Dra. Blanca Herrero, Médica Oncóloga de Mama del Hospital Universitario Gregorio Marañón.
🩺 Una mastectomía es una cirugía con impacto físico y emocional, pero con el tiempo, la mayoría de las mujeres recuperan su vida normal.
📌 Las principales áreas donde puedes notar cambios son la recuperación física, la movilidad, la imagen corporal y el bienestar emocional.
📌 1️⃣ Recuperación y limitaciones físicas temporales
🔹 Movilidad del brazo → Puede estar limitada al principio, sobre todo si se han extraído ganglios linfáticos.
🔹 Fatiga y sensibilidad en la zona operada → Es normal sentirse más cansada en las primeras semanas.
🔹 Uso de drenajes → Durante unos días, deberás cuidar los drenajes para evitar infecciones.
🔹 Cicatrización → Puede tardar varias semanas y requerir cuidados específicos.
✔️ ¿Cómo adaptarme?
✅ Sigue las recomendaciones médicas sobre reposo y ejercicios de rehabilitación.
✅ No hagas esfuerzos bruscos y usa ropa cómoda sin costuras molestas.
✅ Hidrata la piel y protege la cicatriz del sol.
📌 2️⃣ Impacto en la autoimagen y autoestima
🔹 Cambios en el pecho → Puede haber pérdida de volumen, asimetría o ausencia de una mama si no hay reconstrucción inmediata.
🔹 Sensibilidad reducida o alterada → La zona operada puede sentirse adormecida o con sensación de tirantez.
🔹 Emociones encontradas → Algunas mujeres sienten tristeza, inseguridad o pérdida de feminidad.
✔️ ¿Cómo adaptarme?
✅ Si optaste por reconstrucción mamaria, ten paciencia con el proceso de recuperación.
✅ Si no tienes reconstrucción, puedes usar prótesis externas o ropa adaptada.
✅ Habla con otras mujeres que hayan pasado por lo mismo y busca apoyo psicológico si lo necesitas.
📌 3️⃣ Actividad física y vida laboral
🔹 Ejercicio → No podrás hacer actividades de alto impacto al principio, pero caminar y hacer estiramientos suaves es recomendable.
🔹 Trabajo → La reincorporación dependerá del tipo de trabajo. Si es de oficina, en 4-6 semanas podrías volver. Si es físico, puede llevar más tiempo.
🔹 Movimientos del brazo → Levantar peso o hacer movimientos repetitivos puede estar limitado durante varias semanas.
✔️ ¿Cómo adaptarme?
✅ Introduce el movimiento progresivamente con ejercicios recomendados por tu médico.
✅ Si tu trabajo es físico, pide adaptación temporal o baja médica si la necesitas.
✅ Mantén una alimentación equilibrada y una rutina de descanso adecuada.
📌 4️⃣ Relaciones personales e intimidad
🔹 Comunicación con la pareja y la familia → Es importante compartir cómo te sientes y recibir apoyo.
🔹 Cambios en la vida sexual → La sensibilidad en la zona operada puede cambiar, y la autoestima puede verse afectada.
🔹 Adaptación emocional → Puede ser un proceso difícil, pero con tiempo y apoyo, muchas mujeres recuperan su confianza.
✔️ ¿Cómo adaptarme?
✅ Habla con tu pareja sobre tus emociones y cambios físicos.
✅ Busca asesoramiento en grupos de apoyo o con especialistas en salud sexual y emocional.
✅ Ten paciencia contigo misma y da tiempo a la recuperación emocional.
📌 5️⃣ Seguimiento médico y revisiones
🔹 Controles médicos periódicos → Tendrás citas regulares para revisar tu recuperación.
🔹 Cuidados a largo plazo → Si se extirparon ganglios, es importante prevenir el linfedema.
🔹 Posible necesidad de cirugías adicionales → Si hay reconstrucción mamaria, pueden ser necesarios retoques o ajustes.
✔️ ¿Cómo adaptarme?
✅ Mantén tus citas médicas y sigue las indicaciones para la prevención de complicaciones.
✅ Usa manga de compresión si tienes riesgo de linfedema y realiza ejercicios adecuados.
✅ Infórmate sobre los siguientes pasos si optaste por reconstrucción diferida.
✅ Conclusión
📍 La mastectomía puede afectar temporalmente la movilidad, la imagen corporal, la actividad física y la vida personal, pero con tiempo y apoyo, la mayoría de las mujeres recuperan su rutina normal.
📍 Es importante seguir el proceso de rehabilitación, cuidar la cicatriz, buscar apoyo emocional y dar tiempo a la adaptación.
📍 Cada mujer vive este proceso de manera diferente, pero con información, paciencia y acompañamiento, es posible superar esta etapa con confianza.