Dra. Raquel Andrés Conejero, Jefe Servicio de Oncología del Hospital Universitario Lozano Blesa
🩺 El cáncer de mama puede empezar a ser peligroso cuando crece sin control, se disemina fuera de la mama o presenta características biológicas agresivas. Pero peligroso no significa necesariamente incurable.
📌 La clave está en detectar el tumor a tiempo y conocer bien su comportamiento, porque no todos los cánceres de mama se comportan igual.
📌 1️⃣ ¿Qué hace que un cáncer de mama sea más peligroso?
🔹 1. Que esté en una fase avanzada (Estadios III o IV)
✔️ Cuando el tumor es grande o ha afectado muchos ganglios linfáticos.
✔️ O cuando se ha diseminado a otros órganos (huesos, pulmón, hígado…).
🔹 2. Que sea un subtipo biológicamente agresivo
✔️ Como el cáncer triple negativo, que crece rápido y tiene más riesgo de recaída.
✔️ O el HER2 positivo sin tratamiento dirigido.
✔️ Un índice Ki-67 elevado también indica un crecimiento celular acelerado.
🔹 3. Que no responda bien al tratamiento
✔️ Algunos tumores pueden ser resistentes a la quimioterapia, hormonoterapia u otros fármacos.
✔️ En estos casos se ajusta el tratamiento o se combinan estrategias más intensivas.
📌 2️⃣ ¿Puede un cáncer pequeño ser peligroso?
💙 Sí. El tamaño no lo es todo.
✔️ Un tumor pequeño, pero de crecimiento rápido o con mal pronóstico biológico, puede ser más preocupante que uno grande pero lento.
✔️ Por eso es tan importante conocer los biomarcadores del tumor y no quedarse solo con el tamaño.
📌 3️⃣ ¿Y si se detecta a tiempo? ¿Sigue siendo peligroso?
💙 Cuando se detecta en estadios iniciales (0, I o II), el cáncer de mama tiene muy buen pronóstico.
✔️ Puede tratarse con cirugía, radioterapia y, si hace falta, tratamientos sistémicos.
✔️ En muchos casos, se cura completamente y se hace vida normal.
📌 El diagnóstico precoz es la mejor forma de evitar que un cáncer de mama se vuelva peligroso.
✅ Conclusión
📍 Un cáncer de mama empieza a ser más peligroso cuando crece rápido, se extiende a otras zonas o no responde bien al tratamiento.
📍 Pero incluso en esos casos, existen tratamientos eficaces para controlarlo y vivir muchos años con buena calidad de vida.
📍 Detectarlo a tiempo y seguir un tratamiento adecuado marca toda la diferencia.