Dr. Israel Iglesias, Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora por el Hospital Universitario 12 de Octubre
🩺 La reconstrucción mamaria tras una mastectomía no es igual para todas las mujeres. La elección de la técnica dependerá de diferentes factores médicos, quirúrgicos y personales. No todas las pacientes son candidatas para todas las opciones, por lo que la decisión debe tomarse junto con el equipo médico.
📌 Los principales factores que influyen en la elección del tipo de reconstrucción son los siguientes:
📌 1️⃣ Factores médicos y oncológicos
✔️ Estado de salud general
Si la paciente tiene enfermedades que afectan la cicatrización, como diabetes o problemas circulatorios, algunas técnicas pueden no ser recomendables. Por ejemplo, si hay mala vascularización, la reconstrucción con colgajos de tejido propio puede no ser la mejor opción.
✔️ Tratamientos oncológicos previos o futuros
Si la paciente ha recibido o recibirá radioterapia, se suele evitar el uso de implantes, ya que la radiación puede afectar la piel y aumentar el riesgo de complicaciones. En estos casos, se recomienda la reconstrucción con tejido propio, ya que tolera mejor la radioterapia. Si es necesario un tratamiento de quimioterapia posterior a la cirugía, en algunos casos se prefiere retrasar la reconstrucción hasta finalizar el tratamiento.
✔️ Tipo de mastectomía realizada
Si se ha conservado la piel y/o el pezón, es más viable realizar una reconstrucción con implantes o con tejido propio. Si, por el contrario, se ha extirpado una gran cantidad de piel, es más recomendable el uso de colgajos de tejido propio, ya que proporcionan una mejor cobertura para la reconstrucción.
📌 2️⃣ Factores anatómicos y quirúrgicos
✔️ Cantidad de piel y tejido disponible
Si la paciente tiene suficiente piel y la zona no ha sido afectada por tratamientos previos, los implantes pueden ser una opción viable. En caso de que la piel sea insuficiente o haya sido afectada por radioterapia, será necesario recurrir a una técnica con tejido propio.
✔️ Composición corporal
Las mujeres con suficiente tejido en el abdomen, espalda o muslos pueden beneficiarse de una reconstrucción con colgajos. Si la paciente es delgada y no tiene suficiente tejido en estas áreas, el uso de implantes suele ser la mejor alternativa.
📌 3️⃣ Preferencias personales y estilo de vida
✔️ Expectativas estéticas
Algunas mujeres buscan una reconstrucción que se asemeje lo máximo posible a su mama natural. En estos casos, la reconstrucción con colgajos de tejido propio ofrece un resultado más natural en términos de textura y caída. Si se prioriza una cirugía menos invasiva, los implantes pueden ser una mejor opción.
✔️ Tolerancia a cirugías adicionales
La reconstrucción con tejido propio implica una cirugía más larga y un tiempo de recuperación más prolongado, pero los resultados suelen ser definitivos. En cambio, los implantes pueden requerir revisiones y recambios cada ciertos años.
✔️ Disponibilidad de tiempo para la recuperación
Las mujeres que buscan una recuperación más rápida suelen optar por implantes, ya que la cirugía es menos compleja. En cambio, aquellas que pueden permitirse un proceso de recuperación más largo pueden optar por la reconstrucción con tejido propio.
📌 4️⃣ Momento de la reconstrucción
✔️ Reconstrucción inmediata (en la misma cirugía de la mastectomía)
Se recomienda cuando la paciente no necesita radioterapia posterior y desea evitar vivir un período sin mama. Puede realizarse con implantes o con colgajos, dependiendo de cada caso.
✔️ Reconstrucción diferida (meses o años después de la mastectomía)
Es recomendable cuando hay que completar primero tratamientos como radioterapia o quimioterapia. También es una opción para mujeres que prefieren esperar y decidir más adelante.
📌 ¿Qué técnica se recomienda en cada caso?
✔️ Si la paciente ha recibido radioterapia, es preferible la reconstrucción con tejido propio, ya que los implantes pueden dar más problemas en piel irradiada.
✔️ Si la paciente tiene suficiente piel y no ha recibido radioterapia, tanto los implantes como los colgajos pueden ser una opción viable.
✔️ Si la paciente tiene muy poca grasa corporal, la mejor alternativa suele ser la reconstrucción con implantes.
✔️ Si la paciente prefiere una cirugía menos invasiva y una recuperación más rápida, los implantes suelen ser la mejor opción.
✔️ Si la paciente desea un resultado más natural y permanente, los colgajos de tejido propio ofrecen mejores resultados.
✔️ Si se ha realizado una mastectomía con conservación de piel, los implantes o los colgajos pueden ser utilizados según la preferencia y el estado de la piel.
✔️ Si la paciente ha tenido una mastectomía con mucha piel retirada, los colgajos de tejido propio suelen ser la mejor opción, ya que proporcionan cobertura adicional.
✅ Conclusión
📍 El tipo de reconstrucción mamaria dependerá de factores médicos, quirúrgicos y personales.
📍 Si la paciente ha recibido radioterapia, la reconstrucción con tejido propio suele ser la mejor opción.
📍 Las mujeres que buscan una recuperación más rápida pueden optar por implantes, mientras que aquellas que desean un resultado más natural pueden elegir colgajos.
📍 El equipo médico guiará a cada paciente para tomar la mejor decisión en función de su caso.