La terapia hormonal sustitutoria (THS), también conocida como terapia de reemplazo hormonal (TRH), es un tratamiento médico que implica la administración de hormonas sintéticas (principalmente estrógenos y, en algunos casos, progesterona) para reemplazar las hormonas naturales que el cuerpo ya no produce, especialmente después de la menopausia o cuando los ovarios dejan de funcionar. La THS está destinada a aliviar los síntomas de la menopausia y a reducir el riesgo de ciertas afecciones relacionadas con la pérdida de hormonas, como la osteoporosis.
1️⃣ ¿Qué es la terapia hormonal sustitutoria (THS)?
La terapia hormonal sustitutoria se utiliza para reemplazar las hormonas sexuales que el cuerpo ya no produce, principalmente el estrógeno, en mujeres que han experimentado una disminución de estas hormonas debido a la menopausia o que han pasado por una menopausia quirúrgica (extirpación de los ovarios).
Componentes principales de la THS:
-
Estrógenos: Son las principales hormonas utilizadas en la THS para aliviar síntomas como sofocos, sequedad vaginal, y calor nocturno. El estrógeno es crucial para el bienestar general de la mujer y la salud de los huesos, entre otros aspectos.
-
Progesterona: Se utiliza en mujeres que tienen un útero intacto (que no ha sido extirpado) para prevenir el cáncer de útero. La progesterona se administra junto con el estrógeno porque el estrógeno solo puede aumentar el riesgo de cáncer de endometrio (útero).
La THS puede administrarse de diversas maneras, como píldoras, parches transdérmicos, cremas vaginales, o inyecciones, dependiendo de la preferencia de la paciente y la recomendación médica.
2️⃣ ¿Cuándo se aplica la terapia hormonal sustitutoria?
La terapia hormonal sustitutoria se aplica principalmente en las siguientes situaciones:
2.1. Menopausia natural
-
La menopausia es la etapa en la que las mujeres dejan de producir estrógenos, lo que provoca una serie de síntomas como sofocos, sequedad vaginal, insomnio, y cambios emocionales. La THS se prescribe para aliviar estos síntomas y mejorar la calidad de vida de las mujeres que experimentan estos cambios hormonales.
2.2. Menopausia precoz o quirúrgica
-
Las mujeres que pasan por una menopausia precoz (antes de los 40 años) o que se someten a una histerectomía (extirpación del útero) y una ooforectomía (extirpación de los ovarios) pueden necesitar THS para reemplazar las hormonas que los ovarios ya no producen, lo que ayuda a prevenir los efectos negativos de la falta de hormonas, como la osteoporosis o los síntomas graves de la menopausia.
2.3. Síntomas graves de la menopausia
-
Cuando los síntomas de la menopausia son graves y afectan significativamente la calidad de vida de la mujer, la THS puede ser una opción para aliviar esos síntomas.
2.4. Prevención de la osteoporosis
-
La THS también se utiliza para prevenir la osteoporosis en mujeres que han sufrido una reducción de estrógenos debido a la menopausia. El estrógeno ayuda a mantener la densidad ósea y a reducir el riesgo de fracturas óseas.
3️⃣ Relación entre la terapia hormonal sustitutoria y el cáncer ginecológico
La terapia hormonal sustitutoria puede tener una relación compleja con ciertos tipos de cáncer ginecológico, especialmente cáncer de mama y cáncer de endometrio (útero). Es importante entender cómo la THS puede afectar el riesgo de cáncer en mujeres que la reciben:
3.1. Cáncer de mama
-
El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comúnmente relacionado con la THS, especialmente en mujeres que toman estrógenos combinados con progesterona. La combinación de estrógeno y progesterona puede aumentar el riesgo de cáncer de mama en mujeres que toman THS a largo plazo.
-
Los estudios han demostrado que el uso de estrógenos solo no parece aumentar el riesgo de cáncer de mama en mujeres que no tienen un útero (porque no necesitan progesterona). Sin embargo, las mujeres que toman estrógenos combinados (estrógeno + progesterona) deben ser monitoreadas cuidadosamente, ya que esto puede aumentar el riesgo de cáncer de mama.
3.2. Cáncer de endometrio (útero)
-
El cáncer de endometrio está relacionado con el uso de estrógenos solos en mujeres que tienen un útero intacto. El estrógeno sin progesterona puede estimular el crecimiento de células en el revestimiento del útero (endometrio), lo que puede aumentar el riesgo de cáncer de útero.
-
Es por esto que, en mujeres que tienen útero intacto, los médicos generalmente prescriben estrógenos combinados con progesterona para proteger el útero y reducir el riesgo de cáncer endometrial.
3.3. Cáncer de ovario
-
Los estudios sobre la relación entre la THS y el cáncer de ovario han mostrado resultados mixtos. Sin embargo, algunos estudios sugieren que el uso de estrógenos sin progesterona podría estar asociado con un ligero aumento en el riesgo de cáncer de ovario. Sin embargo, este riesgo es bajo y no se ha demostrado de manera concluyente que la THS cause cáncer de ovario.
3.4. Prevención de cáncer ginecológico
-
En algunos casos, los estrógenos y la progesterona se utilizan en el tratamiento de mujeres con sintomas de endometriosis o con antecedentes de hiperplasia endometrial (un engrosamiento anormal del revestimiento del útero), ya que estos pueden aliviar los síntomas y reducir el riesgo de progresión a cáncer de endometrio.
4️⃣ ¿Quién no debe usar la terapia hormonal sustitutoria?
A pesar de sus beneficios, la THS no es adecuada para todas las mujeres. Algunas mujeres no deben usarla debido a los riesgos asociados:
-
Cáncer de mama o antecedentes familiares de cáncer de mama.
-
Cáncer de útero o antecedentes de hiperplasia endometrial.
-
Enfermedades cardiovasculares o riesgo elevado de coágulos sanguíneos (trombosis).
-
Problemas hepáticos graves.
-
Tabaquismo: Las mujeres fumadoras tienen un mayor riesgo de sufrir efectos secundarios relacionados con la THS, como coágulos sanguíneos.
✅ Conclusión
-
💡 La terapia hormonal sustitutoria (THS) es un tratamiento eficaz para aliviar los síntomas de la menopausia, prevenir la osteoporosis y mejorar la calidad de vida en mujeres que ya no producen estrógenos.
-
🎯 La relación entre la THS y el cáncer ginecológico varía según el tipo de terapia utilizada (estrógenos solos o combinados con progesterona). El uso de estrógenos combinados puede aumentar el riesgo de cáncer de mama y cáncer endometrial en mujeres con útero intacto.
-
🩺 La decisión de usar THS debe basarse en una evaluación personalizada de los beneficios y riesgos de la terapia, teniendo en cuenta la salud general de la mujer, su historial médico y sus deseos reproductivos.