¿Qué son los estrógenos y que función tienen en la mujer?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dr. Santiago Domingo del PozoJefe de Sección Oncología Ginecológica del Hospital Universitario y Politécnico La Fe

Los estrógenos son un grupo de hormonas sexuales esenciales para el desarrollo y funcionamiento del cuerpo femenino. Son fundamentales en la regulación del sistema reproductivo, así como en el mantenimiento de diversas funciones físicas y metabólicas. Los estrógenos no solo tienen un papel crucial en la fertilidad y la reproducción, sino que también influyen en una variedad de procesos en el cuerpo, desde el metabolismo óseo hasta la salud cardiovascular.

1️⃣ ¿Qué son los estrógenos?

Los estrógenos son hormonas esteroides que se producen principalmente en los ovarios, aunque también se producen en menores cantidades en las glándulas suprarrenales y, en el caso de las mujeres embarazadas, en la placenta. Existen tres tipos principales de estrógenos:

  • Estradiol (E2): Es el estrógeno más potente y se produce principalmente en los ovarios. Es el tipo predominante de estrógeno en las mujeres en edad fértil.

  • Estrona (E1): Este estrógeno se produce principalmente en los tejidos adiposos y en menor medida en los ovarios. Es el estrógeno predominante en las mujeres postmenopáusicas.

  • Estriol (E3): Se produce en grandes cantidades durante el embarazo. Es el estrógeno más débil de los tres y tiene un rol importante en el desarrollo del embarazo.

2️⃣ Funciones de los estrógenos en la mujer

Los estrógenos tienen múltiples funciones en el cuerpo de la mujer, y su acción afecta a varios órganos y sistemas. Algunas de sus principales funciones son:

2.1. Desarrollo y regulación del sistema reproductivo

  • Regulación del ciclo menstrual: Los estrógenos son esenciales para la regulación del ciclo menstrual. Actúan en conjunto con otras hormonas como la progesterona para controlar el crecimiento y maduración de los óvulos en los ovarios y la preparación del útero para un posible embarazo.

  • Desarrollo de los órganos sexuales: Los estrógenos son responsables del desarrollo de los órganos sexuales femeninos, como los senos, vagina, útero y trompas de Falopio, durante la pubertad. También son cruciales para mantener la salud de estos órganos a lo largo de la vida.

  • Embarazo: Durante el embarazo, los niveles de estrógenos aumentan significativamente para apoyar el crecimiento y el desarrollo del feto y la placenta.

2.2. Salud ósea

  • Prevención de la pérdida ósea: Los estrógenos ayudan a mantener la densidad ósea al inhibir la actividad de los osteoclastos (células responsables de la descomposición del hueso). Esto previene la osteoporosis (pérdida de masa ósea) y reduce el riesgo de fracturas. Por esta razón, las mujeres que experimentan una disminución en los niveles de estrógenos (como después de la menopausia) tienen un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis.

2.3. Salud cardiovascular

  • Los estrógenos tienen un efecto protector sobre el corazón y los vasos sanguíneos. Ayudan a mantener los niveles saludables de colesterol en la sangre y favorecen una circulación sanguínea adecuada, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en mujeres en edad fértil. Sin embargo, después de la menopausia, cuando los niveles de estrógenos disminuyen, el riesgo de enfermedades del corazón aumenta.

2.4. Salud mental y emocional

  • Los estrógenos también influyen en el estado de ánimo y en la salud mental. Se ha observado que los niveles bajos de estrógenos pueden estar relacionados con síntomas como ansiedad, depresión y irritabilidad, especialmente durante la menopausia o el síndrome premenstrual (SPM).

  • Función cognitiva: También se ha demostrado que los estrógenos tienen un efecto positivo en la función cognitiva y en la memoria. Las mujeres en edad fértil tienen niveles de estrógenos más altos, y la disminución de estos en la menopausia puede estar asociada con un mayor riesgo de deterioro cognitivo.

2.5. Piel y cabello

  • Los estrógenos tienen efectos sobre la elasticidad de la piel y la salud del cabello. Los estrógenos ayudan a mantener la hidratación de la piel y a prevenir el envejecimiento prematuro. Además, influyen en el ciclo de crecimiento del cabello, contribuyendo a la salud capilar.

2.6. Distribución de la grasa corporal

  • Los estrógenos también afectan la distribución de la grasa corporal. Durante la pubertad y la edad fértil, los estrógenos promueven la acumulación de grasa en las caderas y los muslos, lo que es característico del cuerpo femenino. Después de la menopausia, la disminución de estrógenos puede llevar a un aumento de grasa abdominal.


3️⃣ ¿Qué sucede cuando los estrógenos son bajos o están desequilibrados?

Cuando los niveles de estrógenos son demasiado bajos o están desequilibrados, pueden aparecer diversos síntomas y problemas de salud. Algunas de las situaciones más comunes en las que los niveles de estrógenos se ven afectados incluyen:

3.1. Menopausia

  • Durante la menopausia, los niveles de estrógenos disminuyen significativamente, lo que puede causar síntomas como:

    • Sofocos

    • Sequedad vaginal

    • Cambio de ánimo (irritabilidad, depresión)

    • Insomnio

    • Pérdida de densidad ósea (osteoporosis)

3.2. Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

  • En el síndrome de ovario poliquístico (SOP), los niveles de estrógenos pueden estar desequilibrados debido a una producción excesiva de andrógenos (hormonas masculinas), lo que puede afectar la ovulación y causar irregularidades menstruales, aumento de peso y exceso de vello corporal.

3.3. Hiperestrogenismo

  • El exceso de estrógenos o hiperestrogenismo puede ocurrir debido a ciertas condiciones, como los fibromas uterinos, tumores hormonales o el uso de terapia hormonal excesiva. Esto puede provocar problemas como:

    • Sangrados irregulares

    • Riesgo elevado de cáncer hormonodependiente (como cáncer de mama o de útero).


✅ Conclusión

  • 💡 Los estrógenos son hormonas sexuales clave para el funcionamiento del sistema reproductivo femenino, la salud ósea, cardiovascular y emocional.

  • 🎯 Tienen un papel crucial en la regulación del ciclo menstrual, el desarrollo de los órganos sexuales, la fertilidad y la salud mental.

  • 🩺 Un desequilibrio en los niveles de estrógenos puede causar una variedad de síntomas, desde problemas menstruales hasta osteoporosis y problemas de salud cardiovascular.