Dr. Israel Iglesias, Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora por el Hospital Universitario 12 de Octubre
🩺 La reconstrucción del pezón y la areola es el paso final en la reconstrucción mamaria. Su objetivo es restaurar la apariencia natural de la mama y mejorar la simetría entre ambos pechos.
📌 No es un procedimiento obligatorio, pero muchas mujeres optan por hacerlo para completar la reconstrucción y sentirse más cómodas con su imagen corporal.
📌 ¿Cuándo se puede hacer la reconstrucción del pezón y la areola?
✔️ Se realiza en una cirugía posterior a la reconstrucción mamaria, una vez que el pecho ha cicatrizado completamente y ha adoptado su forma definitiva.
✔️ Generalmente se hace entre 3 y 6 meses después de la reconstrucción de la mama.
✔️ Si se han utilizado colgajos de tejido propio, es recomendable esperar más tiempo para permitir una mejor adaptación del tejido.
📌 El momento ideal dependerá de la evolución de la reconstrucción y la recomendación del cirujano.
📌 Técnicas de reconstrucción del pezón
🔹 1️⃣ Injerto de piel de la propia paciente
✔️ Se toma un pequeño fragmento de piel de otra parte del cuerpo (como la ingle o la parte interna del muslo).
✔️ Se modela en la forma de un pezón y se sutura en la mama reconstruida.
✔️ Da un resultado tridimensional, pero con el tiempo puede perder algo de volumen.
🔹 2️⃣ Colgajo local de piel del pecho reconstruido
✔️ Se utiliza la piel de la mama reconstruida para formar un pequeño pliegue que simula el pezón.
✔️ No requiere tejido de otra parte del cuerpo.
✔️ Puede ser la opción más sencilla y con recuperación rápida.
🔹 3️⃣ Tatuaje 3D de pezón y areola
✔️ Es una opción menos invasiva para recrear la apariencia del pezón mediante micropigmentación.
✔️ Utiliza sombras y técnicas de color para dar un efecto tridimensional.
✔️ Puede realizarse solo o en combinación con una reconstrucción quirúrgica.
🔹 4️⃣ Prótesis adhesivas de pezón
✔️ Son pezones artificiales de silicona que se adhieren a la piel.
✔️ Son removibles y se pueden usar si la paciente no desea cirugía adicional.
📌 Cada técnica tiene ventajas y desventajas, y la elección dependerá de la preferencia de la paciente y la recomendación médica.
📌 Técnicas de reconstrucción de la areola
🔹 1️⃣ Injerto de piel con pigmentación natural
✔️ Se toma piel de la ingle o parte interna del muslo, que tiene un tono más oscuro similar a la areola.
🔹 2️⃣ Micropigmentación o tatuaje paramédico
✔️ Se realiza un tatuaje con pigmentos médicos para imitar el color y la textura de la areola.
✔️ Puede ser en combinación con la reconstrucción del pezón o solo.
✔️ Se pueden hacer retoques con el tiempo si el color se desvanece.
📌 La micropigmentación es la opción más utilizada para la reconstrucción de la areola por su naturalidad y mínima invasión.
📌 Beneficios de la reconstrucción del pezón y la areola
✅ Completa el proceso de reconstrucción mamaria.
✅ Mejora la simetría y apariencia del pecho.
✅ Aporta mayor satisfacción con la imagen corporal.
✅ Es un procedimiento sencillo con recuperación rápida.
📌 Muchas mujeres reportan que la reconstrucción del pezón y la areola les ayuda a sentirse más completas y cómodas con su cuerpo.
📌 Consideraciones y limitaciones
⚠️ La sensibilidad del pezón reconstruido suele ser limitada.
⚠️ El volumen del pezón puede reducirse con el tiempo.
⚠️ Si se elige micropigmentación, pueden necesitarse retoques con los años.
📌 Cada paciente debe decidir si desea realizar esta fase de la reconstrucción, ya que no es imprescindible, pero sí puede mejorar el resultado final.
✅ Conclusión
📍 La reconstrucción del pezón y la areola es el último paso en la reconstrucción mamaria y puede hacerse con injertos de piel, colgajos locales, tatuaje 3D o prótesis adhesivas.
📍 No es obligatoria, pero ayuda a muchas mujeres a sentirse más cómodas con su imagen.
📍 Es un procedimiento sencillo y de rápida recuperación, aunque la sensibilidad del pezón suele ser limitada.