¿Cómo me afectará si me extirpan ganglios linfáticos?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


🩺 La extirpación de ganglios linfáticos (biopsia del ganglio centinela o disección axilar) puede tener efectos físicos a corto y largo plazo. Aunque es un procedimiento necesario en algunos casos, puede causar cambios en la movilidad, sensibilidad y circulación del brazo afectado.

📌 Los efectos varían según la cantidad de ganglios extirpados y la respuesta individual de cada paciente.


📌 Posibles efectos de la extirpación de ganglios linfáticos

🔹 1️⃣ Linfedema (acumulación de líquido en el brazo o la axila)
✔️ Se produce cuando el sistema linfático tiene dificultades para drenar el líquido correctamente.
✔️ Puede causar hinchazón, pesadez y sensación de tirantez en el brazo afectado.
✔️ Es más común cuando se han extirpado varios ganglios (linfadenectomía axilar).

🔹 2️⃣ Pérdida de movilidad en el brazo
✔️ Puede haber rigidez en el hombro y dificultad para levantar el brazo.
✔️ Se previene con fisioterapia y ejercicios de rehabilitación.

🔹 3️⃣ Pérdida de sensibilidad o dolor en la axila y el brazo
✔️ Algunas mujeres experimentan entumecimiento, hormigueo o hipersensibilidad.
✔️ Puede ser temporal o permanente según el daño a los nervios cercanos.

🔹 4️⃣ Mayor riesgo de infecciones en el brazo
✔️ Al eliminar ganglios linfáticos, el sistema inmunológico de esa zona puede ser menos eficiente.
✔️ Cortes, quemaduras o picaduras en el brazo afectado pueden tardar más en curar y aumentar el riesgo de infección.


📌 ¿Cómo puedo minimizar los efectos de la extirpación de ganglios?

Prevención del linfedema
✔️ Evita levantar peso con el brazo afectado en las primeras semanas.
✔️ Usa manga de compresión si el médico lo recomienda.
✔️ Realiza ejercicios de drenaje linfático manual o acude a fisioterapia especializada.

Movilidad y rehabilitación
✔️ Empieza con ejercicios suaves tan pronto como el médico lo permita.
✔️ Evita posturas rígidas que limiten la movilidad del hombro.
✔️ Consulta a un fisioterapeuta para recuperar fuerza y flexibilidad.

Cuidado de la piel y prevención de infecciones
✔️ Usa guantes al hacer tareas domésticas o de jardinería para evitar cortes.
✔️ Evita inyecciones, extracciones de sangre o presión excesiva en el brazo afectado.
✔️ Mantén la piel bien hidratada y protegida del sol.


📌 ¿Cuándo debo acudir al médico?

📌 Consulta si notas:
❌ Hinchazón persistente o sensación de pesadez en el brazo.
❌ Enrojecimiento, calor o signos de infección en la zona operada o en el brazo.
❌ Dolor intenso o limitación de movimiento que no mejora con el tiempo.

📌 El linfedema y la rigidez pueden prevenirse con buenos hábitos y fisioterapia.


✅ Conclusión

📍 La extirpación de ganglios linfáticos puede afectar la movilidad, la sensibilidad y el drenaje linfático del brazo.
📍 El linfedema es la complicación más común, pero se puede prevenir con cuidados adecuados.
📍 Ejercicios de rehabilitación, protección de la piel y seguimiento médico son claves para una buena recuperación.