¿Cómo puedo prepararme para un intervención quirúrgica de mastectomía?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


🩺 Prepararte bien para la mastectomía te ayudará a afrontar la cirugía con mayor tranquilidad y a facilitar tu recuperación.

📌 Desde el aspecto físico hasta el emocional, hay varios pasos que puedes seguir para llegar en las mejores condiciones a la intervención.


📌 1️⃣ Preparación física antes de la cirugía

✔️ Mantén una alimentación saludable → Una dieta equilibrada ayuda a mejorar la cicatrización y fortalece tu cuerpo para la recuperación.
✔️ Ejercicio suave si tu médico lo permite → Mantenerse activa favorece una mejor recuperación postoperatoria.
✔️ Evita el tabaco y el alcohol → Reducen la capacidad de cicatrización y aumentan el riesgo de complicaciones.
✔️ Consulta si debes suspender algún medicamento → Algunos anticoagulantes o antiinflamatorios pueden afectar la cirugía.
✔️ Prepara la piel de la zona → Sigue las recomendaciones del cirujano sobre hidratación o cuidados previos.


📌 2️⃣ Preparación emocional y mental

✔️ Habla con tu equipo médico → Resuelve todas tus dudas antes de la cirugía para sentirte más segura.
✔️ Busca apoyo psicológico si lo necesitas → Un psicooncólogo puede ayudarte a gestionar las emociones antes y después de la operación.
✔️ Contacta con otras mujeres que hayan pasado por lo mismo → Puede ayudarte a conocer experiencias reales y sentirte acompañada.
✔️ Ten expectativas realistas → La reconstrucción mamaria puede no ser inmediata o requerir retoques posteriores.


📌 3️⃣ Planificación práctica para el postoperatorio

✔️ Organiza tu hogar para facilitar tu recuperación

  • Deja a mano objetos esenciales para no hacer esfuerzos los primeros días.
  • Usa ropa holgada y camisas con botones para mayor comodidad.

✔️ Pide ayuda para los primeros días

  • Si vives sola, intenta que alguien te acompañe durante el postoperatorio.
  • Organiza las tareas del hogar y las comidas para no tener preocupaciones extra.

✔️ Prepara una bolsa con lo que necesitas para el hospital

  • Documentos médicos y pruebas.
  • Sujetador postoperatorio recomendado por tu médico.
  • Ropa cómoda y fácil de poner.
  • Productos de higiene personal.

📌 4️⃣ Apoyo médico y seguimiento

✔️ Pregunta sobre el proceso de recuperación → Cuánto tiempo de reposo necesitarás, qué cuidados tendrás que seguir y cuándo podrás retomar tus actividades normales.
✔️ Consulta sobre la reconstrucción mamaria → Si es inmediata o si habrá una segunda cirugía más adelante.
✔️ Infórmate sobre los drenajes y curas postoperatorias → Saber qué esperar hará que el proceso sea menos estresante.


✅ Conclusión

📍 Prepararte físicamente, mentalmente y a nivel práctico te ayudará a afrontar la cirugía con más confianza y serenidad.
📍 Tener apoyo médico y emocional es clave para sentirte acompañada en cada paso.
📍 Planificar bien el postoperatorio hará que la recuperación sea más llevadera y sin estrés innecesario.