¿ Qué tipos de cáncer de mama existen ?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dra. Mafalda Oliveira Oncóloga Médica e Investigadora del Grupo de Cáncer de Mama del Hospital Vall D' Hebron

🩺 El cáncer de mama no es una única enfermedad, sino que existen diferentes tipos según sus características biológicas y su comportamiento. Conocer el tipo de cáncer es fundamental para definir el tratamiento más adecuado.

📌 Los tipos de cáncer de mama se clasifican según su origen en la mama, su agresividad y la presencia de biomarcadores específicos.


📌 1️⃣ Clasificación según su origen en la mama

💙 1. Carcinoma ductal in situ (CDIS)
✔️ Es un cáncer no invasivo, localizado en los conductos mamarios.
✔️ No ha invadido tejidos cercanos y tiene una alta tasa de curación con tratamiento.

💙 2. Carcinoma ductal infiltrante o invasivo (CDI)
✔️ Es el tipo más común de cáncer de mama (80% de los casos).
✔️ Se origina en los conductos mamarios y puede invadir otros tejidos.

💙 3. Carcinoma lobulillar infiltrante (CLI)
✔️ Se desarrolla en los lobulillos mamarios y tiene tendencia a afectar ambas mamas.
✔️ Su detección puede ser más difícil en mamografías.

📌 Estos son los tipos más comunes, pero existen otros subtipos menos frecuentes.


📌 2️⃣ Clasificación según biomarcadores

💙 1. Cáncer de mama con receptores hormonales positivos (HR+)
✔️ El tumor crece estimulado por hormonas como estrógeno (ER+) y/o progesterona (PR+).
✔️ Representa el 70-80% de los casos.
✔️ Tratamiento: Terapia hormonal (tamoxifeno o inhibidores de la aromatasa).

💙 2. Cáncer de mama HER2 positivo (HER2+)
✔️ Tiene una sobreexpresión de la proteína HER2, que hace que el tumor crezca más rápido.
✔️ Representa el 15-20% de los casos.
✔️ Tratamiento: Terapias dirigidas anti-HER2 (trastuzumab, pertuzumab).

💙 3. Cáncer de mama triple negativo (TNBC)
✔️ No expresa receptores hormonales ni HER2.
✔️ Es más agresivo y representa el 10-15% de los casos.
✔️ Tratamiento: Quimioterapia e inmunoterapia en algunos casos.

📌 Estos biomarcadores ayudan a definir el mejor tratamiento para cada tipo de cáncer.


📌 3️⃣ Otros tipos específicos de cáncer de mama

🔹 Cáncer de mama inflamatorio
✔️ Raro pero agresivo, se presenta con enrojecimiento e hinchazón de la mama.
✔️ Puede confundirse con una infección mamaria.

🔹 Enfermedad de Paget de la mama
✔️ Afecta el pezón y la areola, con descamación y ulceraciones.
✔️ Suele estar asociado a un carcinoma subyacente.

🔹 Cáncer de mama metastásico
✔️ Es un cáncer de mama que se ha diseminado a otros órganos como huesos, hígado, pulmones o cerebro.
✔️ El tratamiento es paliativo y busca controlar la enfermedad.

📌 Estos subtipos son menos frecuentes, pero requieren abordajes específicos.


✅ Conclusión

📍 El cáncer de mama puede clasificarse según su origen (ductal, lobulillar), sus biomarcadores (HR+, HER2+, triple negativo) o su comportamiento (inflamatorio, metastásico).
📍 Cada tipo tiene un tratamiento específico que se adapta a sus características.
📍 El diagnóstico detallado del tipo de cáncer es clave para elegir la mejor estrategia terapéutica.