¿Qué pruebas existen para tener un diagnóstico en cáncer de mama?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dra. Ana Santaballa Bertrán, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe

🩺 El diagnóstico del cáncer de mama se realiza a través de diferentes pruebas médicas, que permiten detectar la presencia de un tumor, determinar su tipo y definir el mejor tratamiento.

📌 Cada prueba cumple una función específica y el médico decidirá cuáles son necesarias en cada caso.


📌 1️⃣ Principales pruebas para el diagnóstico del cáncer de mama

🔹 1. Mamografía 🩻
✔️ Es la prueba de detección más utilizada y se recomienda a partir de los 40-50 años en controles rutinarios.
✔️ Permite identificar lesiones sospechosas, incluso antes de que sean palpables.

🔹 2. Ecografía mamaria 🔬
✔️ Complementa la mamografía, especialmente en mamas densas.
✔️ Ayuda a diferenciar entre quistes benignos y tumores sólidos.

🔹 3. Resonancia magnética (RM) 🧲
✔️ Se usa en casos específicos, como mujeres con alto riesgo genético o cuando hay dudas en otras pruebas.
✔️ Aporta imágenes detalladas de la mama y del tejido circundante.

🔹 4. Biopsia 🩸
✔️ Es la única prueba que confirma si un tumor es maligno o benigno.
✔️ Se extrae una muestra de tejido para su análisis en el laboratorio.

📌 Si hay sospecha de cáncer, el equipo médico puede indicar una combinación de estas pruebas para un diagnóstico preciso.


📌 2️⃣ Tipos de biopsias utilizadas en cáncer de mama

💙 1. Biopsia con aguja gruesa (BAG)
✔️ Se extrae una pequeña muestra del tejido con una aguja especial guiada por imagen.

💙 2. Biopsia por aspiración con aguja fina (PAAF)
✔️ Se usa para analizar ganglios linfáticos o lesiones pequeñas.

💙 3. Biopsia quirúrgica
✔️ Se realiza en casos donde no se puede obtener suficiente muestra con aguja.

📌 La biopsia es fundamental para confirmar el diagnóstico y definir el tipo de cáncer.


✅ Conclusión

📍 El diagnóstico del cáncer de mama se realiza con mamografía, ecografía, resonancia y biopsia, según el caso.
📍 La combinación de estas pruebas permite detectar y caracterizar el tumor para elegir el mejor tratamiento.
📍 Si te indican una biopsia, no significa automáticamente que tengas cáncer, sino que es necesario confirmar el diagnóstico.