Dr. Israel Iglesias, Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora por el Hospital Universitario 12 de Octubre
🩺 La reconstrucción mamaria con implantes es una técnica que utiliza prótesis de silicona para restaurar el volumen y la forma del pecho tras una mastectomía.
📌 Es una de las opciones más utilizadas debido a su menor tiempo de cirugía y recuperación en comparación con la reconstrucción con tejido propio.
📌 ¿En qué consiste la reconstrucción con implantes?
✔️ Se coloca un implante de silicona o solución salina para dar forma al pecho.
✔️ Puede realizarse en la misma cirugía de la mastectomía (reconstrucción inmediata) o más adelante (reconstrucción diferida).
✔️ En algunos casos, se usa un expansor tisular previo para estirar la piel antes de colocar el implante definitivo.
📌 Tipos de reconstrucción con implantes
🔹 1️⃣ Implante directo
✔️ Se coloca el implante definitivo en la misma cirugía de la mastectomía.
✔️ Solo es posible si la piel y los tejidos permiten una buena cobertura.
✔️ Generalmente se usa en mastectomías con conservación de piel y pezón.
🔹 2️⃣ Reconstrucción en dos tiempos (expansor tisular + implante definitivo)
✔️ Se coloca un expansor temporal que se va rellenando con suero fisiológico para estirar la piel.
✔️ Una vez que la piel se ha expandido lo suficiente (semanas o meses después), se sustituye por el implante definitivo.
✔️ Se utiliza cuando la piel está muy tensa o no hay suficiente cobertura tras la mastectomía.
📌 ¿Cuándo se recomienda la reconstrucción con implantes?
✅ Cuando se ha conservado suficiente piel tras la mastectomía.
✅ Si se busca una cirugía menos invasiva y con recuperación más rápida.
✅ Si la paciente prefiere evitar una cirugía más compleja con colgajos de tejido propio.
✅ Si la paciente no ha recibido radioterapia, ya que la radiación puede aumentar el riesgo de complicaciones con los implantes.
📌 Beneficios de la reconstrucción con implantes
✔️ Menor tiempo de cirugía y recuperación en comparación con los colgajos.
✔️ No requiere tomar tejido de otras partes del cuerpo.
✔️ Resultados predecibles y con menos riesgo de cicatrices en otras zonas.
✔️ Menos complicaciones a largo plazo que la reconstrucción con colgajos.
📌 Desventajas y posibles complicaciones
❌ No es una reconstrucción permanente → Los implantes pueden necesitar recambio con el tiempo (aproximadamente cada 10-15 años).
❌ Riesgo de contractura capsular → El cuerpo puede formar tejido cicatricial alrededor del implante, endureciéndolo y alterando su forma.
❌ Mayor riesgo de complicaciones si se ha recibido radioterapia → La piel irradiada puede tener más dificultades para tolerar el implante.
❌ Puede no sentirse igual que un pecho natural → Aunque la apariencia puede ser similar, la textura es diferente a la de una mama con tejido natural.
📌 Cuidados tras la reconstrucción con implantes
✔️ Evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas.
✔️ Seguir las indicaciones sobre el uso de sujetadores postquirúrgicos para mejorar la cicatrización y la posición del implante.
✔️ Asistir a los controles médicos periódicos para evaluar la evolución y detectar posibles complicaciones.
✔️ Si hay síntomas como dolor persistente, hinchazón o cambios en la forma del pecho, acudir al médico de inmediato.
✅ Conclusión
📍 La reconstrucción mamaria con implantes es una opción eficaz y de recuperación más rápida que la reconstrucción con tejido propio.
📍 Es recomendable para mujeres que buscan una cirugía menos invasiva y que no han recibido radioterapia.
📍 Aunque los implantes ofrecen buenos resultados estéticos, pueden necesitar recambio con el tiempo y requieren controles médicos regulares.