¿Puedo tener hijos con un solo ovario?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Sí, puedes tener hijos con un solo ovario, ya que tener un solo ovario no afecta tu capacidad para quedar embarazada, siempre y cuando el ovario restante esté en buen estado y sea funcional. A continuación te explico cómo funciona y qué factores pueden influir en tu fertilidad.

1️⃣ ¿Cómo funciona la fertilidad con un solo ovario?

El cuerpo de la mujer tiene dos ovarios, pero no es necesario tener ambos para quedar embarazada. El ovario restante puede producir óvulos de manera normal, lo que permite la fertilización y el embarazo. A continuación, te explico cómo sucede:

  • Ovulación: En mujeres con un solo ovario, ese ovario seguirá ovulando cada mes, lo que significa que producirá óvulos que pueden ser fecundados por el esperma de tu pareja. La ovulación sigue ocurriendo de manera normal con un solo ovario, aunque en algunos casos puede ser menos frecuente.

  • Ciclo menstrual: El ciclo menstrual puede continuar normalmente con un solo ovario. Sin embargo, en algunos casos, el ciclo puede volverse más irregular o haber menstruaciones menos frecuentes, especialmente si la función ovárica del ovario restante se ve afectada por factores como la edad o tratamientos previos.

  • Capacidad de concebir: Mientras el ovario restante esté saludable y sea funcional, puedes concebir de forma natural. La cantidad de óvulos que produce el ovario restante también depende de tu edad y de tu salud general. La fertilidad tiende a disminuir con la edad, pero tener un solo ovario no afecta directamente la capacidad de concepción, a menos que haya problemas adicionales.

2️⃣ Factores que influyen en la fertilidad con un solo ovario

Si solo tienes un ovario, varios factores pueden influir en tu fertilidad y tu capacidad para concebir:

2.1. Salud del ovario restante

  • Si el ovario restante está en buen estado y no ha sufrido daños por el cáncer o tratamientos como quimioterapia o radioterapia, es muy probable que siga funcionando normalmente, produciendo óvulos y regulando tus hormonas reproductivas.

  • Si el ovario restante está afectado por alguna condición, como una enfermedad ovárica (por ejemplo, quistes o endometriosis), la capacidad de concebir puede verse reducida. Es importante monitorear la salud de tu ovario restante.

2.2. Edad

  • La edad es un factor clave en la fertilidad. A medida que envejeces, la cantidad y calidad de los óvulos en el ovario disminuyen. Si tienes más de 35 años, es posible que la fertilidad disminuya, incluso con un ovario funcional. Si el cáncer u otros factores no afectan la función del ovario restante, la concepción sigue siendo posible.

2.3. Tratamientos previos

  • Si has pasado por tratamientos de cáncer (como quimioterapia o radioterapia), estos tratamientos pueden afectar tanto el ovario restante como la calidad de los óvulos. La quimioterapia y la radioterapia pueden dañar los óvulos y reducir las posibilidades de embarazo. En estos casos, la fertilidad puede verse comprometida temporal o permanentemente.

2.4. Otros problemas reproductivos

  • Problemas de ovulación o condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden interferir con la ovulación y dificultar la concepción. Sin embargo, estos problemas pueden tratarse, y muchas mujeres con un solo ovario siguen teniendo hijos con la ayuda de tratamientos de fertilidad.

3️⃣ Opciones de fertilidad si tienes un solo ovario

Si tienes un solo ovario y deseas quedar embarazada, aún tienes varias opciones disponibles, dependiendo de la salud de tu ovario restante:

3.1. Fertilización in vitro (FIV)

  • Si tienes dificultades para concebir de manera natural debido a la edad o a un problema en el ovario restante, puedes optar por la fertilización in vitro (FIV). En este proceso, los óvulos se extraen directamente del ovario y se fertilizan en un laboratorio, y luego se implantan en el útero.

  • Criopreservación de óvulos: Si tienes un solo ovario y estás pensando en retrasar el embarazo, puedes considerar la criopreservación de óvulos antes de que la calidad de los óvulos disminuya con la edad. Estos óvulos congelados se pueden usar en tratamientos de FIV en el futuro.

3.2. Tratamientos hormonales para regular la ovulación

  • Si tienes problemas de ovulación irregular, los médicos pueden recetarte medicamentos como el clomifeno para estimular la ovulación y aumentar tus posibilidades de quedar embarazada de manera natural.

3.3. Uso de óvulos de donante

  • Si el ovario restante no produce óvulos de calidad o si la fertilidad está comprometida por otros factores, una opción puede ser el uso de óvulos de donante. Esto implica que los óvulos de una donante se fertilicen con el esperma de tu pareja o un donante, y luego se implantan en tu útero.

3.4. Gestación subrogada

  • En casos donde el útero está intacto pero el ovario restante no es funcional, o si hay otras complicaciones, puedes recurrir a la gestación subrogada (madre de alquiler). En este caso, el embrión (creado con tus óvulos o con óvulos de donante) se implanta en el útero de una madre gestante.


4️⃣ ¿Qué hacer para maximizar las posibilidades de concebir con un solo ovario?

Si tienes un solo ovario y deseas concebir, aquí algunos consejos para maximizar tus posibilidades de embarazo:

  • Mantén un estilo de vida saludable: Come bien, haz ejercicio y mantén un peso saludable para promover una fertilidad óptima.

  • Evita el estrés excesivo: El estrés puede afectar la ovulación, por lo que es importante encontrar formas de relajarte y reducir el estrés.

  • Consulta a un especialista en fertilidad: Si tienes problemas para concebir, un especialista en fertilidad puede ofrecerte opciones como la inducción de la ovulación o la FIV.

  • Monitorea la salud de tu ovario restante: Hazte chequeos regulares para asegurarte de que tu ovario restante esté funcionando correctamente.


✅ Conclusión

  • 💡 Sí, puedes tener hijos con un solo ovario. Si el ovario restante es saludable y funcional, seguirás ovulando normalmente y tendrás la posibilidad de concebir de forma natural.

  • 🎯 La edad y la salud del ovario restante son factores clave para determinar tu fertilidad. Si tienes dificultades para concebir, la fertilización in vitro (FIV), la criopreservación de óvulos y otras opciones pueden ser consideradas.

  • 🩺 Si deseas preservar la fertilidad antes de un tratamiento que pueda afectar tu ovario restante (como la quimioterapia), existen opciones de preservación de óvulos o embriones que pueden ayudarte a formar una familia en el futuro.