Subtipos de cáncer de mama ¿Qué significa cada uno?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


🩺 El cáncer de mama no es una única enfermedad, sino un conjunto de subtipos con características distintas. La clasificación de estos subtipos es clave para definir el tratamiento y el pronóstico de cada paciente.

📌 Los subtipos de cáncer de mama se determinan según los biomarcadores del tumor y su perfil molecular.


📌 1️⃣ Subtipos según biomarcadores

💙 1. Cáncer de mama luminal A (HR+/HER2-)
✔️ Es el tipo más común y menos agresivo.
✔️ Receptores hormonales positivos (ER+/PR+), HER2 negativo y bajo Ki-67 (poca proliferación celular).
✔️ Tratamiento: Terapia hormonal (tamoxifeno o inhibidores de la aromatasa).
✔️ Pronóstico: Bueno, con baja tasa de recaída.

💙 2. Cáncer de mama luminal B (HR+/HER2- o HR+/HER2+)
✔️ Es más agresivo que el luminal A.
✔️ Puede ser HER2 negativo o positivo y tiene un Ki-67 alto (rápida proliferación).
✔️ Tratamiento: Terapia hormonal y, en algunos casos, quimioterapia. Si es HER2+, se añaden terapias dirigidas.
✔️ Pronóstico: Menos favorable que el luminal A, pero con buen control si se trata adecuadamente.

💙 3. Cáncer de mama HER2 positivo (HR-/HER2+)
✔️ No depende de hormonas, pero sí de la proteína HER2, lo que lo hace más agresivo.
✔️ Tratamiento: Terapias anti-HER2 como trastuzumab (Herceptin) y pertuzumab.
✔️ Pronóstico: Ha mejorado mucho gracias a los tratamientos dirigidos.

💙 4. Cáncer de mama triple negativo (HR-/HER2-)
✔️ No expresa receptores hormonales ni HER2.
✔️ Es el más agresivo y con mayor riesgo de recaída.
✔️ Tratamiento: Quimioterapia e inmunoterapia en algunos casos.
✔️ Pronóstico: Depende de la respuesta a la quimioterapia; algunos casos pueden tener buen pronóstico.

📌 Los subtipos luminales suelen responder a terapia hormonal, mientras que los HER2+ y triple negativo requieren otros enfoques.


📌 2️⃣ Otros subtipos específicos de cáncer de mama

🔹 Carcinoma ductal in situ (CDIS)
✔️ No es invasivo, se encuentra confinado en los conductos mamarios.
✔️ Alto riesgo de progresar a cáncer invasivo si no se trata.

🔹 Carcinoma lobulillar invasivo
✔️ Tiende a afectar ambas mamas y puede ser difícil de detectar en mamografía.
✔️ Generalmente es HR+ y responde bien a terapia hormonal.

🔹 Cáncer de mama inflamatorio
✔️ Es raro y agresivo, con enrojecimiento e hinchazón en la mama.
✔️ Requiere tratamiento inmediato con quimioterapia y cirugía.

🔹 Enfermedad de Paget de la mama
✔️ Afecta el pezón y la areola, causando descamación y ulceración.
✔️ Puede estar asociado a un cáncer invasivo subyacente.

🔹 Cáncer de mama metastásico
✔️ Se ha diseminado a otros órganos (huesos, hígado, pulmones, cerebro).
✔️ No es curable, pero se puede tratar para controlar la enfermedad.

📌 Estos subtipos requieren enfoques específicos según su localización y comportamiento.


✅ Conclusión

📍 El cáncer de mama tiene distintos subtipos según sus biomarcadores y perfil molecular.
📍 Los luminales A y B responden a terapia hormonal, los HER2+ a terapias dirigidas y el triple negativo a quimioterapia.
📍 Identificar el subtipo es clave para personalizar el tratamiento y mejorar el pronóstico.