programa una revisión en la primera semana para retirar drenajes y revisar la cicatrización.


📌 3️⃣ Recuperación a medio plazo (2 a 6 semanas)

🔹 Cuidado de la cicatriz
✔️ Se pueden usar apósitos de silicona o cremas recomendadas por el cirujano para mejorar la cicatrización.
✔️ Evitar exposición solar en la zona operada.

🔹 Ejercicios de rehabilitación
✔️ Si se han extraído ganglios linfáticos, se indicarán ejercicios específicos para prevenir linfedema (hinchazón en el brazo).
✔️ Se recomienda fisioterapia en algunos casos para recuperar movilidad y reducir molestias en el brazo y el pecho.

🔹 Uso de sujetador postquirúrgico
✔️ Se recomienda un sujetador sin aros y con buen soporte para mayor comodidad.
✔️ Si hay reconstrucción mamaria, el médico indicará el mejor tipo de sujetador.


📌 4️⃣ Recuperación a largo plazo (después de 6 semanas)

🔹 Reincorporación progresiva a la vida cotidiana
✔️ Se pueden retomar actividades normales según indicación médica.
✔️ El ejercicio físico suave (como caminar o yoga) puede ayudar en la recuperación.

🔹 Evaluaciones médicas regulares
✔️ Controles con el oncólogo y el cirujano para evaluar la evolución.
✔️ Si hay reconstrucción mamaria, pueden programarse retoques o revisiones adicionales.

🔹 Apoyo emocional y adaptación
✔️ Algunas mujeres pueden necesitar apoyo psicológico para afrontar los cambios en su cuerpo y en su imagen.
✔️ Hablar con otras mujeres que han pasado por lo mismo puede ser de gran ayuda.

📌 Si se presentan síntomas como fiebre, dolor intenso, hinchazón excesiva o signos de infección, es fundamental acudir al médico.


✅ Conclusión

📍 El postoperatorio de una mastectomía requiere un seguimiento cuidadoso, con controles médicos y cuidados en casa.
📍 La recuperación es progresiva, y con la rehabilitación adecuada, se puede recuperar la movilidad y la calidad de vida.
📍 El apoyo emocional es tan importante como la recuperación física, y existen recursos para ayudar en la adaptación.